
Sin vuelta de hoja: el mensaje de Wilfrido Lázaro Medina, relativo a su Tercer Informe como presidente municipal de Morelia, en un abarrotado Teatro Morelos, fue crítico en el sentido social, económico y político con relación a la situación que guarda el municipio y hasta el propio estado de Michoacán; pero al mismo tiempo tuvo una dosis de proyección muy precisa con sus aspirantes hacia el Solio de Ocampo; dejando entrever sus dotes de orador y de haber logrado una madurez que para nada desentona con los otros pretendientes del tricolor que le llevan ciertos años de experiencia.
El poder de convocatoria y de organización que demostró el equipo de Wilfrido se hizo manifiesto con un nutrido contingente formado por varias organizaciones sociales, que en la explanada del Centro de Convenciones vieron y escucharon en pantallas gigantes el mensaje del profesor, egresado de la Escuela Normal Urbana Federal, mismos que a su llegada, y hasta podemos decir que espontáneamente, lo abrigaron con saludos y porras, provocando un gesto de satisfacción en el precandidato natural al gobierno de la entidad; si a ello sumamos que fue acompañado del gobernador, Salvador jara Guerrero, así como de representantes del Poder Legislativo y Judicial, el gozo era más que justificado.
Hablar de la problemática que ostenta el municipio en un evento tan relevante, sobre todo por la proyección política que anhela el alcalde moreliano, no es fácil, ni lo hace cualquiera en su posición, ser autocrítico y analítico, al menos en este caso, no se convirtió en debilidad, sino en fortaleza, hablar sin temor de los rezagos, encarando lo que en cierto momento pudiese servir como foco de crítica para sus adversarios fue discursivamente bien puntualizado y esto habla bien de un personaje que pareciera aprendió que la soberbia , la mentira y la manipulación, así como la indiferencia y corrupción, han sido males, nada necesarios para una sociedad que se jacte de ser justa y democrática.
Pero, por obvias razones, no se quedó con el racimo de preocupaciones que implica un municipio con limitantes de impacto como la falta de empleo, de industria, de abandono y desánimo en las comunidades, de una capital tarasca con infraestructura obsoleta y específicamente con una gran necesidad de servicios a cumplir provocados por el crecimiento poblacional; tampoco se quedó sólo en exponer los problemas de la inseguridad, o del contraste entre una clase que todo lo tiene y de otra, mayoritaria, que poco o nada posee; sino que hizo público un conjunto de acciones que el Ayuntamiento ha emprendido para ir atacando de frente esas limitaciones; es decir, habló de la problemática, pero fue claro en señalar su obra con miras a sacar adelante el municipio de Morelia en su totalidad y en particular a la propia Ciudad de las Canteras Rosas, que habremos de puntualizar, muchas de esas canteras han sido grafiteadas por individuos que las toman como escaparate ante las protestas que día a día se intensifican por el inconcebible expediente Iguala; entre algunas otras demandas.
Demostró, que Morelia se ha significado por darle atención a los jóvenes, a los adultos mayores y a los grupos vulnerables, presumió que organizaciones nacionales e internacionales han reconocido el esfuerzo que se ha hecho por lograr posicionarla como la ciudad del deporte, de la promoción del ejercicio físico como una alternativa para la juventud de olvidarse de los vicios, indicando que se han abierto decenas de gimnasios al aire libre; asimismo que ha sido reconocido el Ayuntamiento que él encabeza por la mejora de la imagen urbana a través de distintas campañas de limpieza y de embellecimiento; habló de la tarea complicada que es darle una mejor movilidad a la gente y al tráfico recordando que se está trabajando en algunas vías esenciales, como el Libramiento Norte, las principales avenidas y en encontrar el punto de coincidencia con la empresa americana que administra el tren para sacar el patio de maniobras de la ciudad; aunque en este apartado debemos reconocer que dicho propósito ya tiene varios periodos que ha servido como magnífico pretexto para enriquecer las campañas electorales.
Pero no sólo rindió un mensaje de su obra, sino también de sus pretensiones y anhelos: ir por la gubernatura del estado, pero no obstante que nunca patentizó concretamente dicha aspiración llegó un momento dado que daba la impresión de que hablaba como gobernador electo o ya en plena campaña, porque tocó varias de las fibras más sensibles que lastiman la entidad, donde por razones conocidas la inseguridad y la situación económica son los temas que más preocupan; hizo un juego de palabras resaltando la influencia que ha tenido en cuanto a la zona conurbada que se está fortaleciendo, indicando que con unión, solidaridad, empuje y trabajo otras regiones del estado pueden también salir adelante, lo hizo con tanta firmeza que sólo faltó decir : yo soy el que lo puede lograr. Válido pues estaba haciendo su lucha.
El tinte político no lo dejó de lado, ya que en varias ocasiones hizo mención del apoyo decidido que la Federación le ha brindado, pronunciando el nombre de Enrique Peña Nieto y hasta de su esposa, Angélica Rivera, lo hizo aún con el riesgo de la crítica que pudiera venirse provocado por los escándalos que han envuelto a la pareja presidencial; reconoció a funcionarios federales presentes y no presentes, a los ex gobernadores, a los alcaldes y ex alcaldes que lo acompañaban, a sus colaboradores, al Cabildo en general y desde luego a las organizaciones sociales; o sea que de plano se dirigió a todos los que en algún momento dado pudiesen se parte esencial para lograr su propósito.
Mención aparte, creemos justo recalcar, fue la distinción que tuvo en diferentes ocasiones para el gobernador Salvador Jara, que sonriente y atento recibió las distinciones, por cierto, reconocemos que en ningún momento tuvo un afán protagónico en su asistencia, aunque el protagonismo por sí mismo lo da su investidura, tal como ocurrió con Alfonso Martínez el diputado ayer albiazul, hoy independiente, que fue prudente en su estancia. Así podemos seguir con otros invitados al presídium que nos tocó escuchar a la hora de solicitarles entrevistas y que puntualizaron: el protagonista es el presidente.
En fin, el mensaje de Wilfrido fue todo un acontecimiento, más allá de ataques que adversarios de otros partidos políticos han lanzado por el tipo de acto promovido, olvidándoseles que la promoción a manera de informe está respaldada y autorizada, siempre y cuando no se rebase el tope para la difusión que se destina por ley. La mesa está puesta y todo indica que Lázaro Medina tiene los arrestos necesarios y el respaldo para soñar con el Solio de Ocampo. Veremos qué sucede, por lo pronto escribimos una reflexión que encontramos en la red: Si tus anhelos son legítimos, si no dañan a nadie los sueños que te impulsan, insiste mil veces y otras mil si fuera necesario, alguna vez la victoria será tuya.
Los abuelos y las estancias infantiles
Líderes sindicales... a la rendición de cuentas
Educación básica en Michoacán ¿en el limbo?
Nuevo gobierno… nuevas esperanzas
Comisiones bancarias en la mira
Elba Esther… ¿libertad pactada?
Morelia, reto complicado para Morón
El verdadero peligro para México
¡¡Alto a la violencia electoral!!
Estacionamientos públicos, sin responsabilidades
XXIX Coloquio de Educación en la ENUF
Sufragio efectivo, ¡sí reelección!
Elba Esther Gordillo, ¿un peligro para México?
Trabajadores de la educación, pagos pendientes
Ley de Seguridad Interna, militarización abierta
Encuestas, ¿el arte de engañar?
Buen Fin, cuidado con las trampas
Finanzas en Michoacán, auténtico laberinto
Día de Muertos, Michoacán con vida
El show de los independientes presidenciables
Sección XVIII del SNTE, descaro sindical
José Ma. Morelos, un aniversario más
Los auténticos gritos de Independencia
Silvano Aureoles en Zinapécuaro
Presidencia y el frente nacional
Reclamos por telefonía celular
Estacionamientos en comercios, ¿por qué pagar?
Gasolineras, asalto a manguera armada
Transporte urbano en Morelia, peligro sobre ruedas
El circo de las investigaciones
¡Alto a la represión y manipulación!
Sigue el engaño a maestros estatales
Javier Duarte… Flor del racimo
Días santos, días para reflexionar
Estados Unidos y un presidente de izquierda
Cárdenas y Juárez, ¡ignorados!
ENUF, XXVIII Coloquio de Actualización Docente
Silvano presidenciable, a nadie extraña
Bonos pendientes, juego perverso
¡Feliz Día de Reyes… y gasolinazos también!
La Navidad y su auténtico significado
Redes sociales reflejo cultural
Villas del Pedregal, peligro latente
¿Piso parejo en la carrera presidencial?
Hillary y Trump frente a frente
Festival de Cine de Morelia, prestigio michoacano
La corrupción carcome a México
Transporte público, peligro latente
Silvano Aureoles, cobijo político
Grito de Independencia… entre festejo y decepción
Juan Gabriel, reflejo de lo social
Morelia independiente, pago de Predial con amenazas
Precios al alza, Peña Nieto a la baja
A maestros, descuentos al azar
Elecciones, golpe a Peña Nieto y al priismo
¡Siguen demeritando lucha magisterial!
Gobierno sin apertura, ¡gobierno totalitario!
Feliz Día del despido… perdón, del Maestro
¿PRD en crisis?, ¡claro que sí!
El trabajo colaborativo en la escuela
Michoacán y Silvano, preocupados
Morelia… Movilidad vehicular electrónica-digital
Guerra de encuestas… inicia manipulación
Nueva dirigencia estatal de la CNTE
Visita papal: Religión, política y negocio
Visita papal: Religión, política y negocio
¿Quieren destruir a la CNTE en Michoacán?
Recursos naturales, en bandeja de plata
Días gélidos, más fríos para los pobres
Año Nuevo con esperanza y gobiernos que la matan
Delincuencia, azote permanente
Servicio urbano en Morelia a medias
Riesgos y muertes de adolescentes por embarazo
Ahora, ¿privatizarán la cultura?
Inquietud en las escuelas Normales
La Secretaría de Educación descuenta a verdaderos trabajadores
Delincuencia común en Morelia, ¡como espuma!
Normalistas, mesura y prudencia
Silvano, promesas contra realidad
Mexicanos Primero, ¡de nuevo a la carga!
Importancia de la prevención civil
¡Viva la dependencia nacional!
Renovados ayuntamientos, renovadas ilusiones
Inicio del ciclo escolar, en duda
El tren, la historia de siempre serás
Violencia familiar en el mundo contemporáneo
Gobierno federal Desconfianza total