
I.- Los registros a las candidaturas tanto para legisladores, autoridades municipales y gubernaturas de los estados, prácticamente están abiertas y los candidatos de los partidos políticos más populares en Michoacán (PAN, PRD, PRI) ya están a la vista de todos. Es del conocimiento público, que la senadora hermana del hijo desobediente que se hizo de la Presidencia por el conteo anómalo por el mismo instrumento del gobierno de la República (la diferencia entre ambos contendientes fue de sólo 230 mil votos (0.56 por ciento). La opinión generalizada en el país fue en el sentido de que se había cometido, en julio de 2006, un nuevo atraco en contra del pueblo de México.
El candidato a gobernador por el Partido Revolucionario Institucional, lo es el senador con licencia Ascención Orihuela Bárcenas y finalmente, por el de la Revolución Democrática participa el diputado federal con licencia Silvano Aureoles Conejo. Aun cuando el profesor Raúl Morón muestra interés en la candidatura, como se ven las cosas, tal vez no le alcanzará el tiempo para defender su postulación.
II.- El 15 de febrero de 1910, don Francisco I Madero, candidato a la Presidencia de la República por el Partido Nacional Antirreleccionista, buscando terminar con el larguísimo mandato de don Porfirio Díaz, llamaba a sus seguidores a cambiar sustancialmente las condiciones existentes y pasar de la dictadura porfirista a un régimen presidencial y democrático, donde verdaderamente se respetara el voto de los mexicanos. Su bandera precisamente lo fue la No Reelección y el respeto, desde luego, a la emisión del sufragio que la ciudadanía emitiera. La Revolución Mexicana terminó con la dictadura y años más adelante entramos directamente a una dictablanda, de la que no podemos salir.
III.- Más de un siglo ha pasado de ese llamado de Francisco Indalecio Madero (1873-1913) quien no pudo ver resultado positivo alguno, pues terminó arteramente asesinado por el chacal Victoriano Huerta, en complicidad con el representante en México de los Espantados Unidos, en el año señalado líneas arriba.
Podemos afirmar que el lema del oriundo de Parras, Coahuila dista mucho de haber sido y ser respetado, sobre todo en la última parte del siglo anterior y hasta la fecha y puedo afirmar que más veces ha sido violentado el lema que respetada la decisión ciudadana. Miguel de la Madrid Hurtado fue el autor intelectual de uno de los mayores fraudes electorales cometidos por el gobierno, en las elecciones presidenciales de 1988, cuando Cuauhtémoc Cárdenas participaba como candidato del Frente Democrático Nacional. En el año 2012, Andrés Manuel fue el candidato afectado.
IV.- En el año 2012 pues, el orden constitucional volvió a romperse. Los magistrados en materia electoral fueron los que cometieron ese crimen contra México y se negaron a transparentar la elección para someterse a una minoría privilegiada que ha tomado las instituciones y las mantiene secuestradas para su propio beneficio. Ese atentado a la legalidad constitucional y a la vida democrática, expuso, obliga a reasumir el ejercicio de la soberanía popular y abolir de una vez y para siempre el régimen de corrupción y privilegios que impera en el país (Andrés Manuel dixit).
V.- Los tres candidatos al gobierno del estado señalados líneas arriba, han tenido una carrera ascendente que es y puede ser discutida. El mejor posicionado -desde mi óptica, que ya me falla, lo es quien fungió como presidente del Congreso Nacional y coordinador del Poder Legislativo hasta su licencia solicitada. Los tres han sido senadores, diputados federales, pero me parece que la hermana del hermano ha ocupado solamente los puestos de representación proporcional, de esos que no cuestan, pues son los que se designan internamente en los partidos.
VI. Los actuales candidatos pues al gobierno del estado, no han sabido lo que significa la No Reelección. Pero, bueno, ellos no tienen la culpa. ¿O, sí?
¡ México y el misterio del oro perdido !
¡Guachicoleros y guachiculeros!
¡Despacio Andrés Manuel... que vas de prisa¡
“Reconstrucción o refundición” ¡El perdere¡
De huracanes 'el más peligroso en el Hemisferio Norte'
Dos tipos de cuidado (Felipón y Chente)
¡Ponen alas en sus pies¡ Los miserables peregrinos
¡En 1988, nace¡ ¿en 2018, lo enterraran?
Para desandar el camino ¡hay tiempo Silvano¡
Los soldados al cuartel y los marinos a la mar
¡Lo que nos cuesta él que se va!
¡RIP AL PRD! ¿Lo querrán como socio?
Senadores y diputados... ¡Hay que martillar y burilar o cincelar!
La doctrina Estrada y la mano que mece la cuna
La guerra de las drogas, tan tan o batin tín
Lo que sigue no será peor de lo que ha pasado...
De globos de Cantoya y pronósticos boxísticos
Los suspirantes y Porfirio Díaz
¡Poderoso caballero...! Rico Mac Pato
La consigna, todos contra AMLO
En la guerra electoral, Peña nieto se sube al ring
¡Los mexicanos somos “mucha cosa”!
¡Huy que miedo... ahí vienen los rusos!
De sentimientos y sufrimientos, ¡ser o no ser!
¡Buscando una sombra que los cobije!
¡Sufragio efectivo, no reelección!
Andrés Manuel López Obrador, ¡el gallo a vencer!
Collares de flores para los elegidos
Torpeza política, ¿qué necesidad?
¡Aspiran, suspiran y tiemblan!
¡En jamelgos van, lanza en ristre!
Los jóvenes: esperanza de la humanidad
Uno grande y el otro enano (mosqueteros y jamelgos)
¿Se hunde el PRD, se fortalece el PAN?
Escuchar el ruido del silencio
Desvergonzados y desnacionalizados
Dilma, de la cárcel a la Presidencia
¿Por qué y para qué?, sin respuestas
Las orejas muy, pero muy grandes. ¿Cuánto muertos más?
Solalinde y el padre Concha Malo
¿Juicio político al presidente?
De torpezas, de muros y de miedos
En el último tercio de la corrida
Ni bueno ni malo, sino todo lo contrario
Cambiar para no cambiar, ¿gatopardismo en Michoacán?
Gastan la pólvora en infiernitos
Míster Rico McPato o el tiro por la culata
¡Los muertos no se olvidan!, 1968
Otro peñasco acertado… en la economía de los mexicanos
¡Con el mar de fondo, de fracaso en fracaso!
Sorpresa, el reconocimiento de Cambio: Cemeí
Por kilo y por montón, no por libras
Los poderosos y los miserables
¡Habrase visto tal desvergüenza!
Otro paso más y Pemex, al Infierno
La desviación conduce al error, ¡hay que escuchar!
¡A media asta la Bandera Nacional!
¿Del dreamliner al militarismo?
Centenario de la Constitución, ¡nada qué celebrar!
De la dictablanda a la dictadura
El capo de capos y la economía nacional