
Los zapatistas nos envían un llamamiento a los pueblos del mundo, a la VI Nacional e Internacional, al Congreso Nacional Indígena y a los y las de abajo en el mundo para levantar la voz y juntar nuestra rabia y dignidad para alcanzar la justicia.
La carta sale a raíz de la reciente liberación de los asesinos del maestro Galeano, que han regresado al pueblo de la Realidad en Chiapas sin haber sido encarcelados, ya que según su testimonio, estaban en una casa donde les pidieron que no salieran hasta que se olvidaran los hechos.
La orden de libertad la dio el juez Víctor Manuel Zepeda López, de Comitán, Chiapas, el día 12 de agosto de este año, sentenció que los señores Carmelino Rodríguez Jiménez y Javier López Rodríguez son inocentes.
Como zapatistas que somos, miramos y escuchamos no sólo nuestra rabia, nuestro coraje, nuestro odio hacia quienes allá arriba se sienten dueños y señores de vidas y destinos, de tierras y subsuelos, y hacia quienes se venden, con sus movimientos y organizaciones, traicionando su historia y principios.
Como zapatistas que somos, también miramos y escuchamos otros dolores, otras rabias, otros odios.
Miramos y escuchamos el dolor y la rabia, hechos reclamo en los familiares de miles de desaparecid@s y asesinad@s nacionales y migrantes.
Numeran diversos casos de injusticia como la de los familiares de los niños y niñas asesinadas en la Guardería ABC, en Sonora; la huelga de hambre de anarquistas pres@s en México; de los familiares de los 47 ausentes de Ayotzinapa; del pueblo hermano nahua de Ostula, agredido por el Ejército; del pueblo hermano ñahtó, de San Francisco Xochicuautla, por el despojo de sus bosques; del pueblo hermano yaqui, por los presos injustamente y por el robo descarado de su territorio; rabia por la burla que es la investigación por el asesinato de Olivia Alejandra Negrete Avilés, Yesenia Atziry Quiroz Alfaro, Nadia Dominicque Vera Pérez, Mile Virginia Martin Gordillo y Rubén Espinosa Becerril, en la Ciudad de México; del magisterio democrático que resiste la guerra mediática, policiaca y militar que padecen por el delito de no rendirse. Prosiguen
Miramos y escuchamos que sólo se reciben mentiras y burlas de quienes dicen administrar la justicia y en realidad sólo administran la impunidad y fomentan el crimen.
Miramos y escuchamos en todas partes las mismas promesas de verdad y justicia, y las mismas mentiras. Ni siquiera cambian las palabras, como que ya tienen un escrito que leen, y mal, todos los de arriba.
Pero también miramos y escuchamos que cada vez son más las voces que desconfían, que no se dejan, que se rebelan.
Nosotras, nosotros, como zapatistas que somos, ni confiamos antes, ni confiamos ahora, ni confiaremos después en los de arriba, cualquiera que sea el color de su bandera, cualquiera que sea el modo de su palabra, cualquiera que sea su raza. Si está arriba, lo está porque oprime a los de abajo.
Otras voces
El Comité Cereso, en su reciente informe, abarca el periodo de junio de 2014 a mayo de 2015, en él se documenta con detalle los estados donde hay mayor violencia e impunidad. La mayoría de las agresiones es en contra de los movimientos sociales que defienden sus tierras y sus derechos.
En el anterior informe la cifra fue de 675 y ahora son 860; los estados más destacados son Guerrero, con 202; Distrito Federal, 140; Chiapas, 64; Oaxaca, 55, también están Baja California, Puebla y Quintana Roo. Vea http://comitecerezo.org/spip.php?article2204.
Total, una absoluta impunidad como en el caso del maestro Galeano.
¿Hasta que la lumbre nos llegue a los aparejos? O como se escribió Martin Niemoller, pastor protestante aunque se le atribuye a Bertolt Brecht: Primero vinieron a buscar a los comunistas, y yo no hablé porque no era comunista. Después vinieron por los socialistas y los sindicalistas, y yo no hablé porque no era lo uno ni lo otro. Después vinieron por los judíos, y yo no hablé porque no era judío. Después vinieron por mí, y para ese momento ya no quedaba nadie que pudiera hablar por mí.
¿Será hasta entonces que queramos decir y hacer algo?
Una invitación
El lunes 31 de agosto, en las facultades de Filosofía y en la de Letras Hispánicas de la UMSNH, a las 16:00 y 18:00 horas, respectivamente, comuneros de Ostula darán información sobre los más de 30 asesinados y el reciente crimen en contra de un niño por parte del Ejército. Posteriormente se invita a participar en una caminata hacia el Centro Histórico. Piden llevar carteles alusivos y hacer de la lucha una fiesta.
La hidra capitalista y el Peje
¿Autismo en el Consejo Universitario de la Universidad Michoacana?
¡Prometer y prometer hasta vencer, después de los vencidos, nada de lo prometido!
Terrorismo en la Universidad Michoacana
¿Día Internacional de la Mujer? Una vacilada del sistema
¿Nuevamente perderemos once semanas de clase en la UMSNH?
¿Miopía en las micro parcelas del conocimiento?
La transparencia y la huelga en la Universidad Michoacana
La opacidad, la madre de los males en la UMSNH
Marichuy en Michoacán 20, 21 y 22 enero
Cuarentena en la Universidad Michoacana
Un mes sin clases y sin salario en la Michoacana
Cuatro semanas sin clases en la UM
Las incongruencias de los gobiernos y Consejo Universitario
¿Hay un guardadito en la Universidad Michoacana?
Los gobernantes ya se van y las deudas se nos quedaran
Los achaques de la cumpleañera centenaria
¡Nunca más un México sin nosotros!
¿Dónde hallo a los nicolaitas?
Ejecutivo y Congreso agreden a la Universidad Michoacana
Primero transparencia, luego reforma universitaria
¿Podredumbre e indiferencia en la Universidad Michoacana?
No intervención y autodetermonación
Vientos y tormentas sobre la Michoacana
La domesticación en la Universidad Michoacana
Sigue el fast track en la Universidad Michoacana
Entre la indiferencia y la impunidad
Ni izquierda ni derecha, de enterrar al capitalismo se trata
La Michoacana vista desde arriba
La Universidad Michoacana hecha pedazos
La transparencia en la Universidad Michoacana
¿Reforma Universitaria a ciegas?
Con el agredido y no con el agresor
¿Consejo Universitario o Santo Oficio?
Ante jubilaciones y pensiones ¡Primero la transparencia!
¿Agoniza la Universidad Michoacana?
#VibraMéxico, a temblar México
¿De periodistas y periodiqueros?
¡No te dejes engañar! El responsable: el capitalismo neoliberal
Del dicho al hecho, ¿y para cuándo las acciones?
¿Presidenta indígena o presidente ladino?
Ahora vienen por nosotros, los universitarios
10 semanas sin clase en la UMSNH
Desalojo o capitulación en la Michoacana
¿Mano negra en la toma de la UMSNH?
¿Quién tiene cerrada la UMSNH?
Reprobada, la Universidad Michoacana
¿Los querrán hacer capitular por hambre?
¿Habita la transparencia en la Universidad Michoacana?
La “ficha” en la Universidad Michoacana
Los con y contra de la Reforma Educativa
¿Diálogo o monólogo y retórica?
¿Reforzar o debilitar al dique?
La Reforma Educativa, Televisa-banqueros contra la razón
Las catástrofes siguen su marcha antinatural
Los sin tierra, trabajo, salud ni educación
¿Usted confiaría en quien viola la Constitución?
¿A quién sirve la Universidad Michoacana?
La corrupción y las mentiras en el Ramal Camelinas
La crispación ante la impunidad
Del yanquis go home al yankis come in
¿Guadañazo a las pensiones y jubilaciones en la Universidad Michoacana?
¿Hay trampa en la huelga de la UMSNH?
Francisco y Enrique, ¿aliados o en disputa?
Y la transparencia, ¿para cuándo?
¿Cerrarán el changarro de la UMSNH?
La misma gata nomás que revolcada
Escándalos en la Michoacana (Segunda parte)
Adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona
Terrorismo de Estado e impunidad
Déficit presupuestal (el desfalco)
¿La UMSNH socialmente responsable?
Nos endeudaron, nos engañaron y se fueron
Y sigue la mata dando, los bancos siguen robando
De arriba, nunca, jamás llegarán la verdad y la justicia. EZLN
Del dicho al hecho hay mucho, mucho trecho
La hidra capitalista en su apogeo
Ganaron la sinrazón, la codicia, la indiferencia
Con el agredido, no con el agresor
¿Ganó su partido? ¿Perdió su partido?... Organícese, las cosas irán de mal en peor
¿A quiénes sirven los gobiernos y la Universidad Michoacana?
El EZLN. La teoría y la práctica
La Universidad Michoacana. ¿Laica o confesional?
¿Qué fue de los que fueron de izquierda?
¿Cómo hemos llegado hasta aquí sin darnos cuenta?
La transparencia y las jubilaciones en la Universidad Michoacana
¿Sólo elecciones? ¿Existen otros caminos?
¿La Universidad Michoacana encadenada?
Capitán que no escucha a su tripulación
¿Que renuncie Peña? ¿Fuera Peña?