
Ahora que, al menos en el discurso, se habla de que las grandes bandas delictivas del crimen organizado están debilitadas y por lo tanto existe mayor tranquilidad para los michoacanos en general y para los morelianos en particular, resulta que los eventos sobre robos a casas habitación, a vehículos, así como asaltos a comercios y a transeúntes van creciendo como espuma, pero una espuma demasiado tóxica que daña y carcome a la población cual si fuera gota de agua en piedra, porque no permite estabilidad emocional de la población, situación fundamental que el ser humano requiere para vivir con dignidad al menos sin zozobra.
Existe marcada preocupación en lo ya expresado porque la gente buena se encuentra en estado de indefensión, pues mientras los cacos trabajan a todo vapor la Policía, sus jefes máximos y mediamos, con toda la pompa que representa el Mando Unificado o como nombren a todo tipo de vigilantes del orden y la ley, valen puro sorbete porque no existen estrategias efectivas para enfrentar dicha enfermedad social que en todo momento nos tiene con el Jesús en la boca.
Todo mundo tiene que estar alerta, bajo las recomendaciones y bendiciones de padres, tíos, abuelos, maridos y hasta de la suegra, antes de salir de casa: no saques el celular en la calle, toma bien tu bolso, aguas con la cartera, no descuides la mochila, cierra los seguros del auto y no bajes los cristales, camina por donde haya gente y luz suficiente, no cuentes dinero en público. Ah, pero en relación con casas o negocios: cierra bien la puerta, pon todos los candados, vamos a contratar un sistema de alarma, ya vi cuánto cuesta una cámara de video, que no vean cuando salgamos de vacaciones, dejemos las luces prendidas y una larga lista de cuestiones semejantes que ya es ocioso especificar; lo aquí estipulado es apenas una muestra de cómo viven y sienten los morelianos, sin dejar de lado que en otras poblaciones como Uruapan, Zamora, La Piedad y Zitácuaro principalmente, mantienen focos rojos encendidos sobre esta misma problemática.
No podemos entender por qué ahora quienes tienen que estar encerrados son los comerciantes que atienden atrás de las rejas, cual reclusorio de alta seguridad, no como la de El Chapo; resulta que los encerrados tras los barrotes o mallas son los buenos y no los malos, ya ni mencionamos las tiendas de conveniencia o supermercados, que al igual que las gasolineras son blanco predilecto de robos y atracos a cualquier hora del día; luego entonces, ¿qué no habrá autoridad competente para que detenga esta campaña delincuencial?, ¿ acaso el presiente municipal, Alfonso Martínez, según independiente, no sabe ni por dónde entrar a dicho problema, no tiene visión o un programa de trabajo que ataque y solucione, o al menos reduzca la incidencia de una delincuencia que literalmente entra y actúa como Pedro por su casa? Al menos hasta hoy no hay nada claro al respecto.
Algunas voces en el interior del Congreso del Estado, sobre todo juveniles, se han manifestado exigiendo que las diversas autoridades pongan atención y remedio al respecto, lo mismo han planteado conductores de programas noticioso o de denuncia púbica, tanto matutinos como vespertinos, incluso varios de ellos con mensajes abiertos vía texto normal o WhatsApp para que se expresen sus experiencias y recriminen la falta de capacidad, de atención y sensibilidad de los diferentes órganos de gobierno, que según se encuentran preocupados por la delincuencia organizada pero se han olvidado de la delincuencia común.
Todo mundo pide clemencia, grita desesperado por auxilio, con mayor razón cuando existen víctimas que han sido atracadas hasta en cuatro ocasiones, no es broma, hay barrios y colonias que de plano son auténticas bocas de lobo, y los policías o mandos unificados, andan levantado borrachitos, bolseando a nocheros, levantado infracciones, además de otras acciones que no les implica mayor esfuerzo más que estar sigilosamente seleccionando sus víctimas. Esto no se vale, se requiere, capacitación, programas, recursos financieros, estrategias, acciones prácticas y adecuada supervisión, además de valores como honestidad, responsabilidad y ética para encarar a tan peligroso enemigo; es decir, urge todo un plan integral contra la delincuencia, un plan que ofrezca certidumbre y convierta a la capital michoacana en una ciudad más tranquila, más productiva y desde luego más atractiva para sus habitantes y para sus turistas, que a estas alturas estarán visitando nuestra ciudad para dar fe y constancia de una de las mayores tradiciones que engalanan nuestra cultura y que orgullosamente traspasa nuestras sacudidas fronteras.
Las autoridades gubernamentales deberán estar muy alertas para hacer frente a este problema social antes de que sigan existiendo ciudadanos que tomen justicia por su propia mano, los recientes linchamientos es muestra de ello. Simón Bolívar expresó con razón: \"El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política\".
Los abuelos y las estancias infantiles
Líderes sindicales... a la rendición de cuentas
Educación básica en Michoacán ¿en el limbo?
Nuevo gobierno… nuevas esperanzas
Comisiones bancarias en la mira
Elba Esther… ¿libertad pactada?
Morelia, reto complicado para Morón
El verdadero peligro para México
¡¡Alto a la violencia electoral!!
Estacionamientos públicos, sin responsabilidades
XXIX Coloquio de Educación en la ENUF
Sufragio efectivo, ¡sí reelección!
Elba Esther Gordillo, ¿un peligro para México?
Trabajadores de la educación, pagos pendientes
Ley de Seguridad Interna, militarización abierta
Encuestas, ¿el arte de engañar?
Buen Fin, cuidado con las trampas
Finanzas en Michoacán, auténtico laberinto
Día de Muertos, Michoacán con vida
El show de los independientes presidenciables
Sección XVIII del SNTE, descaro sindical
José Ma. Morelos, un aniversario más
Los auténticos gritos de Independencia
Silvano Aureoles en Zinapécuaro
Presidencia y el frente nacional
Reclamos por telefonía celular
Estacionamientos en comercios, ¿por qué pagar?
Gasolineras, asalto a manguera armada
Transporte urbano en Morelia, peligro sobre ruedas
El circo de las investigaciones
¡Alto a la represión y manipulación!
Sigue el engaño a maestros estatales
Javier Duarte… Flor del racimo
Días santos, días para reflexionar
Estados Unidos y un presidente de izquierda
Cárdenas y Juárez, ¡ignorados!
ENUF, XXVIII Coloquio de Actualización Docente
Silvano presidenciable, a nadie extraña
Bonos pendientes, juego perverso
¡Feliz Día de Reyes… y gasolinazos también!
La Navidad y su auténtico significado
Redes sociales reflejo cultural
Villas del Pedregal, peligro latente
¿Piso parejo en la carrera presidencial?
Hillary y Trump frente a frente
Festival de Cine de Morelia, prestigio michoacano
La corrupción carcome a México
Transporte público, peligro latente
Silvano Aureoles, cobijo político
Grito de Independencia… entre festejo y decepción
Juan Gabriel, reflejo de lo social
Morelia independiente, pago de Predial con amenazas
Precios al alza, Peña Nieto a la baja
A maestros, descuentos al azar
Elecciones, golpe a Peña Nieto y al priismo
¡Siguen demeritando lucha magisterial!
Gobierno sin apertura, ¡gobierno totalitario!
Feliz Día del despido… perdón, del Maestro
¿PRD en crisis?, ¡claro que sí!
El trabajo colaborativo en la escuela
Michoacán y Silvano, preocupados
Morelia… Movilidad vehicular electrónica-digital
Guerra de encuestas… inicia manipulación
Nueva dirigencia estatal de la CNTE
Visita papal: Religión, política y negocio
Visita papal: Religión, política y negocio
¿Quieren destruir a la CNTE en Michoacán?
Recursos naturales, en bandeja de plata
Días gélidos, más fríos para los pobres
Año Nuevo con esperanza y gobiernos que la matan
Delincuencia, azote permanente
Servicio urbano en Morelia a medias
Riesgos y muertes de adolescentes por embarazo
Ahora, ¿privatizarán la cultura?
Inquietud en las escuelas Normales
La Secretaría de Educación descuenta a verdaderos trabajadores
Delincuencia común en Morelia, ¡como espuma!
Normalistas, mesura y prudencia
Silvano, promesas contra realidad
Mexicanos Primero, ¡de nuevo a la carga!
Importancia de la prevención civil
¡Viva la dependencia nacional!
Renovados ayuntamientos, renovadas ilusiones
Inicio del ciclo escolar, en duda
El tren, la historia de siempre serás
Violencia familiar en el mundo contemporáneo