
Es hablándonos y no matándonos es como debemos entendernos.
Melchor Ocampo.
Ser nicolaita es usar la razón, la palabra, la acción y la justicia, renunciando al uso de la fuerza y la violencia en contra de los de abajo. Mucho se habla de ser nicolaitas por parte del Consejo Universitario y su representante, quizá sin saber su real significado o simplemente como un elemento retórico.

(Foto: Disse)
Hoy concluimos la octava semana sin clases y con un conflicto totalmente descompuesto. Durante la semana antepasada (la séptima sin clases) la autoridad se dedicó a administrar el conflicto, quizá apostándole al desgaste o las contradicciones entre los diversos grupos de aspirantes y rechazados conformados por la Coordinadora de Universitarios en Lucha, Movimiento de Aspirantes y Rechazados, Frente Estudiantil Indígena y Popular. La autoridad se la pasó en visitas a estudiantes de Medicina, Derecho y Odontología; la entrega de los Honoris Causa y eventos menores; no se les escuchó hablar públicamente sobre la solución al conflicto o de la reanudación de un verdadero diálogo, con mediador aceptado por ambas partes y con una agenda acordada.
Durante la octava semana, la autoridad cambió de estrategia, inició con la recuperación de la Ciudad Universitaria con el uso de la fuerza. El secretario general Salvador García Espinosa declaró: “Los funcionarios pagarán de sus bolsillos los daños que causaron en Ciudad Universitaria”, cuando se intentó desalojar a los aspirantes y rechazados, incluido él, aseguró él. Y es que el pasado martes 18 de octubre, los funcionarios, entre los que se encuentra el mismo secretario, tiraron tres puertas y dos rejas de las instalaciones universitarias. Ha habido expulsiones de estudiantes, ¿habrá funcionarios expulsados de la nicolaita? Vea actuar de los funcionarios en http://michoacantrespuntocero.com/category/universidad/.
El rector declaró hace algunos días: “La manera de solucionar los problemas en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo no son las formas violentas, sino el diálogo y la conciliación, ya que es la forma en cómo el Honorable Consejo Universitario en su conjunto han buscado afrontar los cambios que son necesarios para que la máxima casa de estudios se mantenga como la casa de estudios para miles de jóvenes…”, e hizo un llamado público a la unidad entre nicolaitas: alumnos, profesores, trabajadores, egresados y sectores de la sociedad civil, para cerrar filas por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, para exigir que quienes tienen intereses ajenos a la educación, saquen las manos de la institución (http://www.prensa.umich.mx/?p=24254). No me cuadra lo dicho con los hechos de la autoridad universitaria.
La carrera atlética
Al concluir la Carrera Atlética Rumbo al Centenario UMSNH efectuada el día de ayer, el rector, entre muchas otras cosas, dijo condenar la violencia y el uso de la fuerza. Pasó por alto la lamentable actitud que tuvieron los funcionarios derribando rejas, puertas, rompiendo cadenas. Vea https://www.youtube.com/watch?v=vX6417Qxl50.
En esta carrera se convocó el último día a participar con playeras blancas en la caminata por la paz. Me sorprendió ver muchos jóvenes con su playera blanca. Después de la carrera donde participé recorriendo los seis kilómetros para reconfortarme fui a “echar el cafecito” al portal, parando la oreja escuché a un joven decir que el profe los había invitado a la carrera y que los ayudaría en la calificación; ¿“salió el peine”?, ¿acarreo de “nicolaitas”? Haga su conjetura.
Ya en la novena semana
Dos aspectos se suman al panorama existente, la huelga de hambre iniciada por los rechazados a un costado de la Catedral y el discurso del rector el día de ayer en la carrera que congregó frente al Colegio de San Nicolás, a funcionarios de gobierno y universitarios, corredores, caminadores y mirones.
Los aspirantes rechazados exigen lugares en la UM y suspensión de las expulsiones
(http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-n12662). El rector, por su parte, destacó el prestigio de la UM en el Consorcio de Universidades Mexicanas, del espíritu nicolaita, de los grupos extraños que desestabilizan a la universidad, y en varias ocasiones gritó no a la violencia y no a la agresión hasta desgañitarse, condenó a las tres casas para estudiantes que mantienen la toma, ya con la voz ahogada terminó el acto. ¿Hubo mesura? https://www.facebook.com/UMSNHoficial.
¿Se desplegarán las banderas de guerra o del diálogo y la concertación como lo dijo el rector al final de la entrevista? Veremos.
Corrupción entre el que da y recibe
Como no existe transparencia y no tenemos los pelos de la burra en la mano, presuponemos que existe corrupción por parte de la autoridad y de las casas para estudiantes de la CUL y de las llamadas independientes. La corrupción es un acto entre el que da y el que recibe, en el caso de la primera, es decir de la autoridad, conoce o debería conocer los nombres de los moradores y de dónde estudian, de dónde vienen, dónde estudiaron el bachillerato, su desempeño académico, alimentos, insumos, etcétera. Estaría obligada a exigir a los consejos estudiantiles, entre otras cosas, información acerca de cuántos moradores tienen cada una de las 35 casas para estudiantes que dice la autoridad que existen, así como los datos de cada uno de los becarios. ¿Sería mucho pedir que se hicieran públicos esos datos? ¿No ayudaría esto a aclarar la turbulencia?
La hidra capitalista y el Peje
¿Autismo en el Consejo Universitario de la Universidad Michoacana?
¡Prometer y prometer hasta vencer, después de los vencidos, nada de lo prometido!
Terrorismo en la Universidad Michoacana
¿Día Internacional de la Mujer? Una vacilada del sistema
¿Nuevamente perderemos once semanas de clase en la UMSNH?
¿Miopía en las micro parcelas del conocimiento?
La transparencia y la huelga en la Universidad Michoacana
La opacidad, la madre de los males en la UMSNH
Marichuy en Michoacán 20, 21 y 22 enero
Cuarentena en la Universidad Michoacana
Un mes sin clases y sin salario en la Michoacana
Cuatro semanas sin clases en la UM
Las incongruencias de los gobiernos y Consejo Universitario
¿Hay un guardadito en la Universidad Michoacana?
Los gobernantes ya se van y las deudas se nos quedaran
Los achaques de la cumpleañera centenaria
¡Nunca más un México sin nosotros!
¿Dónde hallo a los nicolaitas?
Ejecutivo y Congreso agreden a la Universidad Michoacana
Primero transparencia, luego reforma universitaria
¿Podredumbre e indiferencia en la Universidad Michoacana?
No intervención y autodetermonación
Vientos y tormentas sobre la Michoacana
La domesticación en la Universidad Michoacana
Sigue el fast track en la Universidad Michoacana
Entre la indiferencia y la impunidad
Ni izquierda ni derecha, de enterrar al capitalismo se trata
La Michoacana vista desde arriba
La Universidad Michoacana hecha pedazos
La transparencia en la Universidad Michoacana
¿Reforma Universitaria a ciegas?
Con el agredido y no con el agresor
¿Consejo Universitario o Santo Oficio?
Ante jubilaciones y pensiones ¡Primero la transparencia!
¿Agoniza la Universidad Michoacana?
#VibraMéxico, a temblar México
¿De periodistas y periodiqueros?
¡No te dejes engañar! El responsable: el capitalismo neoliberal
Del dicho al hecho, ¿y para cuándo las acciones?
¿Presidenta indígena o presidente ladino?
Ahora vienen por nosotros, los universitarios
10 semanas sin clase en la UMSNH
Desalojo o capitulación en la Michoacana
¿Mano negra en la toma de la UMSNH?
¿Quién tiene cerrada la UMSNH?
Reprobada, la Universidad Michoacana
¿Los querrán hacer capitular por hambre?
¿Habita la transparencia en la Universidad Michoacana?
La “ficha” en la Universidad Michoacana
Los con y contra de la Reforma Educativa
¿Diálogo o monólogo y retórica?
¿Reforzar o debilitar al dique?
La Reforma Educativa, Televisa-banqueros contra la razón
Las catástrofes siguen su marcha antinatural
Los sin tierra, trabajo, salud ni educación
¿Usted confiaría en quien viola la Constitución?
¿A quién sirve la Universidad Michoacana?
La corrupción y las mentiras en el Ramal Camelinas
La crispación ante la impunidad
Del yanquis go home al yankis come in
¿Guadañazo a las pensiones y jubilaciones en la Universidad Michoacana?
¿Hay trampa en la huelga de la UMSNH?
Francisco y Enrique, ¿aliados o en disputa?
Y la transparencia, ¿para cuándo?
¿Cerrarán el changarro de la UMSNH?
La misma gata nomás que revolcada
Escándalos en la Michoacana (Segunda parte)
Adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona
Terrorismo de Estado e impunidad
Déficit presupuestal (el desfalco)
¿La UMSNH socialmente responsable?
Nos endeudaron, nos engañaron y se fueron
Y sigue la mata dando, los bancos siguen robando
De arriba, nunca, jamás llegarán la verdad y la justicia. EZLN
Del dicho al hecho hay mucho, mucho trecho
La hidra capitalista en su apogeo
Ganaron la sinrazón, la codicia, la indiferencia
Con el agredido, no con el agresor
¿Ganó su partido? ¿Perdió su partido?... Organícese, las cosas irán de mal en peor
¿A quiénes sirven los gobiernos y la Universidad Michoacana?
El EZLN. La teoría y la práctica
La Universidad Michoacana. ¿Laica o confesional?
¿Qué fue de los que fueron de izquierda?
¿Cómo hemos llegado hasta aquí sin darnos cuenta?
La transparencia y las jubilaciones en la Universidad Michoacana
¿Sólo elecciones? ¿Existen otros caminos?
¿La Universidad Michoacana encadenada?
Capitán que no escucha a su tripulación
¿Que renuncie Peña? ¿Fuera Peña?