
Hoy necesitamos estudiar escuchando, mirando, aprendiendo, compartiendo y practicando, dónde y cómo es el mal y dónde y cómo es el bien, esto debe nacer en nosotras y nosotros.
Cómo salirnos del mal y cómo entrarnos en hacer el bien.
Estudiar nuestras historias pasadas para no repetir el mal, sino para corregir y mejorar.
Apertura del congreso del CNI-EZLN en la Universidad de la Tierra en SCDLC Chiapas.
Subcomandante insurgente Moisés.

(Foto: ACG)
El humanismo de los nicolaitas ha muerto, o está invernando o está aletargado. Don Vasco de Quiroga, en sus últimos deseos, en su testamento, muestra su vocación por la palabra, la escritura, la ayuda al prójimo, acercarse a la justicia. José María Morelos, en sus Sentimientos de la Nación, determina buscar la igualdad, moderar la opulencia y la indigencia. En la UMSNH cada día son menos los hijos de trabajadores de la ciudad y el campo que acceden a la educación superior. De ahí las múltiples muestras de racismo y desprecio cuando estudiantes que han intentado recuperar los espacios de la toma han gritado a los aspirantes “muerto de hambre”, “pinches indios”, “mugrosos”, “burros”, “pónganse a estudiar”, “regrésense a Oaxaca (Chiapas, Guerrero)”, “holgazanes”, etcétera. Dé un vistazo al Feis de Universitas Multimedios. ¿Dónde quedó el espíritu nicolaita?, ¿dónde quedó el humanismo cristiano? Y atraigo el tema pues si usted pregunta en un grupo o sección de estudiantes nicolaitas sobre la religión que profesan, la amplia mayoría se dice cristiano. ¿Alguien avizora lo nicolaita, lo humanista, lo cristiano en el conflicto?
Los profesores
Los profesores, en su gran mayoría, permanecen en silencio o balbuceando, algunos lanzando condenas a los aspirantes y rechazados que tienen tomada la Universidad, otros con visibles síntomas de desesperación y arrebato. Han circulado mensajes por la red, que si la ley, que si las acreditaciones, que si las investigaciones, que el prestigio, etcétera. Hasta la fecha no hemos sido capaces de reunirnos por facultad, sección sindical o academia para tratar de resolver el paro con base en el tan llevado y traído nicolaita o el humanismo, a la justicia, a la equidad de que dejaron testimonio Quiroga y Morelos. Los buenos cristianos han enterrado en los hechos las Santas Escrituras. La academia permanece agazapada, resguardada, sin arriesgar el confort. Lástima… y lastima.
La autoridad
Hace una semana, el día de la carrera atlética, hubo la “invitación” de autoridades a los profesores-estudiantes para que asistieran a la Marcha por la Paz con playera blanca. Y siguiendo la cadenita, profesores “invitaron” a sus alumnos a asistir a la caminata. Salió a relucir el escudo de la UMSNH con una sola palabra: “Cuídame”. Días después nuevamente el escudo con otra consigna: “Todos somos Universidad Michoacana y la queremos libre”. Mi punto de vista es que no hay tal. ¿Estamos “cuidando” a la UMSNH sin siquiera dialogar en colectivo, reflexionando, buscando consensos, sin acciones nicolaitas, humanistas, cristianas? “Te queremos libre” cuando nos quedamos callados y dejamos que interfieran en nuestro andar empresas como el Ceneval y las acreditadoras, que nos imponen criterios de medición con un examen, titulaciones en la licenciatura (no hay una evaluación integral real, siquiera como la replantea el INEE), criterios uniformes con pensamiento único, de la falta de transparencia que ya el Congreso del Estado sancionó.
En la mesa de negociación programada entre los aspirantes y la autoridad para el viernes pasado a las 16:00 horas no se llegó a ninguna solución, no hubo tal reunión, la autoridad no llegó. https://www.quadratin.com.mx/educativas/definiran-consejos-area-la-salud-espacios-rechazados/ ¿Quizá la semana entrante?
El SPUM
Lastimosa la posición que ha asumido el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana, se ha mantenido agazapado durante el conflicto. Revisando su sitio electrónico, la última publicación al respecto es del 3 de octubre. Las secciones sindicales, calladitas. ¿Nicolaita, humanista como lo indica la Ley Orgánica?
Los estudiantes
Es evidente que los profesores hemos sido incapaces de enseñar a los estudiantes a resolver problemas; el uso de la fuerza y la imposición es algo que seguimos inculcando en las aulas (sí, ya sé que estoy generalizando, algunos dirán que yo no soy la Santa Inquisición). Ni siquiera “perdemos tiempo” en plantear asuntos que nos aquejan en la cotidianidad, en el ambiente; quizá porque no son nuestros, no los tenemos pues tenemos empleo, salario asegurado, seguro médico aunque sea rascuache. Ahora los estudiantes replican lo aprendido en casa y en las escuelas: discriminan, insultan, usan la fuerza, no dialogan, desprecian, pues es materia que no dominamos siquiera los maestros.
Recibir órdenes y obedecer es algo muy bien aprendido, lo hemos machacado por muchos años, así es el método de enseñanza, pocas veces preguntamos, nos preguntamos: ¿y esto para qué sirve?, ¿a quién beneficia o daña?, ¿qué repercusión tiene en mi rededor, en el mundo?, ¿quién dice que es importante y qué no lo es? Preguntarnos es algo que sale dentro de nuestras “competencias” tan en boga en el nuevo paradigma educativo.
El resultado y la eficiencia del sistema educativo es evidente: “En 42 años desapareció 58 por ciento de los vertebrados del planeta: WWF” http://www.jornada.unam.mx/2016/10/28/ciencias, http://www.jornada.unam.mx/2016/10/28/ciencias.
No hay mal que por bien no venga
Pues resulta que 30 años atrás la UNAM estuvo paralizada como ahora la UMSNH. En aquel entonces, unos vándalos, güevones, pobres, lograron que no aumentaran el costo de las inscripciones. “El movimiento que hace 30 años encabezó el Consejo Estudiantil Universitario (CEU) fue exitoso, pues detuvo una serie de reformas que atentaban contra la práctica gratuidad en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y logró que se realizara un congreso en el que la mayoría de los sectores discutieron la transformación de esa casa de estudios”, dijo el profesor emérito de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM Adolfo Gilly. http://www.jornada.unam.mx/2016/10/28/sociedad/039n1soc.
Ahora la UNAM goza de cabal salud. ¿Nos daremos una oportunidad para construir en colectivo algo semejante?
La hidra capitalista y el Peje
¿Autismo en el Consejo Universitario de la Universidad Michoacana?
¡Prometer y prometer hasta vencer, después de los vencidos, nada de lo prometido!
Terrorismo en la Universidad Michoacana
¿Día Internacional de la Mujer? Una vacilada del sistema
¿Nuevamente perderemos once semanas de clase en la UMSNH?
¿Miopía en las micro parcelas del conocimiento?
La transparencia y la huelga en la Universidad Michoacana
La opacidad, la madre de los males en la UMSNH
Marichuy en Michoacán 20, 21 y 22 enero
Cuarentena en la Universidad Michoacana
Un mes sin clases y sin salario en la Michoacana
Cuatro semanas sin clases en la UM
Las incongruencias de los gobiernos y Consejo Universitario
¿Hay un guardadito en la Universidad Michoacana?
Los gobernantes ya se van y las deudas se nos quedaran
Los achaques de la cumpleañera centenaria
¡Nunca más un México sin nosotros!
¿Dónde hallo a los nicolaitas?
Ejecutivo y Congreso agreden a la Universidad Michoacana
Primero transparencia, luego reforma universitaria
¿Podredumbre e indiferencia en la Universidad Michoacana?
No intervención y autodetermonación
Vientos y tormentas sobre la Michoacana
La domesticación en la Universidad Michoacana
Sigue el fast track en la Universidad Michoacana
Entre la indiferencia y la impunidad
Ni izquierda ni derecha, de enterrar al capitalismo se trata
La Michoacana vista desde arriba
La Universidad Michoacana hecha pedazos
La transparencia en la Universidad Michoacana
¿Reforma Universitaria a ciegas?
Con el agredido y no con el agresor
¿Consejo Universitario o Santo Oficio?
Ante jubilaciones y pensiones ¡Primero la transparencia!
¿Agoniza la Universidad Michoacana?
#VibraMéxico, a temblar México
¿De periodistas y periodiqueros?
¡No te dejes engañar! El responsable: el capitalismo neoliberal
Del dicho al hecho, ¿y para cuándo las acciones?
¿Presidenta indígena o presidente ladino?
Ahora vienen por nosotros, los universitarios
10 semanas sin clase en la UMSNH
Desalojo o capitulación en la Michoacana
¿Mano negra en la toma de la UMSNH?
¿Quién tiene cerrada la UMSNH?
Reprobada, la Universidad Michoacana
¿Los querrán hacer capitular por hambre?
¿Habita la transparencia en la Universidad Michoacana?
La “ficha” en la Universidad Michoacana
Los con y contra de la Reforma Educativa
¿Diálogo o monólogo y retórica?
¿Reforzar o debilitar al dique?
La Reforma Educativa, Televisa-banqueros contra la razón
Las catástrofes siguen su marcha antinatural
Los sin tierra, trabajo, salud ni educación
¿Usted confiaría en quien viola la Constitución?
¿A quién sirve la Universidad Michoacana?
La corrupción y las mentiras en el Ramal Camelinas
La crispación ante la impunidad
Del yanquis go home al yankis come in
¿Guadañazo a las pensiones y jubilaciones en la Universidad Michoacana?
¿Hay trampa en la huelga de la UMSNH?
Francisco y Enrique, ¿aliados o en disputa?
Y la transparencia, ¿para cuándo?
¿Cerrarán el changarro de la UMSNH?
La misma gata nomás que revolcada
Escándalos en la Michoacana (Segunda parte)
Adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona
Terrorismo de Estado e impunidad
Déficit presupuestal (el desfalco)
¿La UMSNH socialmente responsable?
Nos endeudaron, nos engañaron y se fueron
Y sigue la mata dando, los bancos siguen robando
De arriba, nunca, jamás llegarán la verdad y la justicia. EZLN
Del dicho al hecho hay mucho, mucho trecho
La hidra capitalista en su apogeo
Ganaron la sinrazón, la codicia, la indiferencia
Con el agredido, no con el agresor
¿Ganó su partido? ¿Perdió su partido?... Organícese, las cosas irán de mal en peor
¿A quiénes sirven los gobiernos y la Universidad Michoacana?
El EZLN. La teoría y la práctica
La Universidad Michoacana. ¿Laica o confesional?
¿Qué fue de los que fueron de izquierda?
¿Cómo hemos llegado hasta aquí sin darnos cuenta?
La transparencia y las jubilaciones en la Universidad Michoacana
¿Sólo elecciones? ¿Existen otros caminos?
¿La Universidad Michoacana encadenada?
Capitán que no escucha a su tripulación
¿Que renuncie Peña? ¿Fuera Peña?