Estimados y respetables lectores: estamos viviendo momentos que se vislumbran críticos para la humanidad toda. La semana pasada escribí parte de la biografía publicada sobre Donald Trump. En el libro citado, Three generations that built an empire, (Tres generaciones que han construido un imperio), de Glenda Blair, se menciona el pasado alemán por parte del abuelo Friedrich Drumpf y por parte de su padre Fred Jr., su participación en el Ku Klux Klan.

(Foto: Especial)
Poniéndonos en plan optimista, podríamos pensar que no necesariamente de la suma de ambos salió una persona de igual ideología o actuar. Sin embargo, leyendo y escuchando a Donald Trump sobre lo que ha dicho que hará durante los primeros 100 días de su Presidencia, llega uno a conclusiones bastante deprimentes.
Vi un video que empezaba con las siguientes consignas: “Heil Trump , heil our people, heil our victory! (¡Salve Trump, salve nuestra gente, salve nuestra victoria!), al decirlas el orador, Richard Spencer, presidente del NPI, líder de la derecha alternativa, levantaba su brazo derecho, al igual que lo hacían los nazis al decir “Heil Hitler”.
La audiencia presente contestó con un grito eufórico; “Heil”. Al verlo se me erizó la piel al recordar los horrores del fascismo.
Recordé los millones de alemanes seguidores de Hitler, quien prefirió que se le saludara como “Heil, mein Führer!” o simplemente “Heil!”. El empleo de “Sieg Heil!” o “¡Salve Victoria!” fue muy común durante el periodo nazi.
El orador mencionado se refirió molesto a los medios principales de comunicación que hablan mal de Trump, usando un vocablo alemán: Lugenpresse.
El 19 del presente, el National Policy Institute tuvo su conferencia anual en Washington DC, durante la cual Richard Spencer dijo: “Nadie nos rendirá honor por perder, nadie lamentará los grandes crímenes cometidos contra nosotros, para nosotros es conquistar o morir. No es que sólo sean izquierdistas, no es sólo que muchos sean genuinamente estúpidos, ciertamente uno se pregunta si estas personas son siquiera personas. Ser blanco es ser un luchador, podríamos decir de las Cruzadas, un explorador, un conquistador. Construimos, producimos, nosotros vamos hacia arriba. Y reconocemos la mentira central de las relaciones de raza americana. Nosotros no ganamos de su presencia, ellos nos necesitan, no al contrario. Dentro de la sangre en nuestras venas, como niños del sol, recae el potencial para la grandeza, esa es la gran batalla a la que se nos está llamando.
No estamos destinados a vivir en la vergüenza, debilidad y desgracia. Nosotros estamos destinados a superar todo porque eso es lo natural y normal para nosotros. La prensa ha decidido jugársela a doble o nada y hacer la guerra contra la legitimidad de Trump y la existencia de la América blanca. Pero ellos nos abren la puerta. América era antes de esta última generación un país blanco, diseñado por nosotros para la posteridad. Es nuestra creación, es nuestra herencia. Nos pertenece”.
¿Que es la Alt Right, (derecha alternativa)? Es la derecha radical que ha irrumpido en la Casa Blanca de Trump.
En Estados Unidos se escucha estos días el concepto de “nueva normalidad", la cual significa que lo que damos por hecho, ha sido reescrito, lo que no se sabe muy bien es cómo, ni con qué consecuencias. Donald Trump es presidente electo y uno de los conceptos clave para entenderlo es la “alt right”, la “derecha alternativa”. Un movimiento político que en apenas un año ha pasado de los sótanos de Internet a la Casa Blanca. Así lo describen críticos y defensores.
La “derecha alternativa” es un término acuñado en 2008 por el propio Richard Spencer, que encabeza el Think-Tank, supremacista blanco conocido como el National Policy Institute para describir un conjunto de ideas de extrema derecha centradas en la “identidad blanca” y la preservación de la “civilización occidental”. Son palabras del Southern Povery Law Center, una ONG que vigila a los “grupos de odio” en Estados Unidos.
La derecha alternativa sostiene que el multiculturalismo amenaza los valores que representa el hombre de raíz europea. Enfatiza la identidad blanca, las posturas hostiles a los inmigrantes, y defiende una forma de pureza cultural, acercándose al antisemitismo.
Las acciones contra defensores del ambiente, grupos indígenas, etcétera, han iniciado, aún a pesar de que Trump no ha tomado posesión.
El lunes pasado, la Policía arremetió contra la tribu sioux que demanda de que no pase por sus territorios un oleoducto, el cual evidentemente dañaría el subsuelo, contaminaría el agua y se oponen también porque que la zona de colindancia es donde están enterrados sus ancestros y es considerado territorio sagrado.
La Policía los agredió utilizando tanques de agua en altas horas de la madrugada, cuando la temperatura había descendido a tres grados bajo cero, poniendo en peligro de hipotermia a los manifestantes. El grupo que protesta contra el oleoducto se autonombró Protectores del Agua.
Trump aseveró desde su campaña que vería por los intereses de los americanos, no por otros.
El futuro pinta mal para México, que desafortunadamente, no obstante de tener tanta riqueza y suelo fértil para tener autosuficiencia alimentaria, ha tenido malos gobernantes que han tornado a México en un país totalmente dependiente, sobre todo en lo alimentario.
Hace unos días leí que los tarahumaras están muriendo por hambre y tuberculosis. “De acuerdo con información proporcionada por el representante del Consejo Supremo de la Tarahumara, Tomas Ruiz Mendoza, recientemente recibió el reporte de jefes de comunidades indígenas dentro del municipio de Guachochi en el cual se da a conocer el aumento de muertes por falta de alimento. No descartó que la hambruna exista en gran parte de la Sierra chihuahuense” (diario La Opción de Chihuahua).
La autosuficiencia alimentaria y el tener agua de buena calidad es cuestión de seguridad nacional.
Los pueblos originarios (llamados despectivamente indios) están siendo seriamente asediados por intereses económicos y políticos. Bajo y sobre el suelo que habitamos hay enormes riquezas. México está en peligro. No nos volvamos a dejar seducir por cuentas de vidrio.
vazquezpallares@gmail.com
De oído a oído, de corazón a corazón…
Oportunidad para un cambio de conciencia…
La importancia de tener petróleo…
Por fin se valorará la historia y la cultura…
Desplazados por la pobreza e injusticias…
Mictlantecuhtli cierra círculos…
Tormentas y enseñanzas de septiembre
Inoperancia, corrupción e impunidad…
Leer, escribir, pensar, son actos de resistencia...
Crónica de un triunfo anhelado…
Es cuestión de seguridad nacional…
El mejor homenaje es lograr que haya justicia…
Flores para los grandes hombres…
La codicia por el oro y riquezas…
Valorar nuestras raíces ancestrales…
Hagamos historia recuperando este país…
En lo pequeño y en lo cotidiano…
Materia de sobrevivencia y seguridad nacional…
Apuesto por la resistencia y la esperanza…
Recordar el porqué y para qué…
¿Dónde quedó la responsabilidad?
El 6 de julio tampoco se olvida…
Ciudadanos trabajando por un mejor país…
Sobre lo sucedido en Arantepacua
Se desató el capitalismo salvaje…
De lunas, migrantes y mentes luminosas
Queremos que las cosas ya no sean como son
¿De verdad creyeron que nos iban a callar?
País petrolero sin gasolina ni dinero
Fechas y tradiciones milenarias
La palabra y el arte, armas indestructibles
Cómo quisiera que estuvieras aquí…
Cuánta falta haces José María Morelos…
En aras de intereses económicos se está devastando al país
La violencia pone en evidencia
30 de Junio, la noche de la victoria…
El hilo conductor, el reclamo de justicia
Tenemos que hacer valer la libertad de expresión…
Esto no puede llamarse desarrollo
Es importante conservar la memoria histórica…