¿De verdad creyeron que nos iban a callar?, dijo Carmen Aristegui el pasado lunes a las 08:00 de la mañana en su programa radiofónico en línea.

(Foto: TAVO)
Fuerte fue la embestida hacia ella y su magnífico equipo tras sacar a la luz pública lo referente a la Casa Blanca, que fue sin duda la punta del iceberg en cuanto a lo que corrupción e impunidad se refiere. Inmenso fue el vacio durante poco más de un año de haberles sacado del aire.
Aristegui sin duda es ejemplo a seguir, de no callar la verdad, tener valor y tesón para lograr develar los hechos que por su ilegalidad intentan mantener en secrecía.
Aristegui y su equipo siguen poniendo el dedo en la llaga, informando no sólo sobre Ayotzinapa y la Casa Blanca, sino del costosísimo hangar presidencial, la entrega de nuestros energéticos a intereses ajenos a los de la nación, las concesiones mineras, la desaparición de comunidades, la privatización del agua, y de tantas componendas, latrocinios e impunidad que nos han llevado a la crisis actual.
Según encuesta publicada por el Diario Reforma el día de ayer, Peña Nieto sólo tiene el doce por ciento de aprobación. Incluso algunos de sus allegados están ya hablando sobre la fragilidad y graves errores de la figura presidencial.
Y es que el país se está hundiendo mas no por responsabilidad nuestra, sino de los que han ostentado y ostentan el poder.
Gravísimo ejemplo es el publicado el pasado martes, respecto a lo que ha venido sucediendo en Michoacán: “La Auditoría michoacana detectó el desvío de tres mil 759 millones de pesos durante la administración de Fausto Vallejo. La Contraloría presentó un total de 20 denuncias penales ante las Procuraduría General de Justicia del Estado y la PGR”.
Y así ha sucedido y sucede en varios estados del país. Recordemos el Dream Liner, el famoso avión presidencial de costo multimillonario que ahora para guardarlo le hicieron “un hangarcito”, construido al igual que la Casa Blanca, por “amigos cercanos” de la administración federal actual.
Gravísimo es también lo que está sucediendo en Quintana Roo, donde se ha decretado Código Rojo ante el ataque a la Fiscalía General del estado y lo sucedido en la discoteca Blue Parrot, en Playa del Carmen. Según información dada en Aristegui Noticias, por Lydia Cacho el día de ayer, la mafia rusa está aliada al Cártel del Golfo y por otro lado están Los Zetas y la mafia italiana manejando negocios de hotelería y lavado de dinero. Lo sucedido en los últimos días, comenta Lydia Cacho, son demostraciones de poder de estos grupos. Se trata de una guerra de mafias.
Lo importante es estar al tanto de las negociaciones que se están haciendo entre los diversos grupos con el gobierno.
El agua está sumamente turbia. Y así, en estas condiciones de fragilidad e ingobernalidad en nuestro país, el día de mañana tomará el poder Trump como presidente del país más poderoso del mundo. Donald Trump forma parte de la ultraderecha global y sin duda influye en él el ejemplo de su padre, quien fue miembro importante del Ku Klux Klan.
Ante este negro panorama son sumamente importantes las voces que hablan con la verdad y viendo de frente.
Estuvimos el pasado lunes en la presentación del libro Cárdenas por Cárdenas, escrito por Cuauhtémoc Cárdenas sobre su padre, el general Lázaro Cárdenas del Río, quien sin lugar a dudas ha sido el mejor presidente de México. El general Cárdenas luchó y trabajó por hacer realidad el proyecto de nación producto de la Revolución Mexicana.
Es de suma importancia recordar la valentía y honestidad en el actuar y en la palabra de Lázaro Cárdenas del Río. Leer, reflexionar, aprender y no permitir el olvido de los hechos heroicos del pueblo de México es vital en estos momentos.
Lo que sucede, repito, es a causa de las administraciones anteriores y de la actual predominantemente.
Tenemos que alzar la voz, cada uno de nosotros desde nuestra trinchera. Recordemos que no hay esfuerzo pequeño, es importante levantar la voz, tomar la palabra en lo individual y como parte de la sociedad civil.
El martes pasado estuvo Cuauhtémoc Cárdenas en Tijuana, y haciendo uso de su voz expresó su inconformidad por la sumisión y falta de dignidad ante Estados Unidos por parte de la actual administración federal.
La solución la tenemos que ir configurando todos, la sociedad civil es la que tiene que tomar el timón del destino de este país. Los hechos demuestran que no debemos dejar más en malas manos la dirección de nuestro amado México.
No dejarnos intimidar, no dejar que el miedo nos haga presos. Dirijamos nuestra energía a hacer de la justicia una realidad, dirijamos nuestra energía no a alimentar el miedo, la violencia, la desesperanza, sino a organizarnos y ser nosotros los que en los hechos con valentía, amor y honestidad, hagamos de México lo que siempre debió ser: un país con justicia, soberano e independiente. Sólo así hemos de enfrentar y vencer a los enemigos internos y externos, los cuales han hecho de México un botín para su beneficio.
Tomemos la palabra, alcemos la voz. ¿De verdad creyó el poder que nos iban a callar? Afortunadamente aún hay voces que se alzan con valentía y seguramente se multiplicarán.
vazquezpallares@gmail.com
De oído a oído, de corazón a corazón…
Oportunidad para un cambio de conciencia…
La importancia de tener petróleo…
Por fin se valorará la historia y la cultura…
Desplazados por la pobreza e injusticias…
Mictlantecuhtli cierra círculos…
Tormentas y enseñanzas de septiembre
Inoperancia, corrupción e impunidad…
Leer, escribir, pensar, son actos de resistencia...
Crónica de un triunfo anhelado…
Es cuestión de seguridad nacional…
El mejor homenaje es lograr que haya justicia…
Flores para los grandes hombres…
La codicia por el oro y riquezas…
Valorar nuestras raíces ancestrales…
Hagamos historia recuperando este país…
En lo pequeño y en lo cotidiano…
Materia de sobrevivencia y seguridad nacional…
Apuesto por la resistencia y la esperanza…
Recordar el porqué y para qué…
¿Dónde quedó la responsabilidad?
El 6 de julio tampoco se olvida…
Ciudadanos trabajando por un mejor país…
Sobre lo sucedido en Arantepacua
Se desató el capitalismo salvaje…
De lunas, migrantes y mentes luminosas
Queremos que las cosas ya no sean como son
¿De verdad creyeron que nos iban a callar?
País petrolero sin gasolina ni dinero
Fechas y tradiciones milenarias
La palabra y el arte, armas indestructibles
Cómo quisiera que estuvieras aquí…
Cuánta falta haces José María Morelos…
En aras de intereses económicos se está devastando al país
La violencia pone en evidencia
30 de Junio, la noche de la victoria…
El hilo conductor, el reclamo de justicia
Tenemos que hacer valer la libertad de expresión…
Esto no puede llamarse desarrollo
Es importante conservar la memoria histórica…