
A un poco más de la mitad del periodo gubernamental de Enrique Peña Nieto, la guerra de encuestas ha empezado, aunque es un decir porque apenas arriba alguien a Los Pinos y de inmediato inician las suspicacias sobre quiénes serán los nuevos candidatos presidenciales, sobre todo del partido en el poder, ya que por cuestión natural e histórica, los secretarios de Gobernación y de Economía llevan la delantera porque son los personajes, claro, aparte del jefe máximo, que acaparan los reflectores. Los ex candidatos presidenciales de otros partidos tampoco salen de escena. En pocas palabras apenas se va iniciando un baile y ya se está pensando en el que sigue. La política nunca duerme.
México, el país, se está convirtiendo en un enorme laboratorio para las casas encuestadoras o para las agencias informativas que ponen énfasis en ello, lo hacen por negocio, en el caso de las primeras y para ganar lectores en el caso de las segundas, De cualquier manera se está convirtiendo en una actividad demasiado lucrativa, porque permite, a los encuestadores, estar permanentemente en la palestra como los grandes electores o, más lamentable, como los grandes manipuladores. Directivos de dichas empresas ahora salen a informar en entrevistas especiales y se convierten en estrellas, estrellas que resplandecen porque saben de su poder, tal es el ejemplo de Roy Campos, de la empresa Mitofsky, que le obsequian varios minutos para exponer los resultados, incluso del propio gobierno de Peña Nieto, que por cierto tuvo una caída precipitada en el último trimestre teniendo una aprobación del 34 por ciento; situación que poco importa en la oficina presidencial porque al rato, con cualquier estrategia o argucia podrán subirle los porcentajes, más aún cuando se acerquen los comicios federales.

(Foto: Especial)
Bueno, pues ya echaron a andar la fiebre de la encuestitis, que es mucho más peligros a que la temida influenza; los nombres ya empiezan a barajarse cual juego de póker; es de llamar la atención cómo pueden surgir nombres, incluso posicionarlos, con el sólo hecho de mencionarlos, aunque no haya lógica al respecto; ahora, las encuestadoras, también incurren en otros ámbitos que en definitiva no les toca, se convierten no solamente en presentadores de resultados “científicamente” obtenidos, sino que también analizan las tendencias y además son capaces de interpretar a su manera, si hay un candidato bien posicionado, mejor que todos en la mayoría de los rubros, puntualizan que no es el favorito, que está engañoso o que no es el reflejo de lo que puede pasar en el 2018, vamos a ser más precisos, para no hacernos bolas:
Hace días presentaron una encuesta donde los mejores posicionados eran Osorio Chong y López Obrador, seguidos de Margarita Zavala, esposa de Calderón por si alguien no la ubica, y después Videgaray, seguido del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y hasta colado estaba el compra reflectores de Nuño, el secretario de Educación; resulta que de 18 apartados López Obrador encabezaba 16 y el secretario de Gobernación ocho, muy de cerca con seis venía la señora Zavala. Eso dijeron aunque de plano hay por lo menos tres cosas extrañas que manejaron en dicho ejercicio, primero si El Peje era superior en varios apartados concluyeron que sin embargo no podría llamarse amplio favorito, que no alcanzaría el triunfo, que así no pueden ser las cosas, luego entonces, ¿cuál es el propósito de las encuestas? ¿No tienen una metodología adecuada, o prefieren insistir que no tiene posibilidades porque es un peligro para México? Si Pitágoras no miente, y si el ensayo es confiable, ¿entonces mienten y engañan quienes analizan los resultados? ¡Que alguien me explique! Dice un conocido personaje de Eugenio Derbez.
Otros elementos extraños tienen que ver primero con un NO rotundo, que le dieron a la pregunta sobre si piensan que volverá a ganar el PRI, un 65 por ciento dijeron que no, pero en cambio según el estudio, Osorio Chong ganaría si hoy fueran las elecciones y todos sabemos que es priista; una de dos, ¿nos quieren marear o dorar la píldora o los mexicanos estamos perdiendo la razón y somos bipolares o algo mucho peor? ¡Si la gente dice que no ganará el PRI es porque no piensa votar por ningún priista! El otro asunto que nos admira y nos parece una locura es que Margarita Zavala esté en algunos rubros, en primer lugar cuando la señora fue más gris que un cielo a punto de llorar cuando desempeñó el papel de primera dama y ni siquiera ha sacado promocionales; no nos vengan que los mexicanos tenemos buena memoria y por eso la preferimos sobre algunos otros como Moreno Valle, que tiene a Puebla en moderno desarrollo, con todo y deudas que acarrea. Las cosas están muy raras, en pocas palabras que les crea su mamá porque Vivilladas, como seguramente muchos más, no se chupa el dedo.
Nadie duda que Osorio Chong, Videgaray y el eterno Peje suenen fuerte para el 2018, incluso, podríamos aventurarnos a decir que el primero y el tercero sí serán candidatos presidenciales, el PAN no creemos que se atreva a lanzar a Margarita, que por cierto no deja de usar su rara vestimenta; la situación en el PRD no está definida pero pensamos que Miguel Ángel Mancera lleva la delantera aunque Silvano Aureoles, nuestro optimista gobernador, quiere dar la pelea. Pero la verdad es que faltan casi tres años, por lo menos dos años en forma para que los partidos definan candidatos y muchos eventos y sustos pudieran suceder.
Lo peor del caso es que las encuestas van a estar fluyendo como agua de caudaloso río y serán imparables, de aquí pa’l real irán agarrando más forma, eso sí, entre más se acerque el tiempo, según convenga a los intereses, le van a dar un santo descontón a López Obrador y subirán en las mismas a los precandidatos que más convengan al sistema, el sistema son los políticos y empresarios que tienen en un puño la voluntad popular y en un portafolio el dinero exprimido al pueblo.
De modo que es necesario estar muy atento a los movimientos de encuestas para comprobar lo aquí sustentado, aunque de ser posible, más valiera ignorarlas. Habrá que hacerle al estilo de las novias o novios heridos… simplemente si te vi, ni me acuerdo. Las encuestas son falsas y manipulables o pueden causar risa, por ejemplo Álvaro Gómez Hurtado externó: “Las encuestas son como las morcillas (moronga o rellena): muy sabrosas hasta que uno sabe cómo las hacen” y el enamoradizo de Silvio Berrusconi puntualizó: Un sondeo dice que el 33 por ciento de las jóvenes italianas sí se acostarían conmigo. El resto de las chicas contestaría: ¿Otra vez?
Estacionamientos públicos, sin responsabilidades
XXIX Coloquio de Educación en la ENUF
Sufragio efectivo, ¡sí reelección!
Elba Esther Gordillo, ¿un peligro para México?
Trabajadores de la educación, pagos pendientes
Ley de Seguridad Interna, militarización abierta
Encuestas, ¿el arte de engañar?
Buen Fin, cuidado con las trampas
Finanzas en Michoacán, auténtico laberinto
Día de Muertos, Michoacán con vida
El show de los independientes presidenciables
Sección XVIII del SNTE, descaro sindical
José Ma. Morelos, un aniversario más
Los auténticos gritos de Independencia
Silvano Aureoles en Zinapécuaro
Presidencia y el frente nacional
Reclamos por telefonía celular
Estacionamientos en comercios, ¿por qué pagar?
Gasolineras, asalto a manguera armada
Transporte urbano en Morelia, peligro sobre ruedas
El circo de las investigaciones
¡Alto a la represión y manipulación!
Sigue el engaño a maestros estatales
Javier Duarte… Flor del racimo
Días santos, días para reflexionar
Estados Unidos y un presidente de izquierda
Cárdenas y Juárez, ¡ignorados!
ENUF, XXVIII Coloquio de Actualización Docente
Silvano presidenciable, a nadie extraña
Bonos pendientes, juego perverso
¡Feliz Día de Reyes… y gasolinazos también!
La Navidad y su auténtico significado
Redes sociales reflejo cultural
Villas del Pedregal, peligro latente
¿Piso parejo en la carrera presidencial?
Hillary y Trump frente a frente
Festival de Cine de Morelia, prestigio michoacano
La corrupción carcome a México
Transporte público, peligro latente
Silvano Aureoles, cobijo político
Grito de Independencia… entre festejo y decepción
Juan Gabriel, reflejo de lo social
Morelia independiente, pago de Predial con amenazas
Precios al alza, Peña Nieto a la baja
A maestros, descuentos al azar
Elecciones, golpe a Peña Nieto y al priismo
¡Siguen demeritando lucha magisterial!
Gobierno sin apertura, ¡gobierno totalitario!
Feliz Día del despido… perdón, del Maestro
¿PRD en crisis?, ¡claro que sí!
El trabajo colaborativo en la escuela
Michoacán y Silvano, preocupados
Morelia… Movilidad vehicular electrónica-digital
Guerra de encuestas… inicia manipulación
Nueva dirigencia estatal de la CNTE
Visita papal: Religión, política y negocio
Visita papal: Religión, política y negocio
¿Quieren destruir a la CNTE en Michoacán?
Recursos naturales, en bandeja de plata
Días gélidos, más fríos para los pobres
Año Nuevo con esperanza y gobiernos que la matan
Delincuencia, azote permanente
Servicio urbano en Morelia a medias
Riesgos y muertes de adolescentes por embarazo
Ahora, ¿privatizarán la cultura?
Inquietud en las escuelas Normales
La Secretaría de Educación descuenta a verdaderos trabajadores
Delincuencia común en Morelia, ¡como espuma!
Normalistas, mesura y prudencia
Silvano, promesas contra realidad
Mexicanos Primero, ¡de nuevo a la carga!
Importancia de la prevención civil
¡Viva la dependencia nacional!
Renovados ayuntamientos, renovadas ilusiones
Inicio del ciclo escolar, en duda
El tren, la historia de siempre serás
Violencia familiar en el mundo contemporáneo
Gobierno federal Desconfianza total
Elecciones: de lo imaginario a la realidad
ENUF, Medalla Michoacán al Mérito Docente
La enseñanza de las ciencias en crisis
Compra del voto electoral sociedad que pierde
Las encuestas políticas ¿Una farsa?
ENUF ¡Benemérita y Centenaria!
Asentamientos irregulares reflejo de la realidad
Primaria Juan Ortiz Murillo Violencia injustificada
Sergio Román Marín Adiós a un gran comunicador
Gubernatura todos, en pos de ella
Dignificar la enfermería, humano y necesario
Wilfrido Lázaro Crítico y proyectivo
20 de noviembre Sin festejo tradicional
Demanda justa Exigencia extralimitada
Caso Ayotzinapa, arman el ajedrez
Día de Muertos Ventana de Michoacán
Michoacán, ¿un paraíso frustrado?
La mujer en la sociedad mexicana
Ayotzinapa ¿Más terror sobre el terror?
Silvano Aureoles Más fuerte que nunca
Futbol Grupo Salinas, el culpable
Niños migrantes Niños sin futuro
Videoescándalos ¿Investigación judicial o desquite criminal?