
La senadora de la República, Luisa María Calderón, ya no es recibida con los brazos tan abiertos de los alcaldes pertenecientes a su partido político, el de Acción Nacional, situados en territorio michoacano.
Y bueno, hay que mirar de reojo a ayuntamientos como el caso de Peribán, presidido por José Luis Sánchez Mora, por dar un simple ejemplo, quien al igual que otros de sus pares parece estar acotado en la atracción de recursos.
Se trata de un acotamiento impulsado desde la Cámara Baja del Congreso de la Unión por el representante popular por la vía proporcional Marko Cortés Mendoza, directamente o a través de uno de sus alfiles, Armando Tejeda Cid.
Todo indica que el diputado federal, ex integrante de la Cámara Alta del Congreso de la Unión, condiciona, desde cualquier ángulo, la gestión y aterrizaje de recursos públicos a gran parte o a todos los presidentes municipales panistas.
Además hay que apuntar que el alfil citado, quien fracasó en su intento por alcanzar la alcaldía de Sahuayo, fue acusado penalmente por exigir y recibir 784 mil pesos de diversos constructores en los tiempos en que era tesorero municipal.

(Foto: Cambio de Michoacán)
Republicanos ven a un Trump debilitado
Todo se empieza a desarrollar este martes, cuando el FBI, que es la agencia, digamos, de investigación federal más relevante en Estados Unidos, la más connotada, manda citatorios para declarar judicialmente a varios asesores y recopilar varios documentos del general Flyn.
El general Flyn era un alto funcionario en la campaña de Trump y fue durante unos días, al menos 20, el jefe de Seguridad Nacional de Estados Unidos antes de que lo “renunciaran” por vinculación con los rusos.
Avanzada esta investigación y llega una carta al FBI en la que Trump, como en una película, dice: "Estás cesado terminantemente desde ahorita". Por una carta lo cesan. Todo esto en torno, cuando está la investigación, hacia qué tan involucrada estaba la campaña de Trump con los rusos.
Empiezan a ver obviamente para los demócratas, esto es una prueba más de que no quieren que se investigue el caso, pero ya incluso hay varios republicanos, cuando menos tres de ellos, que están valorando juntarse con los demócratas y nombrar a un fiscal especial.
Por si esto fuera insuficiente, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en un partido de hockey dio una exclusiva a una cadena de televisión americana y dijo que no, que no le preocupa el que hayan corrido al del FBI, que está todo muy bien.
Mientras Putin hablaba del caso en Moscú, resulta que en la Casa Blanca estaban el embajador y el canciller ruso en un evento con Trump, en el que sólo dejaron entrar a la prensa rusa, no a la prensa norteamericana.
Así es que los llamados de estas investigaciones especiales, de un fiscal especial, están más fuertes que nunca. Parecería que esto tiene alguna similitud con el caso de Nixon, el Watergate, donde acabó cayendo un presidente.
Habrá que ver qué tanto avanza el tema. En este contexto también los republicanos empiezan a ver a un presidente Trump debilitado, y es la primera vez que estamos viendo señales de rompimiento.
Las vemos en dos temas: en que están pensando si aprobar un fiscal independiente, pero también ya hay senadores republicanos que ayer dijeron que no van a aprobar al secretario de Comercio que Trump les ha propuesto, que sería el principal negociador del TLC.
¿Por qué dicen que no lo van a aprobar? Porque está opuesto al TLC y afectaría a sus estados en la relación con México.
Así es que todo esto, desde luego, no son buenas noticias para Estados Unidos, pero desde luego está ocasionando que haya un rompimiento en los senadores republicanos, que puede ayudar en México en este quiebre sobre la negociación del TLC.
Por lo pronto parece ser que quien sería el principal negociador de Estados Unidos lleva ya 120 días de acción de gobierno y no logra ratificar al que sea el negociador con México. Así es que cada día que pase pues la posición de México se viene salvando.
Nada es lo que parece
¿Qué miembro del gabinete del gobernador Silvano Aureoles Conejo sigue oponiéndose a que la empresa designada por la propia administración culmine la construcción de la Ciudad de la Mujer en Múgica?
Conjuro
¿Qué miembro del gabinete del gobernador Silvano Aureoles Conejo sigue oponiéndose a que la empresa designada por la propia administración culmine la construcción de la Ciudad de la Mujer en Múgica?
Conjuro
Lo dicho: la pretendida reforma electoral michoacana es un galimatías…
Violencia política de género, sin estadística
El logro presidencial y el desmarque morenista
Casi lista la ley para la Fiscalía
Índice de violencia, ¿dónde están los michoacanos?
SEP, el brutal desconocimiento
«Así se comportó Fausto Vallejo…»
Los sin nombres de Jesús Reyna
Telebachillerato, nepotismo y privilegios sindicales
“Ya párele con (…) los quemados de Obregón”
¿Y si resistiremos el desabasto?
UMSNH, pinceladas del nuevo rectorado
UMSNH, rompiendo usos y costumbres
AMLO, dos puntos para Michoacán
Libra Michoacán examen policial
Seguridad: los seis puntos michoacanos
CNTE, contra la espalda y la pared
AMLO a favor de la federalización
Morelia, ¡cuidado con la contaminación!
Silvano, a la orilla de la transición
Morelia, la otra fiscalización
La oscilante ZEE de Lázaro Cárdenas
AMLO, el eventual descobijo de Morena Michoacán
En Michoacán hay 200 presos políticos
Los efectos del relevo en Cultura
Yeyo, al liderazgo morenista michoacano
El tambalear de la zona económica
Rebelión en la Costa Sierra michoacana
Encesta Michoacán y desafía a EU
El juego por el fiscal general
La prisa de los diputados locales
Morena, los ante precandidatos
El polémico Morelos post mortem
Candidatos, renuncias y sustituciones
Mesa de Gobernabilidad, dos puntos, dos…
Plurinominales, tambores de guerra
Paridad de género, una relación tortuosa…
Candidatos, el juego de la Auditoría
El ladrón que dejó de ser perredista
Un intento de debate senatorial
Fausto sabe que tendrá que enfrentar una permanente guerra sucia
Lo mío no es necedad de seguir en la política: Fausto Vallejo
“No quiero saber nada del PRI”: Fausto
Maribel, focos rojos intempestivos
Juntos hubiesen hecho historia
Gobernabilidad, independientes sin lugar
De coaliciones y candidaturas comunes
¿Y los golpes financieros al crimen?
Relevos en el gabinete, sin problemas: Gobernador
Opera CJNG en Michoacán a través de franquicias
Orden en huertas de aguacate; no contra la producción sí contra del caos: Silvano
Sobre los diputados chapulines
La perversión de los ex autodefensas
El dilema del alcalde moreliano
El llamado del aplacado Silvano