
En una reunión en corto, realizada en algún lugar del Centro Histórico de Morelia, el ex vocero de las autodefensas michoacanas, José Manuel Mireles, se reunió con un grupo de académicos, líderes sociales, figuras partidistas y periodistas, cuyo común denominador, mayoritariamente hablando, son sus inclinaciones hacia una ideología más apegada a la izquierda.
Por citar algunos nombres, ahí hicieron acto de presencia especialistas en diversas áreas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), como Eduardo Nava Hernández, Andrés Solari Vicente, Hugo Villegas Santibáñez y Jorge Antonio Yeverino Juárez, quienes no pudieron evitar tomarse fotos con el hombre que dirigió una insurgencia en Tierra Caliente.

(Foto: ACG)
La mayor parte del tiempo del encuentro estuvo acaparado por el propio Mireles ante un bombardeo de cuestionamientos y algunos no tan breves comentarios de sus interlocutores. Eso sí, casi todos esperaban que Mireles les dijera qué hacer, más allá de tomar conciencia y de tener como objetivo principal recuperar la paz en el territorio michoacano.
Y ahí, a un lado del antiguo Palacio de Justicia y de la Plaza de Armas, el ex vocero de las autodefensas convocó a seguir luchando por la liberación de sus 43 ex compañeros que combatieron con él en contra del crimen organizado, que llegó a dominar gran parte del estado, y que se encuentran aún presos, los cuales en total deben pagar una fianza de 120 mil pesos.
Ante ello, un periodista convocó a los presentes a que si realmente querían respaldar el movimiento mirelista, cada uno, de manera voluntaria, aportara dinero a una cuenta para reunir lo más posible para el pago de algunas fianzas. Nadie dijo no, habrá que esperar.
La pipa de la paz
Bueno, todo indica que ha quedado atrás la controversia entre los poderes del Ejecutivo y Judicial del estado en torno a determinados señalamientos negativos sobre la procuración e impartición de justicia.
Lo anterior en razón de la reunión entre los titulares de ambos poderes, el gobernador Silvano Aureoles Conejo y el magistrado presidente Marco Antonio Flores Negrete, lo cual, sin duda alguna, dio un respiro a ambos.
Cierto, a través de sendos comunicados de prensa los dos poderes sólo dieron a conocer que trabajarán en forma coordinada, con base en las leyes y con mutuo respeto a sus correspondientes ámbitos.
Entre líneas suponemos que cada Poder hará una autocrítica para establecer si realmente las áreas de procuración de justicia están cumpliendo cuando menos lo mínimo que reclama el Nuevo Sistema de Justicia Penal.
Un diagnóstico que conlleve a que las fallas sean resarcidas lo más pronto posible, para evitar señalamientos como los que en su momento le hizo el titular del Ejecutivo al Poder Judicial y que éste rechazó tajantemente.
Derivado de la reunión de ambos titulares de los dos poderes, sus áreas de presa emitieron cada cual un comunicado que con sólo leer el primer párrafo nos habla de que fumaron la pipa de la paz, como se muestra a continuación:
1- Ejecutivo:
A fin de garantizar una procuración e impartición de justicia acorde con las demandas de la sociedad michoacana y las disposiciones del Nuevo Sistema de Justicia Penal, el gobernador constitucional, Silvano Aureoles Conejo, y el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Marco Antonio Flores Negrete, acordaron fortalecer el trabajo conjunto entre ambos Poderes.
2- Judicial:
Durante un encuentro realizado este día (ayer) entre Marco Antonio Flores Negrete, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, y Silvano Aureoles Conejo, gobernador del estado de Michoacán, acordaron coordinación y respeto en el ámbito de sus respectivas competencias.
Nada es lo que parece
Desfasado pero bueno, el exhorto del Congreso del Estado, impulsado por el diputado Daniel Moncada Sánchez, para que el gobierno local de Morelia “resuelva a la brevedad” las necesidades planteadas por el Cuerpo de Bomberos de la capital michoacana, porque simple y sencillamente hace muchos días que están siendo atendidas, gradualmente, pero atendidas.
Conjuro
Después de no coordinarse y de faltarse al respeto, uno más que otro, finalmente los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial del estado, Silvano Aureoles Conejo y Marco Antonio Flores Negrete, respectivamente, acordaron todo lo contrario.
Violencia política de género, sin estadística
El logro presidencial y el desmarque morenista
Casi lista la ley para la Fiscalía
Índice de violencia, ¿dónde están los michoacanos?
SEP, el brutal desconocimiento
«Así se comportó Fausto Vallejo…»
Los sin nombres de Jesús Reyna
Telebachillerato, nepotismo y privilegios sindicales
“Ya párele con (…) los quemados de Obregón”
¿Y si resistiremos el desabasto?
UMSNH, pinceladas del nuevo rectorado
UMSNH, rompiendo usos y costumbres
AMLO, dos puntos para Michoacán
Libra Michoacán examen policial
Seguridad: los seis puntos michoacanos
CNTE, contra la espalda y la pared
AMLO a favor de la federalización
Morelia, ¡cuidado con la contaminación!
Silvano, a la orilla de la transición
Morelia, la otra fiscalización
La oscilante ZEE de Lázaro Cárdenas
AMLO, el eventual descobijo de Morena Michoacán
En Michoacán hay 200 presos políticos
Los efectos del relevo en Cultura
Yeyo, al liderazgo morenista michoacano
El tambalear de la zona económica
Rebelión en la Costa Sierra michoacana
Encesta Michoacán y desafía a EU
El juego por el fiscal general
La prisa de los diputados locales
Morena, los ante precandidatos
El polémico Morelos post mortem
Candidatos, renuncias y sustituciones
Mesa de Gobernabilidad, dos puntos, dos…
Plurinominales, tambores de guerra
Paridad de género, una relación tortuosa…
Candidatos, el juego de la Auditoría
El ladrón que dejó de ser perredista
Un intento de debate senatorial
Fausto sabe que tendrá que enfrentar una permanente guerra sucia
Lo mío no es necedad de seguir en la política: Fausto Vallejo
“No quiero saber nada del PRI”: Fausto
Maribel, focos rojos intempestivos
Juntos hubiesen hecho historia
Gobernabilidad, independientes sin lugar
De coaliciones y candidaturas comunes
¿Y los golpes financieros al crimen?
Relevos en el gabinete, sin problemas: Gobernador
Opera CJNG en Michoacán a través de franquicias
Orden en huertas de aguacate; no contra la producción sí contra del caos: Silvano
Sobre los diputados chapulines
La perversión de los ex autodefensas
El dilema del alcalde moreliano
El llamado del aplacado Silvano