
Siga la flecha. En una sociedad algorítmica, mutamos en robots. Muchos son los indicios. No busque respuestas al margen del sistema. Compórtese. Sea políticamente correcto. Seres acríticos, sin capacidad de juicio, incapaces de reflexionar, previsibles y pendientes de la voz del amo. Nos dan órdenes y las cumplimos rauda y velozmente. Cada vez que lo hacemos esperamos ser gratificados. El premio, a diferencia de los animales domésticos, son mercancías, coches, apartamentos, joyas, etcétera, o su equivalente general, dinero. Otras, el resultado es vanidad y orgullo. Ego contenido para señalar las diferencias de estatus y posición de clase. Nos complace el reconocimiento público. Ser los machos alfa de la manada o en su defecto el líder
Marcos Roitman Rosenmann.
El premio-castigo, el conductismo en su apogeo, ha permeado casi en su totalidad a la Universidad Michoacana, basta fijar por un breve espacio de tiempo la mirada en el comportamiento de algún miembro de la comunidad, de inmediato se dará cuenta de que hemos sido domesticados. La rebeldía es un fantasma que ha sido desterrado del camposanto universitario. Esta es la “realidad” en la aldea universitaria.
Las múltiples amenazas que se ciernen desde la estructura del poder y recaen en la comunidad toda, se observa que atónita o adormecida semeja a las víctimas del Holocausto o los zombis de la película Metrópolis. Por desgracia, el sometimiento ha plantado sus reales en el campus universitario.

(Foto: ACG)
Rector, Consejo Universitario, profesores, estudiantes y empelados, obedientes y domesticados, seguimos atentos para obedecer y sucumbir al por el poder de las corporaciones.
Los sindicatos
Los sindicatos de empleados y profesores son manejados al antojo de las dirigencias. La domesticación o el terror de sus agremiados ha permitido que la cúpula aristocrática de la Universidad dicte a su antojo el despojos de los derechos y libertades de la comunidad.
En ambos sindicatos el asunto de las finanzas y la rendición de cuentas son letra muerta, sigue el manejo discrecional de las cuotas de los agremiados y se hace sin ningún escrúpulo ni contrapeso. ¿Y la transparencia?
En el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana están pendientes la aprobación los estados financieros de varios años atrás. Las demandas de reinstalación de ex empleados ligados a las dirigencias del SPUM nos han despojado de varios cientos de miles de pesos, pues es de ahí de donde saldrán los pagos para los demandantes. ¿Permaneceremos calladitos ante el despojo?
El conflicto en la guardería para hijos de trabajadores del sindicato es otra de las amenazan al SPUM.
¿Qué ha informado el Comité Ejecutivo a sus agremiados sobre la reinstalación, la guardería y los estados financieros?, ¿y de los foros sobre jubilaciones y pensiones?
Las posibles respuestas quizá caigan en el Homo vale mater que habita en los agremiados, la domesticación o el miedo es evidente. ¿De verdad no pasa nada?
En el Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana el asunto es semejante en cuanto a finanzas; sigue la domesticación, indiferencia o miedo a la ira del sempiterno dirigente.
La amenaza por parte de la autoridad en no poder pagar los salarios de los trabajadores para el mes de octubre es un peligro latente. Ni sindicatos ni agremiados hemos querido enfrentar la amenaza.
La domesticación, la indiferencia o el terror han hecho su trabajo.
En el asunto de la inminente aplicación unilateral por parte de autoridad a la reforma al régimen de jubilaciones y pensiones, la dirigencia del SPUM ha permanecido casi muda, hecho su trabajo; ha cumplido a cabalidad la encomienda de la rectoría. El poder nos sigue llevando la delantera.
Los estudiantes
En este sector las cosas no marchan en forma diferente, la misma obediencia de los estudiantes a los profesores es la misma que le deben los profesores a la autoridad, simplemente siguen la cadena de mando. La masa aún informe, obedecemos las órdenes de los dueños del poder. Los estudiantes y profesores acríticos actuamos como simples correas de transmisión del mando motriz de las corporaciones.
Son dignos de admiración los estudiantes que se han sacudido la indiferencia y el miedo, han tratado de impulsar a los sometidos a que se opongan al inconstitucional cobro de inscripción. Pocos han levantado la cara para reclamar su derecho a la educación gratuita. La autoridad sigue violando la ordenanza de las constituciones del estado y del país.
¿Llegará la parca a la UM?
En Argentina, donde hace 40 años se padeció la dictadura militar del criminal Videla y 20 años después el mandato del vende patrias Carlos Menen, el pueblo argentino sigue sumergido en una crisis generalizada, principalmente en la economía y educación; las pensiones de miles de ancianos se han esfumado y ahora sufren hambre por sus precarias percepciones.
En días pasados, un anciano de 91 años, al ver desvanecida su pensión, se suicidó dentro de la oficina de la Administración Nacional de la Seguridad Social, el organismo que otorga y abona las jubilaciones y pensiones en Argentina. El hecho se da luego de que una movilización de jubilados fue reprimida por la Policía.
Lo mismo pasa en Chile desde que el asesino Pinochet individualizó las pensiones; ahora los depauperados jubilados y pensionados padecen la imposición del dictador. Caso semejante padece Brasil... ¿Y en México?
No se apure compañero, ya merito y llega la parca a la UM, no nos apresuremos, sigamos en confort mientras nos llega la hora.
La hidra capitalista y el Peje
¿Autismo en el Consejo Universitario de la Universidad Michoacana?
¡Prometer y prometer hasta vencer, después de los vencidos, nada de lo prometido!
Terrorismo en la Universidad Michoacana
¿Día Internacional de la Mujer? Una vacilada del sistema
¿Nuevamente perderemos once semanas de clase en la UMSNH?
¿Miopía en las micro parcelas del conocimiento?
La transparencia y la huelga en la Universidad Michoacana
La opacidad, la madre de los males en la UMSNH
Marichuy en Michoacán 20, 21 y 22 enero
Cuarentena en la Universidad Michoacana
Un mes sin clases y sin salario en la Michoacana
Cuatro semanas sin clases en la UM
Las incongruencias de los gobiernos y Consejo Universitario
¿Hay un guardadito en la Universidad Michoacana?
Los gobernantes ya se van y las deudas se nos quedaran
Los achaques de la cumpleañera centenaria
¡Nunca más un México sin nosotros!
¿Dónde hallo a los nicolaitas?
Ejecutivo y Congreso agreden a la Universidad Michoacana
Primero transparencia, luego reforma universitaria
¿Podredumbre e indiferencia en la Universidad Michoacana?
No intervención y autodetermonación
Vientos y tormentas sobre la Michoacana
La domesticación en la Universidad Michoacana
Sigue el fast track en la Universidad Michoacana
Entre la indiferencia y la impunidad
Ni izquierda ni derecha, de enterrar al capitalismo se trata
La Michoacana vista desde arriba
La Universidad Michoacana hecha pedazos
La transparencia en la Universidad Michoacana
¿Reforma Universitaria a ciegas?
Con el agredido y no con el agresor
¿Consejo Universitario o Santo Oficio?
Ante jubilaciones y pensiones ¡Primero la transparencia!
¿Agoniza la Universidad Michoacana?
#VibraMéxico, a temblar México
¿De periodistas y periodiqueros?
¡No te dejes engañar! El responsable: el capitalismo neoliberal
Del dicho al hecho, ¿y para cuándo las acciones?
¿Presidenta indígena o presidente ladino?
Ahora vienen por nosotros, los universitarios
10 semanas sin clase en la UMSNH
Desalojo o capitulación en la Michoacana
¿Mano negra en la toma de la UMSNH?
¿Quién tiene cerrada la UMSNH?
Reprobada, la Universidad Michoacana
¿Los querrán hacer capitular por hambre?
¿Habita la transparencia en la Universidad Michoacana?
La “ficha” en la Universidad Michoacana
Los con y contra de la Reforma Educativa
¿Diálogo o monólogo y retórica?
¿Reforzar o debilitar al dique?
La Reforma Educativa, Televisa-banqueros contra la razón
Las catástrofes siguen su marcha antinatural
Los sin tierra, trabajo, salud ni educación
¿Usted confiaría en quien viola la Constitución?
¿A quién sirve la Universidad Michoacana?
La corrupción y las mentiras en el Ramal Camelinas
La crispación ante la impunidad
Del yanquis go home al yankis come in
¿Guadañazo a las pensiones y jubilaciones en la Universidad Michoacana?
¿Hay trampa en la huelga de la UMSNH?
Francisco y Enrique, ¿aliados o en disputa?
Y la transparencia, ¿para cuándo?
¿Cerrarán el changarro de la UMSNH?
La misma gata nomás que revolcada
Escándalos en la Michoacana (Segunda parte)
Adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona
Terrorismo de Estado e impunidad
Déficit presupuestal (el desfalco)
¿La UMSNH socialmente responsable?
Nos endeudaron, nos engañaron y se fueron
Y sigue la mata dando, los bancos siguen robando
De arriba, nunca, jamás llegarán la verdad y la justicia. EZLN
Del dicho al hecho hay mucho, mucho trecho
La hidra capitalista en su apogeo
Ganaron la sinrazón, la codicia, la indiferencia
Con el agredido, no con el agresor
¿Ganó su partido? ¿Perdió su partido?... Organícese, las cosas irán de mal en peor
¿A quiénes sirven los gobiernos y la Universidad Michoacana?
El EZLN. La teoría y la práctica
La Universidad Michoacana. ¿Laica o confesional?
¿Qué fue de los que fueron de izquierda?
¿Cómo hemos llegado hasta aquí sin darnos cuenta?
La transparencia y las jubilaciones en la Universidad Michoacana
¿Sólo elecciones? ¿Existen otros caminos?
¿La Universidad Michoacana encadenada?
Capitán que no escucha a su tripulación
¿Que renuncie Peña? ¿Fuera Peña?