Se ha corrido la versión de que Ricardo Anaya, Presidente Nacional del PAN, aspirante presidencial in pectore y auspiciador principal del Frente Amplio Democrático, pretende descarrilar el pase automático del Procurador Cervantes a Fiscal General de la Republica, no por los cuestionamientos que públicamente señala, que son los vínculos de este con el Presidente Peña, ni mucho menos por sus credenciales profesionales, que nadie cuestiona, sino porque ve en esta posición la jugada maestra que pudiera sacar de la competencia por la candidatura Presidencial del naciente FAD a Miguel Ángel Mancera, a quien considera su más fuerte rival externo.
De ser ciertos los rumores, no la tiene fácil el “joven maravilla”, primero tiene que evitar el pase automático de Cervantes –muy probable-, después, tiene que lograr que Miguel Ángel Mancera sea designado Fiscal General; aquí esta lo difícil, independientemente de si Mancera quiere o no quiere ese cargo, ¿cómo va a lograr Anaya esta designación? Si es promesa futura, ¿que certezas puede tener Mancera para declinar sus aspiraciones? y si el proyecto es para efectos presentes, no veo como pueda transitar esa designación con la composición de poder actual.

(Foto: Cuartoscuro)
Ahora bien, retomando el tema del pase automático del actual Procurador, este no debe darse, no comparto las razones de quienes ponen en duda la ética de Raúl Cervantes, la cual no cuestiono ni un ápice, sin embargo, tengo claridad de que nuestra fiscalía no puede nacer entre señalamientos de amiguismo y corrupción, por falsos que estos puedan ser.
Y así como la fiscalía no puede ver las primeras luces con severos cuestionamientos sobre su autonomía, tampoco puede dar sus primeros pasos con el alto nivel de politización que conllevaría el nombramiento de Mancera al frente de ella, porque esté, lejos de olvidarse de sus aspiraciones presidenciales, solo las aplazaría.
Por ello, #NoAlFiscalPresidenciable. Sin duda, un político con aspiraciones presidenciales puede verse tentado por demasiado incentivos perversos en una institución de esta índole, además, pésimo precedente se estaría sentando al permitir que la silla del máximo procurador de justicia del país se convierta en un trampolín político a la silla del águila.
En fin, espero que nuestra elite gobernante haga lo correcto y designe como primer Fiscal General de la Republica a un jurista, hombre o mujer, capaz, honesto y profesional, que le cambie el rostro a nuestro pésimo sistema de procuración de justicia.
Morelos en las manos de Inghillieri
Hidalgo en el pincel de Siqueiros
La Belisario Domínguez es para…
Latinobarómetro 2018 y redes sociales
Calma, calma... ! que no panda el cúnico !
Es cuestión estética no cromosómica
De desconcentraciones y cosas parecidas
Día Mundial de la Libertad de Prensa
México en la piel (cuento corto)
Javier Marín, distinguido uruapense.
Candidatos priistas de pura cepa
La UMSNH, centenaria y enferma
Equidad de género e impartición de justicia
¿Y la ley general de justicia cívica apá?
El top ten del Frente “Ciudadano” por México
¿Presidencialismo o parlamentarismo?
¿Por qué no hemos ganado una Copa del Mundo?
Una generación de “ruptura” que no llega
Tres apuntes de la elección del Estado de México
Michoacán y el Índice de Competitividad Estatal 2016
Los delfines, entre humanidad y raja política
Veytia y la corresponsabilidad de las ratificaciones
Lenin Moreno, un ser excepcional
Reducción de salario por enfermedad: posverdad
Dos ilustres e ilustrados michoacanos
En el centenario de nuestra Carta Magna
Inminente reducción del Congreso de la Unión
Por una reducción del IEPS a gasolinas
Día Internacional contra la Corrupción
Descarríos de la izquierda y la derecha en México
Nuevo sistema de justicia laboral
Marcelo Ebrard, un hombre con estrella
Marcelo Ebrard, un hombre con estrella