
Más allá de partidos políticos, más allá de intereses y más allá de filias y fobias, va un brevísimo análisis de cada uno de los integrantes del Cabildo de Morelia, a excepción del alcalde Alfonso Martínez Alcázar y del síndico Fabio Sistos Rangel, que serán aparte.
En general, el trabajo de la máxima instancia del gobierno moreliano se puede catalogar de aceptable, insisto, en términos generales, pero los regidores independientes, salvo contadas excepciones, han quedado a deber.
1- María Elisa Garrido. Su labor ha sido discreta, labor de gabinete (escritorio) en comisiones principalmente en temas de ecología presentando algunos puntos de acuerdo. Su logro importante fue concretar un nuevo reglamento en materia de adquisiciones para el municipio.
2- Jorge Luis Tinoco. Su labor se ha centrado en temas de desarrollo urbano y seguimiento a obra pública, ha tenido diferencias con la administración y escasa labor social.

(Foto: ACG)
3- Kathia Elena Ortiz. Su trabajo se ha centrado en labor de gabinete, hace poco fue marginada de la Comisión de Planeación al oponerse por consigna a cualquier propuesta de la autoridad municipal, con escándalos de nepotismo en algunas áreas administrativas. En la comisión mencionada estuvo con una agenda activa y logró controlarla.
4- Fernando Rodríguez Herrejón. Su función ha estado ligada a propuestas cada sesión en materia de transparencia. A estas alturas lleva más de 100 puntos de acuerdo al respecto. Nulo trabajo social y se vio envuelto mediáticamente en un intento de ataque a la administración por la supuesta existencia de 187 aviadores que se vino abajo.
5- Alma Rosa Bahena. Su labor ha sido fina y equilibrada en campo y gabinete, combinada con logros académicos personales vinculados a su labor. Por su experiencia se ha sabido mantener en un sano equilibrio en el Cabildo.
6- Félix Madrigal Pulido. Su labor ha sido principalmente en las colonias y en materia deportiva, se ha mantenido firme al lado del edil Alfonso Martínez.
7- German Ireta Lino. De labor discreta pero eficaz para concretar acuerdos con la administración que le han permitido hacer gestión en favor de colonias y grupos sociales identificados con su partido.
8- Claudia Leticia Lázaro. Una regidora que se ha visto muy activa en el trabajo de campo, principalmente en la zona rural, que conoce ampliamente. Ha sido crítica y opositora de los proyectos del alcalde Alfonso Martínez Alcázar, aunque en la mayoría de las veces con tintes políticos.
9- Benjamín Farfán Reyes. Con un buen trabajo tanto en las calles a través de trabajos preventivos en materia de coordinación de vecinal como en temas culturales como trabajo al interior de Cabildo, donde ha posicionado temas de transparencia y ha sido férreo crítico, a veces con argumentos endebles, a las acciones y funcionarios de la administración independiente.
10- Osvaldo Ruiz Ramírez. El ex perredista ahora morenista ha sido un equilibrado opositor que ha trabajado cerca de las colonias morelianas y activo en sus labores vinculadas a Cabildo, donde trata de mostrar mesura pero también firmeza con claros visos protagonistas, sobre todo cuando no está de acuerdo con sus pares o miembros de la administración.
11- Salvador Arvizu Cisneros. Un luchador social que sin mayor trabajo en materia de presentar iniciativas o puntos de acuerdo ante Cabildo ha logrado un papel protagónico en las sesiones con sus controvertidas declaraciones. Su labor en las colonias ha sido la más intensa de los regidores, principalmente en zonas de influencia, donde ha hecho músculo social.
12- Adela Alejandre Flores. Leal a las instituciones, ha sido de las independientes que endurecen la pierna al momento de defenderlas; su trabajo se focaliza en la tenencia de Capula, donde trata de llevarla a Pueblo Mágico, y a las tareas de gestión social.
Nada es lo que parece
Si en Michoacán hay un partido político que ya tiene claro cómo será su proceso interno para designar a sus candidatos a alcaldes y diputados federales y locales, es, sí, Morena; claro, va incluido el mejor costo político posible para evitar fracturas, divisiones o éxodos. Por cierto, al interior de Morena se espera que Cristóbal Arias Solís se porte como un digno militante, sin arrogancia…
Conjuro
Víctor Silva fue de los escasos dirigentes estatales del PRI en el país que hizo uso de la palabra en el encuentro con el aspirante presidencial José Antonio Meade…
Violencia política de género, sin estadística
El logro presidencial y el desmarque morenista
Casi lista la ley para la Fiscalía
Índice de violencia, ¿dónde están los michoacanos?
SEP, el brutal desconocimiento
«Así se comportó Fausto Vallejo…»
Los sin nombres de Jesús Reyna
Telebachillerato, nepotismo y privilegios sindicales
“Ya párele con (…) los quemados de Obregón”
¿Y si resistiremos el desabasto?
UMSNH, pinceladas del nuevo rectorado
UMSNH, rompiendo usos y costumbres
AMLO, dos puntos para Michoacán
Libra Michoacán examen policial
Seguridad: los seis puntos michoacanos
CNTE, contra la espalda y la pared
AMLO a favor de la federalización
Morelia, ¡cuidado con la contaminación!
Silvano, a la orilla de la transición
Morelia, la otra fiscalización
La oscilante ZEE de Lázaro Cárdenas
AMLO, el eventual descobijo de Morena Michoacán
En Michoacán hay 200 presos políticos
Los efectos del relevo en Cultura
Yeyo, al liderazgo morenista michoacano
El tambalear de la zona económica
Rebelión en la Costa Sierra michoacana
Encesta Michoacán y desafía a EU
El juego por el fiscal general
La prisa de los diputados locales
Morena, los ante precandidatos
El polémico Morelos post mortem
Candidatos, renuncias y sustituciones
Mesa de Gobernabilidad, dos puntos, dos…
Plurinominales, tambores de guerra
Paridad de género, una relación tortuosa…
Candidatos, el juego de la Auditoría
El ladrón que dejó de ser perredista
Un intento de debate senatorial
Fausto sabe que tendrá que enfrentar una permanente guerra sucia
Lo mío no es necedad de seguir en la política: Fausto Vallejo
“No quiero saber nada del PRI”: Fausto
Maribel, focos rojos intempestivos
Juntos hubiesen hecho historia
Gobernabilidad, independientes sin lugar
De coaliciones y candidaturas comunes
¿Y los golpes financieros al crimen?
Relevos en el gabinete, sin problemas: Gobernador
Opera CJNG en Michoacán a través de franquicias
Orden en huertas de aguacate; no contra la producción sí contra del caos: Silvano
Sobre los diputados chapulines
La perversión de los ex autodefensas
El dilema del alcalde moreliano
El llamado del aplacado Silvano