
Vaya, vaya, la próxima contienda electoral en la capital michoacana será sin duda una verdadera guerra campal, ante lo cual los árbitros y jueces electorales deberán poner mayor énfasis.
El proceso electoral moreliano será una lucha titánica entre coaliciones políticas e independientes y hoy en día podemos establecer que no hay nada para nadie, pese a que, por lo pronto, las encuestas indican ventaja para uno de los aspirantes.

(Foto: Especial)
De ahí que varios de los diputados locales con ansías se ser alcaldes, como una serie de enredados argumentos, tratan de evitar a toda costa otorgar concesiones al edil moreliano independiente que se prevé busque la reelección.
Sin embargo, así como el PRD, PRI y PAN, principalmente, tienen sus bastiones políticos a lo largo y ancho del territorio michoacano, podemos inferir sin equivocarnos a que los independientes tratan de que sea Morelia su principal domino.
Por ello, los independientes, prácticamente de la mano de los ex panistas Alfonso Martínez Alcázar y Luisa María Calderón Hinojosa, concentran todas sus fuerzas en la capital del estado, en la lucha por seis diputaciones y una alcaldía.
Hasta antes del triunfo del ex diputado local y federal, Morelia era un bastión priista, y si bien estuvo una vez gobernado por el PRD y varias veces por el PAN fue porque en los hechos el PRI, en forma negociada y deliberada, lo permitió.
Pero hoy en día la situación política electoral de la capital michoacana es muy diferente y por eso, podemos establecer que la moneda está en el aire, no hay nada para nadie, aunque las encuestas posesionen al actual edil como delantero.
¿Protección a defensores y periodistas?
La iniciativa de Ley para la Protección de Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas del Estado presentada por el diputado del PRI Wilfrido Lázaro Medina ante el pleno del Congreso del Estado, ya tuvo su primera lectura. Se espera que esta semana sea aprobada.
La iniciativa de ley, además de que propone la incorporación de los municipios al Mecanismo de Protección para Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas, toma en cuenta a representantes de las empresas de comunicación para la integración del Consejo Consultivo.
Y en ese marco jurídico propuesto también se contemplan nuevas disposiciones en materia de acceso a la información pública y define con precisión un fideicomiso para el manejo de los recursos.
De esta manera se homologa con la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas que entró en vigor el 25 de junio de 2012.
También plantea medidas de prevención: acciones y medios encaminados a desarrollar políticas públicas y programas con el objetivo de reducir los factores de riesgo que favorecen las agresiones contra personas defensoras de derechos humanos y periodistas, así como para combatir las causas que las producen y generar garantías de no repetición, medidas preventivas, acciones y medios a favor del beneficiario para evitar la consumación de las agresiones, medidas urgentes de protección: acciones y medios para resguardar, de manera inmediata, la vida, la integridad y la libertad del beneficiario.
Dentro de la propuesta se prevé un fondo estatal para cubrir la activación de las medidas de prevención, preventivas, de protección y urgentes de protección previstas, mismo que deberá ser constituido por el titular del Poder Ejecutivo en un término de 90 días contados a partir de la aprobación del Presupuesto de Egresos del gobierno del estado para el Ejercicio Fiscal 2018.
Nada es lo que parece
1- La pregunta en el PRD Michoacán debe ser ¿usted a quién prefiere como candidato a senador de la República, a Carlos Torres Piña o a Antonio García Conejo?, aunque lo más importante es delinear el perfil del nuevo líder estatal, y es que los actuales aspirantes no tienen la talla deseada en un feroz proceso electoral, pero bueno…
2- Para resolver la actual crisis de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) hay una propuesta de la Federación que escasamente ha trascendido pero que busca aportar recursos sin comprometer en forma alguna el actual régimen de jubilaciones y pensiones, falta el visto bueno de autoridades estatales y las propias universitarias.
Conjuro
Buenos alumnos de la CNTE salieron los profesores de la UMSNH…
Violencia política de género, sin estadística
El logro presidencial y el desmarque morenista
Casi lista la ley para la Fiscalía
Índice de violencia, ¿dónde están los michoacanos?
SEP, el brutal desconocimiento
«Así se comportó Fausto Vallejo…»
Los sin nombres de Jesús Reyna
Telebachillerato, nepotismo y privilegios sindicales
“Ya párele con (…) los quemados de Obregón”
¿Y si resistiremos el desabasto?
UMSNH, pinceladas del nuevo rectorado
UMSNH, rompiendo usos y costumbres
AMLO, dos puntos para Michoacán
Libra Michoacán examen policial
Seguridad: los seis puntos michoacanos
CNTE, contra la espalda y la pared
AMLO a favor de la federalización
Morelia, ¡cuidado con la contaminación!
Silvano, a la orilla de la transición
Morelia, la otra fiscalización
La oscilante ZEE de Lázaro Cárdenas
AMLO, el eventual descobijo de Morena Michoacán
En Michoacán hay 200 presos políticos
Los efectos del relevo en Cultura
Yeyo, al liderazgo morenista michoacano
El tambalear de la zona económica
Rebelión en la Costa Sierra michoacana
Encesta Michoacán y desafía a EU
El juego por el fiscal general
La prisa de los diputados locales
Morena, los ante precandidatos
El polémico Morelos post mortem
Candidatos, renuncias y sustituciones
Mesa de Gobernabilidad, dos puntos, dos…
Plurinominales, tambores de guerra
Paridad de género, una relación tortuosa…
Candidatos, el juego de la Auditoría
El ladrón que dejó de ser perredista
Un intento de debate senatorial
Fausto sabe que tendrá que enfrentar una permanente guerra sucia
Lo mío no es necedad de seguir en la política: Fausto Vallejo
“No quiero saber nada del PRI”: Fausto
Maribel, focos rojos intempestivos
Juntos hubiesen hecho historia
Gobernabilidad, independientes sin lugar
De coaliciones y candidaturas comunes
¿Y los golpes financieros al crimen?
Relevos en el gabinete, sin problemas: Gobernador
Opera CJNG en Michoacán a través de franquicias
Orden en huertas de aguacate; no contra la producción sí contra del caos: Silvano
Sobre los diputados chapulines
La perversión de los ex autodefensas
El dilema del alcalde moreliano
El llamado del aplacado Silvano