Morelia, Michoacán.- Con tres lustros de experiencia, se conocen ya los mecanismos para organizar un evento como el Jazztival, indicó su director, el músico Juan Alzate Núñez, quien señaló que pese a las circunstancias económicas en Michoacán el festival se realizará del 27 al 30 de abril.
En ese sentido, el saxofonista apuntó que el único obstáculo es que los recursos de las instancias que apoyan lleguen a tiempo; sin embargo, aseguró que el Jazztival se llevará a cabo: “Por complejidad de organizarlo no es tan complicado, sabemos más o menos por donde está la situación. En realidad el problema es que los fondos lleguen a tiempo, es una situación diferente la que estamos viviendo; pero el festival se va a hacer y, como siempre, mantendremos la calidad de los grupos locales. Dadas las circunstancias veremos lo de las extensiones”, manifestó Alzate Núñez.

(Foto: Archivo)
Afirmó que si los municipios del interior del estado se comprometen a dotar de todos los requerimientos para que los conciertos se desarrollen podría haber extensiones, ya que de lo contrario el evento se efectuará sólo en la capital michoacana.
“El Ayuntamiento está dando un apoyo muy importante al festival, estamos esperando que sea lo mismo (de 2017: 270 mil pesos); tendremos que ver cómo se va a ajustar, qué va a suceder. No lo tenemos a ciencia cierta. Se les envió un programa tentativo de cómo se haría la aplicación, en eso se basan para generar el recurso”, explicó sobre el apoyo que brindaría la comuna capitalina.
Jazztival, proyectado como festival mundial
Alzate Núñez refirió que el Jazztival de este año -a realizarse del 27 a 30 de abril- se contempló con base en la búsqueda de la candidatura de Morelia como Capital Mundial del Jazz este 2018. “Todo se planeó como si hubiéramos obtenido la denominación”, dijo el músico, quien explicó que San Petersburgo, Rusia, fue sin embargo la ciudad obtuvo la distinción. “Sydney, Australia, será la capital en 2019; buscaremos aplicar en 2020”, apuntó.
Dijo que el apoyo más importante para la candidatura fue la que dio el Ayuntamiento de Morelia: “Con ellos se hizo la aplicación, las reuniones, se diseñó la infraestructura para soportar un evento de alcance mundial; una vez que supimos que no fue otorgado tratamos de obtener el mismo tipo de apoyo para que el 30 de abril se celebre el Día Internacional del Jazz”, explicó el saxofonista, que comentó que es por ello que esta vez el Jazztival concluye un lunes.
Comentó que lo ideal para la XVI edición del festival sería que se invirtiera en ésta el millón 800 mil pesos con que el evento fue inscrito ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), pero “ante el no nombramiento habrá que ver cómo se ajustará eso”.
Agregó que el Jazztival es consciente de las circunstancias y de la situación que atraviesa el estado, por lo que afirmó que aunado a lo que el gobierno estatal pueda gestionar y a lo que el Ayuntamiento aporte se buscarían “apoyos externos para generar un festival digno y de calidad, siempre hemos tratado de mantener la calidad a toda costa”; no obstante, destacó aún no saber con cuánto apoyaría cada instancia: “Los montos a ciencia cierta no los tengo, estamos esperando”.
Capital Mundial del Jazz, 2020
Al preguntarle si se tendría ya la ruta trazada para buscar en dos años la sede del Día Mundial del Jazz, Alzate Núñez respondió que de momento no hay un plan para con el municipio ni para con la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), dado que dependerá de quién esté entonces al frente de la comuna moreliana y de la dependencia rectora de las políticas culturales en el estado. “Depende más que nada de qué gobierno esté para entonces, tanto en lo estatal como en lo municipal en 2020 y de qué tan comprometidos a apoyar una iniciativa de esa naturaleza estén”.
Habló de que un evento de tal envergadura daría cobertura a nivel mundial a Morelia y dijo que no se está lejos de lograrlo, dado que ya se cuenta con la experiencia del Jazztival y de la aplicación en 2017, uno de cuyos requisitos es que para ser Capital Mundial del Jazz haya un apoyo de la sociedad civil y otra de un gobierno, “ya sea estatal, federal o municipal, es una condición obligatoria”, acotó el músico.
De ser elegida la capital michoacana, Juan Alzate expresó que se verá un festival “honestamente, como nunca se ha visto; en cuanto a la cantidad de grandes artistas, de talla mundial, gente de todo el mundo toca, de todos los continentes.
“Una de las políticas que más encauzan es darle un lugar preponderante al jazz nacional y al local; teníamos acciones para que todos los hacedores de jazz tuvieran una cobertura importantísima en ese momento.
“Es un evento que se transmite a nivel mundial simultáneamente y, por las experiencias que hemos tenido a través del Día Internacional del Jazz -iniciado en 2012-, Morelia es la primer ciudad que está contemplada en el calendario de festejos al ser una de las primeras en festejarlo. La Unesco lo reconoce”, expuso el director del Jazztival y catedrático en el Conservatorio de las Rosas.
Tal es la importancia del Día Mundial del Jazz, indicó Alzate Núñez, que en 2016 cuando Washington fue declarada Capital Mundial del Jazz, fue el propio Barack Obama -entonces presidente de los Estados Unidos- quien recibió a los músicos de todo el mundo. “Este 2017 fue La Habana a través del Instituto Cubano de la Música y tuvo una obertura amplísima. Así ha sido desde 2012. Y en México fuimos la única ciudad en lanzar nuestra candidatura en este rubro”, finalizó el compositor e intérprete.
Stanley Nowak, un fotógrafo en la Ribera del Lago de Pátzcuaro
Anécdota de sobre estadía de Neruda y Martínez Ocaranza en Pátzcuaro, sin registro municipal
Teatro El Roble vislumbra su futuro como foro escénico
Stand up, forma de crítica y entretenimiento
Fallece el cineasta y pintor francés Dominique Marie Jonard Giroud
Reparación de relojes monumentales, oficio en riesgo
La Gira XIII de Ambulante abre nuevas perfectivas al género documental
La lengua purépecha no tiene igual en el país: Fernando Mendoza
Las redes sociales como dispositivos de vigilancia
Impartirá la ENES Morelia diplomado de apreciación cinematográfica
Acciones suficientes y no aspirinas para los artesanos: Uneamich
Profesor «cubre» obra de estudiante de Taller de Pintura
Llama director teatral a reforzar el Programa Nacional de Teatro Escolar en Michoacán
'Biografía archivada del teatro en Michoacán' en el MACAZ
XIII Gira de Documental Ambulante del 22 al 29 de marzo
Angamuco, un descubrimiento que se sobredimensionó: Punzo Díaz
‘La belleza se paga aparte’, espectáculo cómico en el formato de teatro bar
Prepara Antiguo Colegio Jesuita carpeta de artistas con el tema del Volcán Paricutín
Celebra 5 años el Foro Eco con obras de teatro, danza, lecturas y música en vivo
La obra ‘Se venden macetas’, como dos máscaras que penden del umbral de la puerta del arte dramático
‘Un día soñé a Curicaveri’ devela placa por 60 funciones
El jazz, la música más amigable que pueda haber: Efrén Capiz
‘El Mastuerzo’ realiza opening para la adaptación escénica de ‘Morguelia’
Mónica Gray retomará su carrera como artista visual con exposición en el MACAZ
Nuevas obras se suman a la exposición ‘Irekani. El lugar donde habitamos’
Presenta Foro La ceiba `Cena de compromiso´ y `Se venden macetas´
Ofrecerá Alba Villarreal la conferencia “Los 43 de Ayotzinapa en la prensa mexicana”
Presentan ‘AbecerialKiller’ de Sergio Monreal Vázquez
Este 25 de marzo, XXXVII Concurso de Indumentaria Tradicional de Ceremonias de Michoacán
El fanzine ‘Caca de chango’ se presenta este miércoles
Trabajo resiliente, participación de Abril Cira en Burlesque Show
‘Burlesque Show. Manifiesto de nuestros cuerpos’, espectáculo sin precedentes en Morelia
Se inaugura exposición de Heriberto Paredes
Promueven literaturas indígenas a través del Proyecto Originaria.
Conapred presenta la Colección Legislar sin Discriminación
Presenta El Volantín nueva función de `Las travesías de Pipo´
Listo el programa de Ambulante para Michoacán
Este viernes se inaugura la exposición ‘Las mujeres de Adán’ de Verónica Buccio
La banda Barcos D Papel llega a Morelia este sábado
‘Cuando las estatuas se cansan’, segundo libro de Jaime Garba
Lian Ventura pide ayuda para grabar su tercer álbum
Efrén Capiz presenta ‘Africamérica’ este viernes en la UNAM Morelia
Acariciar el alma con canciones: Martín Urieta
Se llena de color San Nicolás Obispo
Plumas de quetzal y colibrí: trajes de dioses
Akua Xinaxtli, por una vida más saludable
Proyecto el Noveno Invitado presenta 'Once once', poemario de Ernesto Hernández
El burlesque como reivindicación
El documento más antiguo de Michoacán data de 1542
“Bajo Presupuesto. Arte Joven de Guanajuato” llega a Morelia
Este sábado, torneo de Uarhukua Ch’anakua
Zona del Lago de Pátzcuaro llena de vestigios
Susana Salinas impartirá taller de iniciación al Stand up
Visita de poetas y la edición de cuatro libros de autor aperturan Originaria en Michoacán
Escultura ‘El Libro’ de Mizraim Cárdenas, una ventana al conocimiento
Dictará Juan Alayo conferencia para mejorar las ciudades este sábado
A partir de este viernes iniciará e l concierto “Cuerdas que nos unen”
Acogerá CCC el videoarte de “Ceniza de los Pasos”
Se inaugura la muestra “Centro único” en el Clavijero
Gráfica, más poderosa que la pintura: Javier Ornelas
Curso sobre la comedia de magia española del siglo XVIII finaliza este jueves
Director del Cedram busca que vagones de tren se adecuen como escenarios móviles
Visitará Morelia el arquitecto Juan Alayo
INAH ve desafortunado redescubrimiento de Angamuco
Este miércoles, Jornada ‘Vida, Permanencia y Ocaso de las Lenguas Originarias’
Especialistas cinematográficos se unirán para celebrar 120 años del cine en Michoacán
Del 24 al 26 de mayo, Primer Encuentro de Artistas y Agentes Culturales de Michoacán
Inicia Proyecto Foro Libre en la Unla
Nueva carta de la Fundación Cultural Alfredo Zalce
Cineastas conminan al gobernador a apoyar el talento local
Otorga Secum más de 2 mdp a 40 proyectos del PACMyC
Estación Queréndaro celebró el tradicional martes de carnaval
Darán mantenimiento al Conservatorio de las Rosas
A 75 años del acontecimiento que enterró San Juan Parangaricutiro
Inicia temporada de conciertos “Todos los Jueves” en el Conservatorio de las Rosas
FotoViva impartirá el Primer Diplomado en Artes y Ciencias Cinematográficas
Michel Gioacopello presenta ‘Un piojo con delirium tremens’
Se efectuará en el mes de abril la “Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro”
Abrirá el CC Eréntira “Taller de Producción Informativa” a inicios de marzo
La obra ‘Cena de compromiso’ regresa en febrero a El Foro
Cuarteto de Saxofones SX4 este viernes en el CCUNAM
La obra ‘No es temporada de flores’ se estrena este viernes 9 en el Foro La Ceiba
‘Warning Tapes: Suspension Meetings’, una vez más en Morelia
Dedican el concierto 'Rostros en la música' al músico autodidacta Tito Próspero
Lian Ventura busca apoyo para su tercer álbum
Apartan, 37.5% de espacios para talleres en el Colegio de Morelia previo a emitir convocatoria
Continúa la Secum sin pagar adeudos a artistas
Fuente de conocimientos inéditos en el libro ‘Iconografía Universitaria 1917-2017’
‘Poetic Roast’ dedicado a Abdías Martínez Hernández este jueves en La Pulke
Analizar el caso de la zona arqueológica de Tinganio, pide Diego Prieto del INAH
Firman convenio Palacio Clavijero y Secum para gestionar recursos para exposiciones
‘Frida, una mujer enamorada’ el 14 de febrero en el Teatro Ocampo
La cultura y el arte no tienen que ver con la política: Silvia Figueroa
Erandi Ávalos pide más apoyo a los proyectos de carácter independiente
Pasarela-danza presenta la escuela de danza y artes escénicas Senza
Teresita Sánchez Reyna, entre el teatro y el cine
Presentan ʻUn día soñé a Curicaveriʼ, obra que habla sobre la cosmogonía purépecha
La poeta Lucía Rivadeneyra hace público adeudo a jueces del premio "Eréndira"
Jonathan Muñoz, demandará por tercera ocasión a la Secum
Presentan el libro ʻLa Universidad Michoacana y sus rectores 1917-2017ʼ, de Gerardo Sánchez Díaz
Compañía El Volantín Danza Contemporánea interpretará ‘Las travesías de Pipo’
Con 28 piezas se inaugura este viernes la muestra ‘Espacio profundo’
Teatro para cada estación finaliza el proyecto 'La vuelta al sol, un año de funciones'
Cinco años de labor del Colectivo Achokez
Jonathan Muñoz no pudo realizar embargo al Teatro Ocampo ante la deuda de 300 mil pesos
El “Jazztival” se realizará del 27 al 30 de abril en Michoacán
Hypatya López, una de las 3 precandidatas de Morena a la alcaldía de Pátzcuaro
Presentan el libro ‘El transitar de una vida. Relatos y discursos’
Defiende Secum disposición al diálogo con la presidenta de Fundación Zalce
Visos de solución al tema de adeudos a artistas de la Secum
Artistas lamentan daño a obra del Paseo Escultórico del Bosque Cuauhtémoc
Aún faltan voluntarios para la gira de documental Ambulante en Michoacán
La ENES prepara exposición de Alfredo Zalce
Convocan artistas a bazar de recaudación de fondos en apoyo a Brenda Karina Ortega
El burlesque como forma de sentir y pensar
Michoacán carece de círculo para la venta de arte, señala Soledad Tafolla
“Historias de mi ciudad”, espectáculo de Eduardo Mozqueda
La obra, ‘Un día soñé a Curicaveri’ de Hasam Díaz Hierro, se estrena este lunes en el Cedram
'Morguelia' se presenta este viernes en Morelia
Inauguran exposición para celebrar el CX Natalicio de Alfredo Zalce
Artistas apoyan iniciativa de rescatar la casa de Alfredo Zalce
Con exposición conmemorativa revelan la historia de la UMSNH
Beatriz Zalce pide reubicar oficinas de la Secum que actualmente ocupan la casa de su padre
‘The Shades’ de Fátima Arias Álvarez se presenta este jueves y sábado en el Foro La Ceiba
Cumple el Colmich 39 años este enero
Sin comunicación entre Secum y Fundación Alfredo Zalce
La Secum realiza proyectos que lleven actividades artesanales a los rincones del estado
Alrededor de 42 mil personas acudieron a espectáculos de Cedram en 2017
Riosetí se presentará en Morelia a finales de enero
La Orquesta Uarhipeni abrirá el Primer Festival Mimixikua en Tiríndaro
Teatro Matamoros tendría cafetería
Taller “Aprendiendo a volar” iniciará en el mes de febrero
La banda de rock Transhumante, busca patrocinios para grabar su primer disco de estudio
La cultura, prescindible para la política: Moguel Viveros
Año complicado para la cultura en Michoacán, opinan artistas