
A punto de concluir las únicas y verdaderas precampañas de todos los partidos políticos en territorio michoacano, las de los perredistas Carlos Torres Piña y Antonio García Conejo, quienes aspiran a una de las dos candidaturas en juego por parte de la coalición Por Michoacán al Frente al Senado de la República.
Incluso esa contienda interna del sol azteca no escasas veces parecía que se situaba entre dos opositores de diferente instituto político; a primera vista la percepción es que la lucha es real, con elementos que van desde la movilización de estructura hasta guerra sucia, pasando por nada discreto flujo de recursos.

(Foto: Cambio de Michoacán)
Una vez por concluir las precampañas, ambos contendientes parecen mediáticamente estar al mismo nivel, según las últimas encuestas internas, y si bien esa situación tendrá importancia a la hora de que el Consejo Nacional del PRD decida cuál de los dos será el candidato, lo cierto es que será la mayoría de los votos de esa instancia partidista la que tomará la decisión final.
Hasta el momento todo indica que esa mayoría de consejeros estaría en favor de la candidatura del ex dirigente del PRD en Michoacán, por eso ya se habla de una negociación a nivel nacional que deje a ambas partes satisfechas en la medida de lo posible e impida una fractura abierta en el perredismo estatal, lo que, de darse, sería catastrófico.
De activista a funcionaria y viceversa
Graciela Carmina Andrade García Peláez se desempeñó como titular de la Secretaría de Educación en el Estado durante el gobierno de Leonel Godoy (2008-2012). Eran tiempos en los que la estructura de la dependencia se encontraba prácticamente bajo absoluto control de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Por eso no sorprende que ahora veamos a la ex funcionaria estatal activa en el movimiento magisterial democrático o en la lucha sindical; podría decirse que de bajo perfil, pero ya captada en al menos dos momentos por las cámaras fotográficas.
Uno de esos momentos fue en el bloqueo que integrantes de la CNTE han realizado en las vías del tren, a la altura de su cruce con la Avenida Madero, en la capital michoacana.
La hoy ex precandidata al Senado por Morena posa en primera fila junto a otros manifestantes que exigían el pago de adeudos del gobierno del estado.
¿Pero quién es Graciela Camina Andrade García Peláez? Es profesora investigadora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y ha sido dos veces secretaria de gabinete: con Lázaro Cárdenas Batel se desempeñó en la Secretaría de Desarrollo Social y con Leonel Godoy fue titular de Educación.
Tras dejar el cargo como titular de la SEE fue acusada penalmente por presuntos malos manejos financieros en la dependencia, que le implicaron ser requerida por la Procuraduría General de la República (PGR).
El 20 de junio de 2015, la ex funcionaria y hoy activista de Morena rindió su declaración ante la PGR dentro de una investigación para aclarar la malversación de recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), que en 2010 contó con un total de diez mil 965 millones de pesos.
Fue durante su periodo como titular de la SEE, en el que la CNTE cedió una plaza dentro del sector educativo a Alejandro Echavarría Zarco, alias El Mosh, recordado por haber encabezado aquella histórica toma de diez meses que causó graves afectaciones a la UNAM entre los años 1999 y 2000.
Por esa toma El Mosh fue encarcelado durante seis meses y después deambuló durante varios años sin poder encontrar trabajo debido a la revuelta que armó en la UNAM, hasta que halló el cobijo de la Sección XVIII de la CNTE en Michoacán, al amparo de las autoridades en turno de la SEE.
Además de ser captada durante el bloqueo a las vías del tren, también ha sido vista participando en marchas del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), realizadas a inicios de este 2018 en la capital del estado.
Las secuelas de los bloqueos
El bloqueo a las vías ferroviarias es una de las acciones que mayores afectaciones económicas deja en la entidad y el país, pues se paralizan las actividades de sectores estratégicos de la industria.
De acuerdo con estimaciones de la Cámara de la Industria de la Transformación, el bloqueo a las vías provoca graves daños a sus empresas y gastos de hasta dos millones de pesos al día para ajustes logísticos que permitan mover la carga contenerizada por carretera.
La semana pasada, el gobierno del estado advirtió que los bloqueos a las vías tienen un impacto en la actividad de sectores estratégicos de la economía nacional, por lo que exhortó al sindicato magisterial a desistir de estar llevando a cabo este tipo de ataques a las vías de comunicación.
Nada es lo que parece
Resulta divertido, el perredista Juan Carlos Barragán se registra en el PAN como precandidato a alcalde de Morelia y el panista Carlos Quinta Martínez hace lo mismo, pero en el PRD.
Conjuro
Con las designaciones que se vienen dando, poco a poco se pierden las expectativas de un buen sistema anticorrupción michoacano…
Un intento de debate senatorial
Fausto sabe que tendrá que enfrentar una permanente guerra sucia
Lo mío no es necedad de seguir en la política: Fausto Vallejo
“No quiero saber nada del PRI”: Fausto
Maribel, focos rojos intempestivos
Juntos hubiesen hecho historia
Gobernabilidad, independientes sin lugar
De coaliciones y candidaturas comunes
¿Y los golpes financieros al crimen?
Relevos en el gabinete, sin problemas: Gobernador
Opera CJNG en Michoacán a través de franquicias
Orden en huertas de aguacate; no contra la producción sí contra del caos: Silvano
Sobre los diputados chapulines
La perversión de los ex autodefensas
El dilema del alcalde moreliano
El llamado del aplacado Silvano
PRI, golpe al estilo castillista
CNTE, las cifras que dicen más que las marchas
Un Vallejo contra Felipe Calderón
PRI en Michoacán, la lucha interna
“Si no se la comen, se la llevan…”
Michoacán 2017, en finanzas el atorón
De Cristóbal a Godoy, pasando por Morón
Las claves de la Ley de Seguridad Interior
Cabildo de Morelia, bajo la lupa
El reto del IEM, una App funcional
Relatoría silvanista de un viaje a China
El Balsas, el otro bastión del crimen
STJE, la intromisión del Legislativo
El aspirante presidencial michoacano
Represión elevada al amarillismo
PRD, entre la limpia y la purga
Noche de Muertos, tradición y tecnología digital
Fiscal Anticorrupción, los sin padrinos
El Frente, estocada a Morena y al PRI
De las autodefensas de Castillo a los “sicarios” de la Cocotra
¿Por qué a El Colegio de Michoacán?
El ABC de las candidaturas independientes
Cocoa, de la noche a la mañana
Ricardo Anaya, un peligro para el Frente
Congreso, el inesperado frente
La PGR echó a perder la investigación sobre el 15-S
Las diez del informe del independiente
Paliza morenista a “perredistas”
Rafa Márquez, el honor del michoacano
Guerrero y Estado de México, por encima de Michoacán
TLC, del pesimismo a la mínima negociación