
Andrés Manuel López Obrador es un hombre de mucha simbología, por eso es impredecible; juega con su habilidad, con su liderazgo, con su poder, mismo que a lo largo de casi tres décadas lo han llevado a conseguir la presidencia del país; muchos lo quieren, otros tanto no y mucho menos lo valoran. Los antipejes querían irse del país, querían suicidarse, y nada pasó, ni se murieron, ni se fueron y están viendo otra realidad muy distinta a la que, de manera irresponsable, siempre presagiaron sus adversarios, ni el peso se cayó, ni México parece Venezuela, ni salieron millones de dólares al extranjero, ni se fueron las grandes empresas, por el contario, la claridad y disciplina política de priistas y panistas, así como los discursos y acciones de El Peje o de su equipo, han dado la certidumbre que en décadas posteriores a Salinas de Gortari no se tenía, aunque en referencia al ex presidente de poco pelo, nos referimos al sistema, no al líder, porque en ese sentido quizá el último gran personaje amado por las masas, fue Lázaro Cárdenas y un poco a su lado sería Adolfo López Mateos; sin dejar de reconocer que una cosa es ser candidato y la otra es la aplicación del poder, que como tal desgasta. Aunque a AMLO ya lo toman como tal, no por la envestidura que ostenta de candidato electo, sino porque no se dio tiempo para descansar y de inmediato se puso a trabajar.

(Foto: Especial)
Muy pocos logran entender las estrategias de El Peje, quien por cierto es la representación de las piñatas más vendidas, de llaveros y lapiceros o playeras como si fuera un Fernando Valenzuela, máximo ídolo del beisbol de los afamados Dodgers, comprobando su carisma de líder; el personaje principal de México ha sumado los poderes fácticos del país, no lo ha hecho ahora en época poselectoral, lo hizo antes de las votaciones a pesar de sus bravuconadas, que otros le han de decir más feo, lo hizo en su campaña, ya que sumó a liderazgos visibles de los ámbitos más importantes de la producción y política nacionales, que sumado al hartazgo de la población dieron como resultado la elección más abrumadora de la historia, a pesar de las trampas o trampotas que amigos de filiaciones distintas reconocieron ante Vivilladas.
Acaparó las cabezas principales morales o efectivas de los trabajadores de Pemex, de la Comisión de Luz, del cine, de los obreros, de los mineros con el controvertido Napoleón Gómez Urrutia y desde luego del sindicato más poderosos e influyente de México, los maestros de derecha o de izquierda o del perfil que quieran, por eso se alió con la maestra Gordillo, porque era un símbolo, primero todas la cuestionábamos por ratera o por chica súper poderosa, pero después de la reforma de Peña Nieto y sus secuaces, el magisterio la extrañaba y no es mentira porque el garabato que impusieron como líder magisterial simplemente fue un muñeco, sigue siendo, tan incapaz en todos los sentidos que este amargado columnista ni su nombre va a escribir, tan títere y entreguista, que hoy se manifiesta en contra de la reforma y simado a AMLO, cuando fue de los primeros inquisidores del magisterio.
Si el Peje logró o a logrado sumar a Carlos Slim al declararlo en lo económico, casi patrimonio del país; tiene de su lado al personaje más emblemático en cuanto a la academia se refiere y hablamos de Ramón de la Fuente, que se irá como embajador a la ONU, tiene a Muñoz Ledo el individuo más astuto de que tengamos memoria en función de su vigencia y capacidad al lado de Cuauhtémoc Cárdenas, hoy más opaco que relevante, ¿qué de raro tiene que se haya coludido con Elba Esther Gordillo Morales para defender a los maestros y para enviar un mensaje en colectivo como impulso presidencial?
En política no hay coincidencias, la maestra, comparada hace años por quien escribe con la familia de Chucky, el muñeco diabólico, salió por acuerdos entre los hombres más poderosos del país; por Andrés, por Manuel, por el señor López y por un tal Obrador, tenía que ser el mismo día de recibir su papelito, su diploma o su constancia oficial de presidente electo; el mensaje es directo, irá contra los abusos de la reforma educativa que puso a los maestros como el máximo cáncer de este país cuando en realidad son palanca indiscutible de bienestar y desarrollo social; porque debemos aclarar que los mentores no le temen a la formación, a la preparación, a la actualización que son necesarias y obligadas en la profesión (como debe ser en cualquier otra) le temen o le temían a los resultados de una evaluación mañosa que todo buscaba menos la calidad educativa, pero, en cambio, sí buscaba desterrar derechos magisteriales y manipular al antojo gubernamental las leyes que daban tranquilidad y firmeza a los trabajadores de la educación.
Si la ex lideresa del SNTE salió libre, no le quita todas las tropelías que hizo contra los maestros y contra la nación, pero es una carta, un símbolo, que El Peje jugó de linda manera.
Por cierto es tanto el activismo de López Obrador que muchos han dicho que el día de su toma de posesión sería capaz de dar el primer informe de gobierno.
Vicki Baum (1888-1960) Novelista estadounidense, sentenció: “Una dulce y triunfante libertad se apodera de aquellos que saben que van a morir pronto”. San Agustín (354-430) Obispo y filósofo, proclamó: “Nadie puede ser perfectamente libre hasta que todos lo sean”.
Los mexicanos no seremos unidos hasta que exista la auténtica democracia y López Obrador debe resistir críticas y aplausos, para poder ser llamado auténticamente paladín de la libertad y la democracia, lo contrario sería volver, de nuevo, a la indeseable tiranía.
López Obrador ante el acoso de la nostalgia
Estrés laboral, atendido por empresas
Libre manifestación vs violencia
Terremotos… solidaridad y corrupción
Cristóbal Arias, ¡va con todo!
Imposición legislativa en Baja California
Temblores en la Ciudad de Mexico
Colonias populares, privatizadas
Examen de admisión en escuelas normales… en riesgo
Deportistas y los riesgos de la fama
Lluvias… ¡preocupación permanente!
Aniversario de Morelia... su fundación
ENUF, un año más trascendiendo
Gasolineras ¿Y los litros de a litro?
Los abuelos y las estancias infantiles
Líderes sindicales... a la rendición de cuentas
Educación básica en Michoacán ¿en el limbo?
Nuevo gobierno… nuevas esperanzas
Comisiones bancarias en la mira
Elba Esther… ¿libertad pactada?
Morelia, reto complicado para Morón
El verdadero peligro para México
¡¡Alto a la violencia electoral!!
Estacionamientos públicos, sin responsabilidades
XXIX Coloquio de Educación en la ENUF
Sufragio efectivo, ¡sí reelección!
Elba Esther Gordillo, ¿un peligro para México?
Trabajadores de la educación, pagos pendientes
Ley de Seguridad Interna, militarización abierta
Encuestas, ¿el arte de engañar?
Buen Fin, cuidado con las trampas
Finanzas en Michoacán, auténtico laberinto
Día de Muertos, Michoacán con vida
El show de los independientes presidenciables
Sección XVIII del SNTE, descaro sindical
José Ma. Morelos, un aniversario más
Los auténticos gritos de Independencia
Silvano Aureoles en Zinapécuaro
Presidencia y el frente nacional
Reclamos por telefonía celular
Estacionamientos en comercios, ¿por qué pagar?
Gasolineras, asalto a manguera armada
Transporte urbano en Morelia, peligro sobre ruedas
El circo de las investigaciones
¡Alto a la represión y manipulación!
Sigue el engaño a maestros estatales
Javier Duarte… Flor del racimo
Días santos, días para reflexionar
Estados Unidos y un presidente de izquierda
Cárdenas y Juárez, ¡ignorados!
ENUF, XXVIII Coloquio de Actualización Docente
Silvano presidenciable, a nadie extraña
Bonos pendientes, juego perverso
¡Feliz Día de Reyes… y gasolinazos también!
La Navidad y su auténtico significado
Redes sociales reflejo cultural
Villas del Pedregal, peligro latente
¿Piso parejo en la carrera presidencial?
Hillary y Trump frente a frente
Festival de Cine de Morelia, prestigio michoacano
La corrupción carcome a México
Transporte público, peligro latente
Silvano Aureoles, cobijo político
Grito de Independencia… entre festejo y decepción
Juan Gabriel, reflejo de lo social
Morelia independiente, pago de Predial con amenazas
Precios al alza, Peña Nieto a la baja
A maestros, descuentos al azar
Elecciones, golpe a Peña Nieto y al priismo
¡Siguen demeritando lucha magisterial!
Gobierno sin apertura, ¡gobierno totalitario!
Feliz Día del despido… perdón, del Maestro
¿PRD en crisis?, ¡claro que sí!