
Vaya, vaya, en un solo día en el estado se dieron a conocer dos interesantes noticias con espíritu internacional que tienen que ver con la seguridad y la procuración de justicia, aunque focalizadas en dos de los ciento trece municipios michoacanos:
1.- En primer caso está situado en el Oriente de la entidad, en la cual, durante una gira de trabajo que fue resaltada por el anuncio de realizar casi una media centena de obras hidráulicas para abatir el problema del agua, el gobernador Silvano Aureoles Conejo, dio a conocer:
"En un mes, Zitácuaro se convertirá en el primer municipio de la región en cumplir con los estándares internacionales al contar con el cuerpo de seguridad óptimo para salvaguardar la tranquilidad de cada uno de las y los ciudadanos".
"Vamos avanzando muy bien en la seguridad y certificación de la policía en Zitácuaro, donde lograremos que sea el primer municipio en cumplir con el estándar internacional de sus policías y su certificación".

(Foto: Especial)
Es de señalar que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), establece la existencia de 1.8 policías por cada mil habitantes, por lo que con un total de 620 elementos certificados, Zitácuaro tendrá en un mes el estado de fuerza óptimo que refieren los estándares internacionales.
2.- En el segundo caso, el alcalde de la capital michoacana, Raúl Morón Orozco, quien no tuvo actividades abiertamente públicas, pero a través de un comunicado de prensa, estableció:
1.- "De 188 proyectos de todo el mundo, Morelia fue la única ciudad latinoamericana seleccionada para presentar, ante jefes de Estado y Gobiernos de diversas naciones, las acciones que realiza en la construcción de una cultura de la paz, en el Foro de París sobre la Paz 2019.
"El Modelo de Justicia Cívica implementado por el gobierno local fue seleccionado para participar en el Foro de París, que es una de las plataformas más importantes a nivel mundial para el impulso de soluciones innovadoras para los grandes retos globales al promover acciones prácticas para la gobernanza mundial ante los múltiples desafíos que se enfrentan como el cambio climático, la inseguridad y la migración.
El reto contra la obesidad
El "Reto de peso", dirigido a combatir la obesidad en Michoacán, está haciendo ruido por la forma de atacar un problema real de salud pública, tangible, el cual exige de hacer conciencia.
Más de 14 mil personas de todas las edades ya han aceptado el reto, convocado por las autoridades de salud en la entidad.
La prueba parece simple, pero no. No, si no estamos habituados al ejercicio: la activación física masiva, al aire libre, requiere de desarrollar diversos ejercicios impartidos por instructores especialistas.
La primera de tres activaciones se llevó a cabo a media semana en Uruapan, y la segunda tuvo lugar en el Puerto Lázaro Cárdenas, donde la temperatura fluctuó entre los 26 y 30 grados.
Llama la atención, en forma positiva, que se estén incorporando alumnos de escuelas e integrantes de clubes deportivos.
Sin duda, estas actividades muestran las diferentes alternativas para hacer ejercicio, para que éstas se conviertan en parte de la vida cotidiana.
Bien lo dicen los expertos: "tener estilos de vida saludables, es lo único que hará la diferencia cuando seamos adultos". Y es que, en esa etapa existe mayor riesgo a una enfermedad crónica, como diabetes o hipertensión, y al haber llevado una vida físicamente activa, la posibilidad de una mejor calidad de vida se incrementa.
La explicación es simple: ésa receta permite un mayor control de nuestros pesos y alimentación, que buena falta hace a un amplio sector de la población.
Nada es lo que parece
1.- Sin objeciones, el abogado y activista social, Marco Antonio Hernández Zaragoza fue designado titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Michoacán. Antes del nombramiento, el fundador de la primera ONG de Derechos Humanos A. C. fungía como director de Atención de Primer Contacto en la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.
2.- "El conflicto viene después cuando ya siendo adictos los obligan a vender, las mismas drogas que ya consumen, entonces, incurren en tomar parte de la mercancía que se les dio para vender y esto deriva en el ajuste de cuentas (sic)": Adrián López Solís, fiscal General de Michoacán.
Conjuro
En territorio michoacano, la renuncia al PRI de José Narro Roble, hoy exaspirante a la dirigencia nacional, es casi un duro golpe al clan Orihuela…
CEDH, la lucha por la titularidad
Tres michoacanos con Mario Delgado
La incosteable Junta de Caminos
ZEE, el muerto que nunca nació
AMLO, los golpes de Culiacán y LeBarón
Michoacán, diagnóstico de empleo
Michoacán, ¿zancadillas en el Gabinete?
“¿Para qué chingaos votamos por ustedes?”
PVEM, el coqueteo con un Orihuela
Cherán, el derecho en insurrección
Nadie domina en Morena Michoacán
El inesperado respaldo a Cristóbal Arias
Senado, el michoacano influyente
Aguililla, ¿las cartas sobre la mesa?
PRI, la lucha por la gubernatura
Un bloque portuario inesperado
Urapicho, crónica no anunciada
TEEM, por una reforma electoral local
Morena, una elección de fundadores
Encuesta 2021, el PRD desaparece
De todos modos, SUEUM/SPUM se llaman
De todos modos, SUEUM/SPUM se llaman
Tepalcatepec, ambigüedad presidencial
Michoacán, la impensable alianza
Los pendientes del Sistema anticorrupción
Los pendientes del Sistema anticorrupción
Morena, reunión casi imposible
PRI Michoacán, la danza de los 10 millones
De la ley Bonilla a la del Garrote
Secuelas del encuentro en Palacio de Nacional
Educación, “de la tierra al cielo”
Michoacán, el encuentro presidencial
En los tiempos de Alfredo Castillo
Raúl Morón, al banquillo congresista
La Constitución de Michoacán, a 100 años
Otro golpe a Marco Polo Aguirre
AMLO, una sola mención de Michoacán
El fallido evento constitucionalista
Municipios de talla internacional
Mujeres policías: el arraigo por la familia
Congreso, la altura de un párroco
Observatorios ciudadanos, entre dimes y diretes
Última llamada, última llamada...
A contra reloj la federalización
Cárdenas como los buenos vinos
Nahuatzen, el conflicto de nunca acabar
Gobernadores en alerta, por las alertas
INE dará certeza a la renovación de la dirigencia nacional del PRI
Por un plan Marshall michoacano
Reaparecen priista y expanista
El privilegio del PES en Michoacán
Más allá de la reforma educativa...
Fiscalía, una sorprendente elección
De nuevo, en riesgo nómina magisterial
La desigualdad entre la Federación y estados
Congreso, aferramiento ex priista
STJE, el misterioso magistrado presidente
Michoacán, los penares del PRD, de ADN…
El futuro de la Fiscalía en Michoacán
Reforma electoral con perspectiva de género
Violencia política de género, sin estadística
El logro presidencial y el desmarque morenista