
En el Congreso del Estado, con la comparecencia de diez de los 16 aspirantes, finalmente concluyó el proceso de evaluación en este rubro para ocupar el cargo de Auditor Superior de Michoacán (ASM), el órgano fiscalizador del Legislativo local.
Quienes se inconformaron, protestaron y se bajaron de la contienda fueron Jandery Paulin Perrusquia, Ramiro Nepita Chávez, Melesio Gordillo Blanco, Albertina Cruz Lucatero, Moisés Pardo Rodríguez y Carlos Villar Valenzuela.
De acuerdo con el diputado local del PRI, presidente de la Comisión Inspectora de la Auditoria Superior de Michoacán (ASM), Marco Polo Aguirre Chávez, a más tardar el 13 de este mes se presentará la terna respectiva, misma que deberá ser votada antes de que concluya el periodo legislativo.
Asimismo, más allá de los que se fueron, son tres los aspirantes que ya expresaron su inconformidad por los resultados del examen y son Silvia Estrada, Diego Romeo y José Antonio Becerril, cuyos argumentos serán solo valorados, pero no se puede cambiar la calificación.

(Foto: Especial)
Cabe recordar que las calificaciones obtenidas por los aspirantes fueron las siguientes: Moisés Pardo Rodríguez 9.5, Héctor Acosta Rosales 10, Diego Romero Chávez Hernández 4, Carlos Villar Valenzuela 3.5, Elías Acosta García 9, Alberta Cruz Lucatero 3.5, José Antonio Becerril Flores 7, José Manuel Vázquez Ávila 3, Miguel Ángel Aguirre Avellaneda 9.5, Silvia Estrada Esquivel 5.5, Fátima Celeste Díaz Fernández 5, Omero Valdovinos 4.
Y quiénes podrían estar en la terna, bueno, se habla de dos figuras: Miguel Ángel Aguirre Avellaneda y de Silvia Estrada Esquivel, así como, evidentemente, un tercero en discordia, aunque no hay nombre a la vista. Por lo pronto, hay que estar a la espera de la decisión del pleno congresista sobre la designación del nuevo titular de la Auditoria Superior de Michoacán.
La Guardia, el riesgo de su descuido
La Guardia Nacional inició mal, por la rebelión de elementos de la Policía Federal que se oponen a enrolarse en este nuevo cuerpo policial que esta predominantemente ocupado en su primera fase por marinos y soldados. Quieren, en síntesis, una incorporación a modo.
Y también se sumó ahora otro ingrediente que agrava el ambiente: la 4T metió el elemento Felipe Calderón, al acusar, sin pruebas sólidas, que el expresidente tiene metidas las manos en la rebeldía de los policías federales.
Por ello, el gobierno michoacano, -de los pocos que mantienen un discurso crítico ante el poder presidencial cuando surgen estos conflictos- deslizó algunos puntos que, a su juicio, se requieren considerar para encauzar a la Guardia Nacional hacia la ruta que nunca debió dejar para tener un arranque más consistente y menos cuestionado.
1. La seguridad no tiene colores; no es un asunto partidario, no es un asunto ideológico. Quien así lo visualice está cometiendo un error y la historia nos lo va a recodar.
2. De no cuidarse el proceso de conformación de la Guardia Nacional, se corre el riesgo de repetir lo ocurrido a la Policía Federal. Solamente en el arranque (de la Policía Federal) hubo el cuidado, la atención, pero ya después se descuidó y nunca se alcanzaron las metas.
3. Debe cuidarse el proceso de la Guardia Nacional, máxime que son soldados y marinos, y no vamos a tardar mucho en que los grupos delincuenciales nada más estén viendo para empezar a desacreditarlos.
4. La Guardia Nacional podrá utilizar los cuarteles regionales de la Policía Michoacán, edificados por el gobierno estatal durante los últimos tres años.
Nada es lo que parece
1.- El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Antonio Salas Valencia, dio por zanjado el desencuentro con su coordinador de bancada, Javier Estrada Cárdenas, esto luego de que en días pasados el último hiciera señalamientos contra Salas Valencia, por haber participado en actos pocos claros sobre la designación del auditor superior.
2.- Y no solo sigue en boga el presunto desaseo del proceso para designar al próximo titular de la Auditoria Superior de Michoacán, sino que todavía no hay del todo carpetazo del que fue elegido Adrián López Solís como fiscal general del estado, pues las protestas de los inconformes han llegado al Poder Judicial federal. Veremos.
3.- Humberto González Villagómez, diputado local presidente de la comisión de Seguridad en el Congreso del Estado, no quita el dedo en el renglón para un encuentro con el secretario de Seguridad Pública, José Martín Godoy, para conocer en forma más detallada la estrategia conjunta con la Federación, sobre todo ahora que está arribando la Guardia Nacional a Michoacán.
Conjuro
A días que llegara la Guardia Nacional al estado, el PRD de Michoacán nombra a Juan Bernardo Corona su líder en el estado…
CEDH, la lucha por la titularidad
Tres michoacanos con Mario Delgado
La incosteable Junta de Caminos
ZEE, el muerto que nunca nació
AMLO, los golpes de Culiacán y LeBarón
Michoacán, diagnóstico de empleo
Michoacán, ¿zancadillas en el Gabinete?
“¿Para qué chingaos votamos por ustedes?”
PVEM, el coqueteo con un Orihuela
Cherán, el derecho en insurrección
Nadie domina en Morena Michoacán
El inesperado respaldo a Cristóbal Arias
Senado, el michoacano influyente
Aguililla, ¿las cartas sobre la mesa?
PRI, la lucha por la gubernatura
Un bloque portuario inesperado
Urapicho, crónica no anunciada
TEEM, por una reforma electoral local
Morena, una elección de fundadores
Encuesta 2021, el PRD desaparece
De todos modos, SUEUM/SPUM se llaman
De todos modos, SUEUM/SPUM se llaman
Tepalcatepec, ambigüedad presidencial
Michoacán, la impensable alianza
Los pendientes del Sistema anticorrupción
Los pendientes del Sistema anticorrupción
Morena, reunión casi imposible
PRI Michoacán, la danza de los 10 millones
De la ley Bonilla a la del Garrote
Secuelas del encuentro en Palacio de Nacional
Educación, “de la tierra al cielo”
Michoacán, el encuentro presidencial
En los tiempos de Alfredo Castillo
Raúl Morón, al banquillo congresista
La Constitución de Michoacán, a 100 años
Otro golpe a Marco Polo Aguirre
AMLO, una sola mención de Michoacán
El fallido evento constitucionalista
Municipios de talla internacional
Mujeres policías: el arraigo por la familia
Congreso, la altura de un párroco
Observatorios ciudadanos, entre dimes y diretes
Última llamada, última llamada...
A contra reloj la federalización
Cárdenas como los buenos vinos
Nahuatzen, el conflicto de nunca acabar
Gobernadores en alerta, por las alertas
INE dará certeza a la renovación de la dirigencia nacional del PRI
Por un plan Marshall michoacano
Reaparecen priista y expanista
El privilegio del PES en Michoacán
Más allá de la reforma educativa...
Fiscalía, una sorprendente elección
De nuevo, en riesgo nómina magisterial
La desigualdad entre la Federación y estados
Congreso, aferramiento ex priista
STJE, el misterioso magistrado presidente
Michoacán, los penares del PRD, de ADN…
El futuro de la Fiscalía en Michoacán
Reforma electoral con perspectiva de género
Violencia política de género, sin estadística
El logro presidencial y el desmarque morenista
Casi lista la ley para la Fiscalía