Morelia, Michoacán.- El secretario de Desarrollo Económico de Michoacán, Jesús Melgoza Velázquez, aseguró que a pesar de la dificultad económica por la que atraviesa la entidad existe un incremento económico sostenido del diez por ciento en el Producto Interno Bruto en el último trimestre del año pasado, lo que coloca a la entidad entre los estados del paÃs con mayor productividad durante 2017.

(Foto: ACG)
Contrario a lo que expuso recientemente Heliodoro Gil Corona, coordinador de Proyectos Estratégicos del Colegio de Economistas del Estado de Michoacán (CEEM), respecto al crecimiento en 2017, que fue de apenas el dos por ciento, el funcionario estatal indicó que esa medición es nacional, pues en lo individual el estado es de las economÃas más pujantes del paÃs.
"Es una proyección que ellos tienen, no tenemos aún los datos de la SecretarÃa de EconomÃa, es una proyección de los diferentes bancos e instituciones que en 2018 el paÃs como tal será un crecimiento de alrededor del dos por ciento y formamos parte como entidades de lo que está ocurriendo a nivel nacional... pero estoy convencido de que será un año de crecimiento", apuntó Melgoza Velázquez.
Recordó que este crecimiento se ve reflejado en la generación de nuevos empleados registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aunque reconoció que no todos son nuevos campos laborales, sino que en algunos casos se trata de la regularización de empresas que han optado por sumarse a la formalidad, lo que además indica mejorar la calidad de los salarios y prestaciones de las que gozan los trabajadores.
"Llevamos por lo menos en los últimos tres años un crecimiento sostenido y el año pasado lo mejor fue el número de empleos formales", podrÃa aumentar el número durante este 2018 ante la instalación de la Zona Económica Especial, asà como el arribo de empresas nacionales y extranjeras a la entidad, pues existe un acompañamiento económico del estado por el orden de los dos mil millones de dólares de inversión.
Entre los inversionistas, el titular de la Sedeco destacó algunas empresas del ramo manufacturero, lo que serÃa un pieza clave e histórica para la entidad, pues recordó que no existen puntualmente industria de este tipo en Michoacán y que son de las más rentables en todo el paÃs: "Todo esto nos hará mucho más atractivo para que otros inversionistas vengan al estado" y con ello generen más y mejores empleos.
❱ Requiere gobierno 4, 843 mdp para refinanciar deuda
❱ ZEE generará cadenas de proveedurÃa con empresas ancla
❱ Anuncia Peña Nieto bolsa de 50 mil mdp para impulsar Zonas Económicas Especiales
❱ Advierte Videgaray cercana conclusión de renegociación de TLC México-UE
❱ Registra peso su mayor pérdida del año ante escenarios electorales
❱ Aumenta 10% declaración de impuestos en 2018
❱ El FMI prevé crecimiento de México en 2.3% para 2018
❱ Destaca Canadá avance de la renegociación del TLCAN
❱ El peso caerÃa 19% ante el dólar con una victoria de AMLO, advierten analistas
❱ ZEE, puerta de entrada a una economÃa desarrollada y participativa: Silvano