Morelia, Michoacán.- Red Nacional de Arte, plataforma que impulsa el trabajo artístico, su producción y divulgación, anunció que el Centro Cultural Clavijero (CCC) albergará el videoarte de “Ceniza de los Pasos”, obra de danza contemporánea filmada en el Paricutín.
“Ceniza de los Pasos” es una creación coreográfica de Yuki Pastrana y Catalina Navarrete que invita al espectador a sumergirse en la experiencia de recorrer el volcán Paricutín; desde el lenguaje cinematográfico y la coreografía hace énfasis en las transformaciones que las erupciones provocaron en el paisaje. La cinefotografía de la pieza fue desarrollada por los michoacanos Adán Ruiz y Wences López.

(Foto: Especial)
En esta ocasión, el videoarte ha sido adaptado específicamente para su exhibición en la Sala 10 del CCC, donde permanecerá durante el mes de febrero por las actividades programadas en conmemoración del LXXV Aniversario del Nacimiento del Volcán Paricutín.
El histórico nacimiento del volcán Paricutín se remonta al año de 1943: esta experiencia excepcional de la vulcanología recorrió el mundo, provocando la llegada de geólogos, investigadores y artistas para ser testigos del espectáculo. Es el único volcán que el hombre ha visto nacer.
Yuki Pastrana es creadora escénica originaria de Morelia, Michoacán; su investigación es multidisciplinaria, siendo el eje de estudio el cuerpo en movimiento abordado desde la coreografía, apoyándose en los medios audiovisuales, el ‘performance’ y el diseño. Es bailarina en danza contemporánea y danza urbana en compañías como Physical Momentum y Famky.
Catalina Navarrete egresó de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) como docente en danza clásica en 2014; impulsó la producción de #CasAnormal (2015-2016) junto a diversos artistas visuales y escénicos. Cómo intérprete ha colaborado en “Escuela de Sirenas” (2015) de Azha- reel Sierra, ”1.63 m/s2” (2013) de Eduardo Cortés y “Macho Man XXI” de Tania Pérez Salas (2016), por mencionar algunas.
Adán Ruiz es fotógrafo, realizador y productor cinematográfico; graduado de la licenciatura en Medios Interactivos, actualmente estudia cine en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la UNAM. Ha participado en cortometrajes de ficción y documentales como director, productor y fotógrafo, entre otros.
Wences López es fotógrafo y docente; en su trayectoria se cuentan al menos siete largometrajes y 15 cortometrajes en los que se ha desempeñado como foquista de cámara, además de diversos proyectos de publicidad y televisión. Ha participado en diversas exposiciones colectivas.
❱ Estoy orgullosa de ser indígena oaxaqueña: Yalitza Aparicio
❱ Casa Natal de Morelos alberga la Primer Feria del libro Infantil y Juvenil de Morelia
❱ Buscan estreno nacional del largometraje Inocuo de Fernando Bourget
❱ Águila real, una especie apreciada y cautiva entre los mexicas
❱ Jóvenes Michoacanos presentarán su primer largometraje en el teatro Emperador Caltzontzin
❱ Durante entrega del Oscar ninguna categoría será menospreciada
❱ Netflix aún no tiene cifras de espectadores que han visto 'Roma' en EU
❱ Por sus 'bodas de oro', relanzarán álbum de John Lennon y Yoko Ono
❱ Posponen exposición 'En casa con mis monstruos' de Guillermo del Toro