Morelia, Michoacán.- Tampoco este viernes los trabajadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) recibieron lo que corresponde a las dos quincenas recientes que se les adeuda junto al 40 por ciento de la primera de octubre.
Asimismo a ello se suma el adeudo de la aportación de depósito que desde agosto se les debió de haber pagado.

(Foto: Especial)
Esto, es lo referido a lo que se les descuenta a los trabajadores como fondo de ahorro, lo que por cada peso la administración nicolaita pone otro, monto al cual se agregan los intereses generados.
Presuntamente serÃa hasta el miércoles próximo cuando los asalariados tendrÃan en sus bolsillos los recursos de la nómina del último dÃa de octubre y del quince del presente mes.
Sin embargo es de recordar que apenas este 12 de noviembre el rector de la Casa de Hidalgo Medardo Serna González señaló que el recurso federal de 110 millones de pesos que pudo obtenerse luego de largas gestiones, servirÃa para poder cubrir pagos y pendientes relacionados al mes anterior.
Dijo asimismo que en los dÃas siguientes asistirÃa una vez más a la Ciudad de México en busca de obtener el dinero necesario para poder saldar noviembre y diciembre, mientras que octubre quedarÃa pagado en cuanto llegara el primer depósito bancario, aseguró.
Asà entonces este jueves dio a conocer que como resultado de las gestiones emprendidas se pudo lograr un apoyo mayor, es decir de 150 millones de pesos, y no la primera cantidad informada, con los cuales se pagará la segunda quincena de octubre y la primera de noviembre quedando el adeudo del 40 por ciento de la primera nómina del décimo mes del año.
En total, de acuerdo a los dichos de Serna González, están por llegar a las arcas de la TesorerÃa universitaria los 150 millones de pesos aunque hay que tomar en cuenta las aportaciones del gobierno estatal que suman aproximadamente 68 millones.
Es de recordar que cada quincena se ocupan 99 millones de pesos para cumplir los compromisos salariales con los más de diez mil trabajadores de la UMSNH mas 30 millones por gastos operativos.
Más allá de los dichos, los profesores, empleados y jubilados de la institución benemérita y centenaria padecen el retraso de lo que por ley les corresponde en tiempo y forma desde hace un mes y medio.
Es de agregar que los dos sindicatos mayoritarios continúan en armonÃa y apoyo a las desiciones y dinámicas de la administración nicolaita.
Aunque en algún momento el Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) amagó con romper este panorama, de inmediato se ajustó de nuevo al pacto llevado a cabo desde mayo.
Principalmente, consiste en hacer lo ya referido pero además con el compromiso de no llevar a cabo medidas de protesta y presión que impliquen la paralización de la vida académica e institucional de la Universidad Michoacana.
El Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) ha realizado desde entonces algunas manifestaciones, ha publicado manifiestos en diarios de circulación nacional y local y se ha reunido con legisladores.
La toma de calles en cuatro puntos durante una hora es lo que determinó realizar el SUEUM, misma que en ocasiones ha sido suspendida como este viernes, a la espera presuntamente de buenas noticias que finalmente no llegaron.
Esta medida se dio un dÃa después de que la dirigencia suemista firmara un convenio para recibir las despensas contempladas en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) nuevamente por parte de la abarrotera La Violeta.
Asà fue anunciado a los afiliados al SUEUM que en un plazo de 22 dÃas, recibirán lo correspondiente a cuatro despensas, es decir a las de los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre del 2018.
❱ Deciden trabajadores del SNTE reiniciar labores el próximo lunes
❱ Advierte CNTE reactivar protestas si no resuelve puntualmente Silvano compromisos adquiridos
❱ Profesores de la CNTE realizarán jornadas extras incluso sabatinas, informó Frutis
❱ Insiste la CNTE: Si gobierno no cumple, maestros vuelven a bloqueos
❱ Convoca CNTE a reunión interna este jueves para dar paso a la solución del conflicto
❱ Buscan rector nicolaita y edil agilizar la apertura del Campus Uruapan de la UMSNH
❱ Mesa tripartita permitió avanzar en la solución del conflicto magisterial: Silvano
❱ Mantendrá autoridades mesas tripartitas de trabajo con CNTE