Morelia, Michoacán.- Luego de los recientes anuncios que ha realizado el Gobernador de Michoacán,Silvano Aureoles Conejo, de regresar los servicios educativos a la Federación y exigir el respeto a la autonomÃa de la entidad ante la imposición de los superdelegados, el Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán anunció que arropa estas decisiones, en beneficio del Estado, reporta Agencia RED 113.

(Foto: Especial)
Al reconocer la crisis económica por la que atraviesa la entidad y que en gran parte se debe al incremento de la nómina magisterial que permitieron anteriores gobiernos, el CCEEM, mediante un desplegado en prensa, solicitó al Gobierno Federal dé trámite a la devolución de los servicios educativos y paso a la creación del nuevo acuerdo en la materia.
También exigieron que se replantee el Pacto Federal para que se establezca una verdadera coordinación entre el Estado y la Federación, en el entendido al pleno respeto de las competencias de cada ámbito de gobierno y de las autoridades legal y democráticamente establecidas, como un principio inherente de la República federada.
En este marco se dijeron preocupados ante la falta de atención y respeto que ha mostrado la Federación para atender los llamados y peticiones de apoyo que se han emitido desde Michoacán, que adolece a una crisis financiera extrema, con origen en lo ya mencionado y que no es desconocido.
Como integrantes de uno de los sectores sociales más importantes del estado, mujeres y hombres de negocios pidieron también considerar las visiones de todos los actores sociales y polÃticos de Michoacán.
❱ Pérdidas económicas por 35 mdp, a un mes del plantón de la CNTE en el centro de Morelia
❱ 34,000 mdp por liquidación de Fibra E del NAIM
❱ Crece 1.8% empleo informal durante el último trimestre de 2018
❱ Michoacán se reafirma como principal productor de fresa en el paÃs
❱ Protestas de la CNTE causaron pérdidas por 30 mil mdp
❱ Pemex necesitará invertir entre 13 y 18 mil mdd anuales para reponer sus reservas
❱ Impacto de 500,000 mdd, podrÃan causar posibles aranceles de EU a coches
❱ Programas sociales de AMLO favorecerá a mayoristas abarroteros
❱ Ciberataques, entre las amenazas de mayor impacto para la economÃa
❱ Gran precariedad laboral viven los mexicanos, señala el Coneval