Morelia, Michoacán.- Aunque sin datos concluyentes por ser una circunstancia inédita en el pasado inmediato, los empresarios del sector restaurantero ya reportan pérdidas y dificultades por la inadecuada distribución de los hidrocarburos.

(Foto: ACG)
Éstas podrÃan agravarse de no llegar a la normalidad, misma que fue rota desde la primera semana del mes en curso ante la medida federal de cerrar algunos ductos para impedir el robo conocido como huachicoleo.
La mayor afectación se ubica en la ausencia de comensales reflejada a su vez en una caÃda de las ventas del 40 por ciento por lo cual ya cerraron temporalmente cuatro restaurantes en Morelia.
Con preocupación fueron ofrecidos estos datos por parte de Alejandro Hernández Torres presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Morelia.
Asà fue como mediante una rueda de prensa en el marco de la firma de un convenio para el uso de gas natural por parte de los afiliados a la CANIRAC, Hernández Torres comentó que hasta el sábado pasado se tenÃan contabilizadas pérdidas por 60 millones de pesos en lo que va del año.
Esto, abundó, irá en aumento conforme los dÃas pasen sin una solución a un conflicto que incide y afecta a toda la cadena productiva en este caso dedicada a los alimentos.
En la enumeración de ello, apuntó las dificultades de los empleados para llegar a tiempo o trasladarse a sus centros de trabajo, mismas que se tienen para la distribución de diversos insumos y la caÃda en la afluencia.
A pregunta expresa expuso que en el primer cuadro de la ciudad descendió hasta la fecha un 70 por ciento la llegada de comensales y gente en busca de habitación.
No ha sido bueno el inicio de año para los empresarios del ramo, lamentó quien preside la CANIRAC, porque al panorama referido, dijo, se suma el golpe gubernamental de los siete nueve impuestos y el aumento a dos ya existentes aprobados por el Congreso Local.
En especial el gravamen a la nómina implica un retroceso de acuerdo a las palabras de Hernández Torres.
Aunque ya se han enfrentado a otras crisis con éxito, abundó, esperan que pronto acabe tanto la incertidumbre como las dificultades y pérdidas.
❱ 34,000 mdp por liquidación de Fibra E del NAIM
❱ Protestas de la CNTE causaron pérdidas por 30 mil mdp
❱ Pemex necesitará invertir entre 13 y 18 mil mdd anuales para reponer sus reservas
❱ Impacto de 500,000 mdd, podrÃan causar posibles aranceles de EU a coches
❱ Programas sociales de AMLO favorecerá a mayoristas abarroteros
❱ Gran precariedad laboral viven los mexicanos, señala el Coneval
❱ 226 cuentas relacionadas con el huachicol ha bloqueado Hacienda
❱ Casi 3,100 mdp invirtió el gobierno federal en sistema de monitoreo de ductos de Pemex
❱ Ciberataques, entre las amenazas de mayor impacto para la economÃa