Morelia, Michoacán.- Derivado de las acciones de concientización y promoción que implementó la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), durante "Octubre mes de Lucha contra Cáncer de Mama", 6 mil 731 mujeres fueron tamizadas.
Cada año, la SSM intensifica acciones para invitar a las michoacanas, de entre 40 y 69 años, a realizarse su mastografía y así poder detectar y diagnosticar de manera oportuna el cáncer de mama.

(Foto: Especial)
Este estudio es gratuito, y se realiza en los mastógrafos móviles y fijos que se encuentran en los hospitales generales de Uruapan, Zamora, La Piedad, Zitácuaro y en la Unidad de Especialidades Médicas Dedicada al Cáncer de Mama, (Uneme-Dedicam), ubicada en la calle Guillermo Roquet número 250 -esquina Miguel Arreola-, en la colonia Poblado Ocolusen y en el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO).
La atención en todas las unidades médicas de la SSM es permanente, ya que se cuenta con la tecnología y el personal capacitado para ello.
❱ Cáncer de próstata representa en México la primera causa de muerte
❱ Destruyen más de mil armas en Michoacán
❱ Michoacana desarrolla método para detectar daño renal sin hacer biopsia
❱ Reconoce Ejército operatividad de cuatro cárteles en Michoacán y Guanajuato
❱ En 2019 el programa Palomas Mensajeras logra la aprobación de tres mil 710 visas
❱ Cuestiona Silvano Aureoles eficacia de las Mesas de Coordinación para la Recuperación de la Paz
❱ Segunda etapa de ciclopista Morelia-Pátzcuaro presenta avance del 95%
❱ 'Eviten la primera copa, el primer cigarro... la primera droga', aconsejan voceros de la paz
❱ Cumple Federación con entrega de Becas Benito Juárez en Michoacán