Uruapan, Michoacán.- Mientras que la comercialización de la masa y la tortilla se ha diversificado de manera informal y sin control sanitario, los industriales del ramo legalmente establecidos padecen de estancamiento y les urgen apoyos gubernamentales.
Eso fue lo que explicaron integrantes de la Alianza de Industriales de la masa y la tortilla de México, A.C., que con la representación de 20 entidades federativas sostendrán una asamblea este viernes, en esta ciudad.

(Foto: Grecia Ponce)
Los productores de masa y tortilla explicaron que esta industria se mantiene estancada y sin crecimiento por lo que esta rama de la economía pretende ser tomada en cuenta por el sector público para la implementación de apoyos, que no de subsidios para su mejor desarrollo y crecimiento y seguir llevando a las mesas de los mexicanos un alimento de la más alta calidad nutricional.
Para comprender la importancia de esta industria, explicaron que para su actividad, consumen el 50 por ciento del maíz que se produce en México y que el sector de la Masa y la Tortilla, es una rama de la industria de la transformación vital para la alimentación de los mexicanos.
Así mismo resaltaron que al adquirir la materia prima se apoya al sector agropecuario al cien por ciento, al comprar a los productores de maíz 12 mil toneladas del grano anualmente
Esto equivale al 50 por ciento de su producción a precios internacionales, pero que el sector gubernamental ha desoído sus propuestas y planteamientos para ofrecerle a los consumidores alimento de alta calidad y elaborado en condiciones sanitarias garantizadas, al no frenar la comercialización informal ni atender el pedido de reformar la Norma Oficial Mexicana (NOM), 187.
Sin embargo, la tortilla es parte importante de la dieta de los mexicanos, los que en promedio consumen 7 tortillas diarias que equivalen a 80.3 kilos al año de manera per cápita.
Lamentablemente, la comercialización de la masa y la tortilla se ha diversificado de manera informal y sin control sanitario y además los hábitos de compra del consumidor han cambiado radicalmente en los últimos años.
Todos estos temas serán discutidos en esta ciudad, luego de la ceremonia de toma de protesta de la Mesa Directiva de la Gran Alianza de Industriales de la Masa y la Tortilla de México, A.C., que será encabezada hoy viernes por el consejero de esta asociación civil, Juan Carlos Dávila Artega.
❱ En pésimas condiciones, canchas de la unidad deportiva de Tacámbaro
❱ Denuncian vecinos cambio de uso de suelo en el Cerro de la Cruz en Uruapan
❱ Ocho meses como prisioneros de guerra en Huetamo y Zirándaro
❱ Designará hoy el Ayuntamiento de Uruapan a nuevo secretario municipal
❱ Se intensificarán acciones de prevención contra el dengue en Jiquilpan
❱ Luis Manuel Magaña, nuevo secretario del Ayuntamiento de Uruapan
❱ Construyen conjunto habitacional Ciudad Partido del Trabajo
❱ Contra criminalización del acto médico, se manifiestan doctores de Zitácuaro