Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Educación en el Estado no tiene rectoría al interior del sector, como tampoco lo tienen el gobierno del estado y federal, así lo comentó el titular de la Auditoría Superior de Michoacán, José Luis López Salgado.
Expresó que la mayoría de los bonos y recursos que erogan para los sindicatos de la Universidad Michoacana y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación tienen tintes irregulares; sin embargo, es imposible conocer el grado de responsabilidad de los funcionarios ya que en la misma Secretaría de Educación no existe la intención de auditarse.

(Foto: ACG)
No obstante, reconoció que también existe corresponsabilidad entre la Auditoría Superior de la Federación y su par estatal, así como la Secretaría de la Función Pública y la Secretaría de Contraloría del Estado, para verificar la autenticidad de los bonos que signa el estado con el magisterio y conocer de dónde provienen los recursos económicos para sostener las minutas que pactan "por presiones políticas" con el magisterio.
Un caso similar es el que ocurre al interior de la Universidad Michoacana, donde existen bonos y despensas por el orden de los dos mil 500 pesos sin justificar y comprobar ante un organismo fiscalizador, y que obedecen de periodos de Rectoría del actual subsecretario de Educación Superior federal, Salvador Jara Guerrero.
Agregó además que buscar o perseguir culpables es difícil debido a que son minutas establecidas por debajo del agua o bien que son documentos que signa la Federación dejando al gobierno de Michoacán sin los mecanismos económicos suficientes para cumplir, lo que abre la puerta a los problemas que se han dado dentro del magisterio: "Yo dejaría de pagarles, pero no nos conviene", puesto que hacer a un lado el compromiso sería enfrentarse al gobierno federal.
A este problema se suma otro, según consideró López Salgado: "Yo le pregunto a usted: ¿denunciaría que compró una plaza laboral?", cuestionó el auditor a la prensa al ejemplificar que además de la falta de interés de las autoridades estatales, está la complicidad de quienes ahora forman parte de la estructura educativa mediante la compra y venta de plazas, tanto en la SEE como en la UMSNH, por ello es necesario que exista estabilidad al interior de la dependencia para lograr una revisión a fondo.
En este caso observó que las constantes tomas de las instalaciones de la Secretaría de Educación de la entidad es uno de los principales impedimentos para dar seguimiento a los oficios de revisión que emite tanto la Auditoría Superior de la Federación como la del estado, pues observó que el secretario Alberto Frutis Solís no tiene un lugar específico para despachar, lo que hace más difícil la atención de tema.
Por lo que ordenar al sector educativo en todos sus rubros es una tarea compleja que requiere de mucho cuidado, observó, pero sobre todo de la firme intención de mejorar las condiciones del sector en la entidad, puntualizando que por el momento nadie ha querido, ni la misma ASM, entrarle de frente al problema.
❱ Buscará Silvano reasignación del presupuesto para garantizar pagos a la CNTE
❱ Jesús Reyna levantará la primera denuncia penal por actos delictivos
❱ En riesgo manantial La Mintzita por explotación de Kimberly Clark
❱ Denuncia STDSSM persecución contra sus integrantes por protestas del año pasado
❱ Bajan matrimonios y aumentan divorcios en Michoacán
❱ Anuncia Silvano regulación de Uber en Michoacán
❱ Atiende Hospital Infantil de Morelia a 180 niños con cáncer
❱ Probable próxima Reunión Nacional de Salud Pública en Morelia
❱ Superluna de nieve, la más brillante de los próximos siete años este 19 de febrero
❱ Piden respaldo a diputados para rechazar la extinción de la Junta de Caminos