Con enormes piedras preciosas, minero de Tanzania hace una fortuna

Ciudad de México.- Un minero a pequeña escala de Tanzania extrajo dos de las piedras de tanzanita más grandes jamás encontradas y las vendió al gobierno, convirtiéndose en un multimillonario casi de la noche a la mañana.

De acuerdo con Forbes México, Saniniu Kuryan Laizer, de 52 años, encontró dos de las piedras preciosas más grandes, con un peso de 9.27 y 5.1 kilogramos (20.4 y 11.2 libras) cada una, en las colinas del norte de Mirerani. Vendió la tanzanita al gobierno por 7.700 millones de chelines tanzanos (aproximadamente 2.9 millones de euros).

“Laizer es nuestro nuevo multimillonario; asegurémonos de que esté a salvo”, dijo el ministro de minería, Dotto Biteko, en un evento en el que se celebró el hallazgo. “Pasamos de una situación en la que los pequeños mineros contrabandeaban tanzanita, a otra en la que están siguiendo los procedimientos, y pagando impuestos y regalías gubernamentales”.

“El dinero que recibí hoy, lo asignaré a más actividades de desarrollo”, dijo Lazier. “Planeo construir un centro comercial en Arusha y una escuela cerca de mi casa”.

“Agradezco a Dios por este logro, porque es la primera vez que obtengo piedras preciosas de este tamaño”, dijo. “Cuando las encontré, notifiqué a los funcionarios del gobierno para que las valuaran. Hoy me llamaron para pagarme”.

Las piedras preciosas, conocidas por su deslumbrante brillo azul violeta, solo se encuentran en la región norteña tanzana de Manyara. El presidente John Magufuli tomó la decisión de cercar el área, rica en minerales, para evitar el contrabando.

Cerca del 40% de toda la tanzanita encontrada en ese sitio antes de 2018 se perdió en manos de contrabandistas.

El año pasado, Tanzania estableció bolsas comerciales que permiten a los mineros artesanales vender sus hallazgos al gobierno. Estos mineros no son empleados de ninguna empresa, y generalmente trabajan a mano.

Si bien el valor minorista de las piedras preciosas es mucho mayor que el que recibió Laizer, la tanzanita no se venderá. En cambio, se colocará en el museo nacional de Tanzania.