Inicio Opinión REPERCUSIONES: Los siete contra la pared

REPERCUSIONES: Los siete contra la pared

Son diez los alegres y habladores compadres, quienes están en contra del Presidente de la República, prácticamente  desde antes del inicio de Andrés Manuel López  como representante del  Poder Ejecutivo Federal,  y que ahora se han organizado para conformar un bloque “opositor” al gobierno del tabasqueño, sin indicar cuáles son las causas que los indujo para agruparse en contra del oriundo de Tabasco, que es legítimo Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

Los gobernantes quejosos pertenecen a los Estados de: Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Coahuila, Durango, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas. Los gobernadores de los estados señalados, demuestran, prácticamente, su incapacidad para gobernar y, señalan que les hacen falta recursos económicos mayores, pero lo cierto es que les falta el conocimiento del arte de gobernar.

Previamente cualquier  aspirante a una posición de esta naturaleza (Estado o Municipio), debería saber o pensar lo que es realmente el “Arte de Gobernar”, que no es nada sencillo y por lo contrario es  sumamente complicado el satisfacer las necesidades de cualquier Estado, Municipio  o comunidades en lo general. Por eso es importante que los interesados en el objetivo de gobernar, analicen las muchas necesidades que la sociedad requiere y para eso, precisamente esta la campaña previa a las elecciones.

Andando por el camino, conocerán de las necesidades y requerimientos de los gobernados y podrán informarse y conocer que un gobierno, ¡si no tiene el respaldo de la sociedad en lo general, pero principalmente de los más necesitados, poco podrá hacer como gobernante y realmente mal gobernaran!

Precandidatos… hay muchos y en todas partes, mismos  que buscando el voto popular ofrecen el Oro y el Moro; es decir, hasta la construcción de lo no factible;  hasta lo  que es imposible, y que me hace recordar una frase milenaria, que se sucedió en un hecho de armas por caballeros jerezanos;  es decir, soldados, quienes durante un hecho de armas,  lograron apresar alrededor de media centena de moros (soldados) entre los que se encontraban presos el Alcalde  de la ciudad malagueña de  Ronda, de nombre Abdulá  y de su sobrino, llamado Hamet.

Ya una vez con el triunfo, ya empoderados los ganadores en las contiendas electorales, se olvida con frecuencia  el listado de lo prometido durante la campaña y  se mantienen cerradas sus oficinas para que no los molesten.

Hace pocos años que me interesé  en saber o conocer la actitud o el comportamiento del Presidente Municipal, por lo que me acerqué a la oficina del mismo, pero su Secretaria me informó que no estaba el C. Pte.

Le pregunté nuevamente sobre la hora o el día más factible para verlo, pero me indicó que no sabía. Dos días consecutivos más, me acerqué de nuevo a  la oficina del Presidente pero los resultados fueron  fallidos. Mediante un escrito, solicité una audiencia al Presidente, solicitud que me fue sellada por la Secretaria, pero fue inútil pues el Sr. Presidente Municipal poco iba  al Palacio Municipal. ¡Así están los gobernadores que quieren ser Presidente de la República!

Salir de la versión móvil