Compra y distribución de vacunas Covid-19 será coordinada por la Unicef

Ciudad de México.- El lapso del desarrollo a la producción de las vacunas covid-19 podría ser uno de los avances científicos y de fabricación más rápidos de la historia, esto de acuerdo con los plazos que indicaron 28 fabricantes en 10 países.

En un comunicado, el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) anunció que se encuentra trabajando con la Alianza Mundial de Vacunas Gavi, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para asegurar que todos los países tengan un acceso seguro rápido y equitativo a las dosis iniciales de las vacunas.

Según proceso.com.mx, esto como parte del plan de vacunas Covax, una iniciativa abierta a todos los países para garantizar que nadie se quede sin acceso a una futura vacuna covid-19, en la que hasta el momento, más de 170 naciones han expresado interés por participar.

Unicef detalló en un comunicado que en colaboración con el Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud, será la encargada de adquirir y suministrar las vacunas en nombre de Covax para 92 países de ingresos medios y bajos, así como para 80 países de ingresos más altos que financiarán las vacunas, manteniendo un arsenal de reserva para emergencias humanitarias.

El Covax, liderado por la OMS y la Alianza Mundial de Vacunas Gavi, pretende que las asignaciones de dosis iniciales se escalen para permitir que los países vacunen a los trabajadores sociales y de salud, seguidos de las poblaciones con mayor riesgo de enfermedad grave.

“Se trata de una asociación entre gobiernos, fabricantes y socios multilaterales para continuar la lucha de alto riesgo contra la pandemia de covid-19. En nuestra búsqueda colectiva de una vacuna, Unicef está aprovechando sus fortalezas en el suministro de vacunas para asegurarse de que todos los países tengan acceso seguro, rápido y equitativo a las dosis iniciales cuando estén disponibles”, aseguró Henrietta Fore, directora ejecutiva de Unicef.

Los organismos resaltaron que Unicef es el mayor comprador de vacunas del mundo, ya que adquiere más de 2 mil millones de dosis al año para la inmunización de rutina y la respuesta a brotes en nombre de casi 100 países. Asimismo, es el principal socio de adquisiciones de Gavi, que durante los últimos 20 años ha llegado a más de 760 millones de niños con inmunizaciones que salvan vidas, y ha evitado más de 13 millones de muertes.

“Unicef ha sido un socio fundamental en el éxito de la Alianza durante las últimas dos décadas, ayudándonos a llegar a más de la mitad de la población mundial con vacunas que salvan vidas. Estos conocimientos y experiencia serán importantes para asegurar que Covax logre adquirir y entregar vacunas covid-19 seguras y efectivas, en un marco de tiempo acelerado y a una escala sin precedentes”, dijo el doctor Seth Berkley, director ejecutivo de Gavi.

Actualmente, Unicef, Gavi, la OMS y la OPS han iniciado acciones con socios y gobiernos para preparar a los países para la llegada de las vacunas y ayudarlos con su planificación y distribución. Asimismo se han puesto en contacto con fabricantes para planificar la disponibilidad de equipos de vacunación y los requisitos de la cadena de frío para la vacuna.

Los fabricantes afirmaron que están dispuestos a producir colectivamente cantidades sin precedentes de vacunas durante los próximos dos años, pero señalaron que las inversiones para respaldar la producción de dosis a gran escala dependerán en gran medida, de que los ensayos clínicos tengan éxito, se establezcan acuerdos de compra anticipada, se confirme la financiación y se simplifiquen las vías regulatorias y de registro.

Por lo que los organismos señalaron que el próximo paso clave, será garantizar que las economías que pueden financiar las vacunas se inscriban en la Instalación Covax antes del 18 de septiembre, lo que permitirá respaldar inversiones tempranas en riesgo para aumentar la capacidad de fabricación a gran escala, a través de acuerdos de compra anticipada.