“Retorno seguro”, curso en línea de la SEP para disminuir riesgo de contagio al regresar a clases

El curso, que no tiene fecha de inicio ni termino de inscripción, fue armado con la intención de que docentes, madres, padres de familia, tutores y público en general, puedan identificar brotes y cortar eventuales cadenas de contagios en el regreso a clases presenciales. (Foto: especial)

Ciudad de México.- Con el nombre de Retorno Seguro, la Secretaria de Educación Pública (SEP) abrió un curso en línea a fin de brindar las herramientas necesarias para disminuir al máximo los riesgos de contagio de covid-19 una vez que inicie el ciclo escolar 2021-2022 el próximo 30 de agosto.

Según proceso.com.mx, diseñado en colaboración con la Secretaria de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como con la participación de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el curso, que no tiene fecha de inicio ni termino de inscripción, fue armado con la intención de que docentes, madres, padres de familia, tutores y público en general, puedan identificar brotes y cortar eventuales cadenas de contagios en el regreso a clases presenciales.

Según la SEP, con este curso también se busca aplicar estrategias para brindar soporte socioemocional a la comunidad educativa.

Con ello, dijo, se podrán desarrollar, en los distintos niveles educativos, competencias como la identificación de casos sospechosos y confirmados de covid-19 para su adecuado monitoreo y seguimiento.

Además, para cada nivel educativo hay un curso en el que se abordaran los temas señalados conforme al público al que se encuentra dirigido.

Al concluir el curso respectivo, cada uno con duración de 10 horas, a los participantes se les otorgará un certificado con reconocimiento oficial, con lo que podrán acreditar su participación en el mismo.

Los interesados en participar podrán registrarse en la página https://climss.imss.gob.mx/

En el curso, disponible desde el 21 de mayo, ya participan a la fecha en Educación Básica 260 mil 423 personas; en Media Superior, 155 mil 271, y en Educación Superior 127 mil 703 personas.