Rusia acusa a Ucrania se buscar detonar una “bomba sucia” en su propio territorio para acusar a Moscú

Los materiales radioactivos necesarios para la elaboración de ese tipo de artefacto se suelen utilizar en hospitales, centros de investigación y establecimientos industriales o militares. (Foto: especial)

Moscú, Rusia.- Al acusar a Ucrania de querer detonar una “bomba sucia” en su propio territorio para que parezca un ataque ruso, Rusia vuelve a dar cuerpo a la hipótesis de una escalada nuclear, aunque algunos analistas no descartan una simple distracción.

Los ucranianos y los occidentales sospechan que Rusia podría estar preparándose para detonar ella misma una “bomba sucia” y acusar a Ucrania, para justificar a continuación una escalada militar con un arma nuclear táctica como represalia, informa Expansión.

La “bomba sucia” no es un artefacto nuclear sino una bomba convencional envuelta en materiales radioactivos destinados a ser diseminados en forma de polvo durante la explosión.

El término “bomba sucia”, también llamada “dispositivo de dispersión radiológica” (DDR), designa cualquier artefacto que, al detonarse, disemina uno o varios productos química o biológicamente tóxicos (NRBC: nuclear, radiológico, biológico o químico).

Ese tipo de bomba no está considerado como un arma atómica, cuya explosión resulta de la fisión (bomba A) o de la fusión (bomba H) nucleares y provoca inmensas destrucciones en un amplio radio. La fabricación de una bomba atómica requiere unas tecnologías complejas de enriquecimiento de uranio.

Mucho menos complicada de fabricar, la “bomba sucia” utiliza un explosivo convencional y su principal objetivo es contaminar una zona geográfica y a las personas que allí se encuentren, tanto con radiaciones directas como por la ingestión o inhalación de materiales radioactivos.

“Una bomba sucia no es un ‘arma de destrucción masiva’ sino un ‘arma de perturbación masiva’ que principalmente busca contaminar y dar miedo”, resume la Comisión de Regulación Nuclear de Estados Unidos (U.S. NRC).

Los materiales radioactivos necesarios para la elaboración de ese tipo de artefacto se suelen utilizar en hospitales, centros de investigación y establecimientos industriales o militares.

“Las sustancias radioactivas que provienen de instalaciones de almacenamiento de combustible nuclear utilizadas en la central nuclear [ucraniana] de Chernóbil pueden utilizarse” para fabricar una bomba sucia, señaló el lunes en un comunicado el general ruso Igor Kirillov, encargado de sustancias radioactivas y productos químicos y biológicos en el ejército ruso.