Científicos detectan proteína clave para superar la resistencia al tratamiento de leucemia

La investigación fue probada en ratones

La investigación, que publica la revista EMBO Molecular Medicine, ha demostrado que combinar la quimioterapia con un inhibidor de esta proteína sirve para eliminar la resistencia al tratamiento en ratones. (Foto: especial)

Barcelona, España.- Científicos del Grupo de Investigación en Células Madre y Cáncer del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona han descubierto que inhibir una proteína clave hace superar la resistencia al tratamiento en pacientes con leucemia linfoblástica aguda de células T.

Según Forbes México, la investigación, que publica la revista EMBO Molecular Medicine, ha demostrado que combinar la quimioterapia con un inhibidor de esta proteína sirve para eliminar la resistencia al tratamiento en ratones.

Este tipo de leucemia es una enfermedad rara, que se diagnostica a un centenar de personas cada año en España, sobre todo en pacientes pediátricos.

El trabajo, en el que han colaborado también investigadores del Hospital Sant Joan de Déu, también ha corroborado que la acción de esta proteína puede servir para determinar qué pacientes responderán al tratamiento habitual y cuáles no.

Según explicó la coordinadora del grupo de investigación del IMIM-Hospital del Mar, directora científica del CIBER del Cáncer (CIBERONC) y vicedirectora de Investigación Preclínica del Instituto de Investigación Contra la Leucemia Josep Carreras, Anna Bigas, han trabajado con muestras de pacientes y han corroborado los resultados obtenidos con ratones.

El estudio ha confirmado el papel determinante de la proteína beta-catenina en la formación de la leucemia, debido a su acción sobre determinados genes de las células implicadas.

En total, han identificado 79 genes implicados, aunque, según Bigas, ahora tendrán que continuar investigando para determinar cuáles de ellos son los más importantes como predictores de resistencia al tratamiento.

“Lo que esta firma de genes indica es qué pacientes tienen una mayor probabilidad de no responder a la quimioterapia” y lo que proponemos es que, si combinamos la quimioterapia con inhibidores de esta proteína, la beta-catenina, conseguimos que respondan mejor a la quimioterapia“, resumió Bigas.

Los resultados en ratones han demostrado que esta combinación hace responder al tratamiento casos refractarios, un descubrimiento que los investigadores creen que también puede ayudar al éxito del abordaje de la leucemia en pacientes que sí responden a la medicación.

Se da la circunstancia de que ya existen en estudio varios inhibidores de la beta-catenina para tratar otros tumores.