Desde el 7 de marzo debió entregarse concluido el distribuidor vial de salida a Salamanca

La empresa que estaría incumpliendo el contrato es Supra Construcciones; se estima que se encuentra en un 83 por ciento de avance

La opinión ciudadana no ve para cuando se concluya en definitiva una obra que genera demoras y pérdidas económicas. | Agencia Comunicación Gráfica

Morelia, Mich.- El pasado 7 de marzo venció el termino para que la empresa Supra Construcciones, responsable de construir el Distribuidor a Salida a Salamanca entregara la obra, la cual recibió el proyecto luego de que Tradeco dejará inconclusa la vialidad en febrero del 2021, acción de gobierno que contaba con un presupuesto de 495 millones de pesos de manera inicial.

La obra que fue iniciada en el gobierno de Silvano Aureoles Conejo, la dejó sin concluir la empresa Tradeco, misma que tiene antecedentes en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, cuando se construyó la Estela de Luz del Bicentenario. De acuerdo con datos del gobierno federal, Tradeco fue segunda empresa más beneficiada con infraestructura, a la que se le pagaron 534 millones de pesos por la construcción de llamado edificio inteligente, que quedó incompleto.

Asimismo, la Fiscalía General de la República (FGR) también investiga los vínculos del ex presidente Enrique Peña Nieto con la empresa Tradeco, una de las más beneficiadas durante su sexenio.

En noviembre del 2022 el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, anunció la reanudación de los trabajos en esta vialidad que sigue sin ser concluida.

En entrevista el secretario de Comunicaciones y Obras, Rogelio Zarazúa, expuso que el Distribuidor de Salida a Mil Cumbres, se espera esté concluido en marzo, sin embargo, para el de la Salida a Salamanca no se podría tener un plazo preciso. “No se tardará dos años, se ha notado una intensidad de manera distinta, queremos concluir”, dijo el secretario.

Informó que aquellas empresas que han tenido obras con el estado y tienen retrasos, estarán impedidas de nuevas contrataciones. La ley prevé que todas las empresas que se encuentren en mora, atraso, pueda ser rescindidos los contratos. “Cualquier ejecutora de obra pública se puede abstener y evitar contratar una empresa que tenga un proceso viciado”, comentó.

La obra de Salida a Salamanca, explicó, presenta un avance de un 83 por ciento, y se no se ha modificado el presupuesto para esta obra que es de 150 millones de pesos para la ampliación. “Los montos iniciales de los contratos en relación al tope de lo que asignaron no se han modificado, sobre esos mismos techos se han realizado obras, si se ha obligado a las empresas atender los compromisos que se tenían hechos”, según el funcionario.

Supra Construcciones que actualmente realiza los trabajos de continuación de esta obra, se ubica en la carretera Morelia-Salamanca en Tarímbaro, según su domicilio fiscal. Es quien se hará responsable de la conclusión del Distribuidor Vial de la Salida a Salamanca en Morelia en donde el gobierno del estado destinó 154 millones 998 mil 694 pesos.

Que señala el contrato

El 16 de noviembre, la empresa moreliana SUPRA Construcciones S.A. de C.V. reinició los trabajos de la obra que viene desde del gobierno de Silvano Aureoles Conejo.

De acuerdo con el contrato en manos de esta redacción, se señala que “el contratista deberá dar continuidad a los trabajos para su terminación mediante trabajos de terracerías, obras de drenaje, estructuras, pavimento, señalamiento, alumbrado, trabajos diversos y obras complementarias, de la construcción del Distribuidor Vial en el Crucero Avenida Morelos Norte con Periférico Revolución República, en Morelia.

También señala en el plazo de ejecución es los siguientes términos: “El contratista se obliga a iniciar los trabajos de la obra objeto de este contrato con fecha 8 de noviembre del 2022 y a terminarla más tardar el día 7 de marzo del 2023, con un plazo para la ejecución de 120 días naturales de conformidad con el programa de ejecución de los trabajos de la obra. Asimismo, la Secretaría obliga a poner oportunamente a disposición del contratista el o los inmuebles en que debe llevarse a cabo la ejecución de los trabajos, así como los dictámenes, permisos, licencias y demás autorizaciones a cargo de esta y que se requieran para su realización de conformidad a lo dispuesto por la ley de obras públicas y servicios relacionados con las mismas

En este distribuidor se estima circulan más de 200 mil unidades vehiculares, durante las últimas semanas hay mayor movilidad de unidades, sin embargo, no se ha concluido en los tiempos especificados por la empresa.