José Luis Abarca Velázquez, exalcalde de Iguala, es condenado a 92 años de prisión

José Luis Abarca Velázquez. (Foto: especial)

Ciudad de México.- El exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, fue condenado por un juez federal a 92 años de prisión y una multa de casi 1 millón de pesos, por el secuestro en 2013 de seis integrantes de la Unión Popular Campesina Emiliano Zapata (UPEZ) y del Movimiento Campesino Unidad Popular, entre ellos Arturo Hernández Cardona, quien también fue asesinado.

De acuerdo con El Economista, nueve años después de haber sido detenido por su presunto involucramiento en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el Juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Matamoros ordenó la condena contra Abarca Velázquez por el secuestro de Arturo Hernández Cardona, Ángel Román Ramírez, Rafael Balderas Román, Héctor Arroyo Delgado, Efraín Amates Luna y Nicolás Mendoza Villa, líderes sociales de Iguala.

Actualmente, el exedil se encuentra preso en el penal federal del Altiplano, Estado de México.

“Por su responsabilidad penal, se imponen a José Luis Abarca Velázquez, las penas de 92 años y seis meses de prisión, y la multa judicial de 15,000 días, equivalente a 920.7000 pesos, sustituible ésta última por 15,000 jornadas de trabajo en favor de la comunidad”, determinó el juez.

“Se suspende a José Luis Abarca Velázquez del ejercicio de sus derechos políticos y prerrogativas durante el tiempo que dure la pena de prisión impuesta”, añadió.

Sin embargo, hasta ahora, José Luis Abarca no ha concluido su proceso penal que lo vincula, junto con su esposa, María de los Ángeles Pineda, en el delito de delincuencia organizada por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.