
Morelia, Mich.- De los 15 integrantes propuestos para conformar el Comité para la Construcción de la Paz y la Reconciliación en el Municipio de Morelia, sólo dos ciudadanos, el resto son líderes religiosos y políticos.
El día de ayer se aprobó, con unanimidad de los presentes en la sesión de Cabildo del Ayuntamiento de Morelia, el acuerdo por medio del cual se autoriza la integración del referido Comité con las personas propuestas, dispensando la lectura de los detalles.
Esta instancia tendría como tarea vincular y articular la administración pública municipal y la sociedad civil, con el objetivo final de “coadyuvar en el establecimiento de políticas públicas, programas, acciones y actividades, tendientes a consolidar y promover la paz social en el Municipio de Morelia”.
En la propuesta aprobada se establece que el presidente municipal, Alfonso Jesús Martínez Alcázar, será también presidente del Comité; su coordinador de gabinete, Alberto Gabriel Guzmán Díaz, será el vicepresidente; y la directora de Asuntos Religiosos, Marisol Estefani Munguía Paniaga, la secretaria técnica.
Destaca, entre los 12 vocales propuestos, la presencia de la joven María Fernanda Álvarez Serna –cuyo nombre está mal escrito en el acuerdo (“Cerna”) –, quien forma parte de la Comisión de Seguridad y Protección Civil del Consejo Ciudadano de Morelia.
Junto con ella, también es presentado como parte de la sociedad civil J. Jesús Vázquez Estupiñán, rector de la Universidad La Salle Morelia, institución privada de corte religioso.
También en esta lista “ciudadana” está Gerónimo Color Gasca, secretario general del Consejo Ciudadano, quien es en realidad un personaje con más de tres décadas de labor en diferentes puestos de las administraciones municipal, estatal y federal.
Son tres los representantes propuestos de asociaciones religiosas: Carlos Garfias Merlos, arzobispo católico de Morelia y vicepresidente del Consejo Interreligioso de Michoacán; John George Spyker Anderson, presidente de ese mismo Consejo y, a su vez, de la Alianza Vida Abundante A.R.; y Ernesto Arroyo García, presidente de la Estaca Morelia de la Iglesia de Jesucristo.
El resto de los vocales forman parte de la administración municipal actual, con los que se completa una propuesta conformada por nueve hombres y seis mujeres.
En el acuerdo aprobado el día de ayer se conceden 15 días naturales para la toma de protesta de los integrantes de este Comité, así como para la presentación del Reglamento que lo regiría.
Cabe mencionar que en marzo de este año, el arzobispo Carlos Garfias, integrante del Consejo Michoacano para la Construcción de la Paz y la Reconciliación, puso sobre la mesa la necesidad de integrar comités municipales para colaborar en esta agenda, que ha incluido la construcción de centros de rehabilitación por adicciones.