Kiev, Ucrania.- La agencia de supervisión atómica de Naciones Unidas dijo que su personal en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, que está ocupada por Rusia, vio minas antipersona en las inmediaciones, mientras Kiev sigue adelante con su contraofensiva contra las fuerzas rusas tras 17 meses de guerra.
“La presencia de estos explosivos en el lugar es incompatible con las normas y las directrices de seguridad nuclear del OIEA y crea una presión psicológica adicional al personal de la central”, dijo el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica, Rafael Mariano Grossi, en un comunicado.
La detonación de las minas, ubicadas entre las barreras perimetrales interna y externa del recinto, “no debería afectar a los sistemas de seguridad nuclear” de la planta, añadió la nota.
De acuerdo con proceso.com.mx, el OIEA ha expresado repetidamente su preocupación por la central, que es una de las 10 más grandes del mundo, ante el temor a una posible catástrofe nuclear. La agencia de la ONU tiene personal en la planta, que sigue operada por trabajadores ucranianos.
Aunque los seis reactores de la central llevan meses apagados, necesitando electricidad y personal cualificado para los cruciales sistemas de enfriamiento y otros dispositivos de seguridad.
La inteligencia militar ucraniana afirmó el mes pasado, sin aportar evidencias, que Rusia está planeando una “provocación a gran escala” en la central ubicada en el sureste del país y que había colocado supuestos explosivos en el tejado. Moscú, por su parte, denunció también sin pruebas que Kiev estaba planeando un ataque de falsa bandera con materiales radioactivos.
Según el comunicado del OIEA, a los ocupantes rusos no se les ha concedido todavía acceso a los tejados de los reactores y a sus salas de turbinas.