
Morelia, Mich.- Un meteoro y no un cohete fue lo que surcó el cielo de Michoacán la noche de este 25 de julio.
De acuerdo al Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos de la Universidad de Colima, se trató de un meteoro resplandeciente y no de un cohete de las compañías Space-X o Starlink del magnate estadounidense Elon Musk, como en un momento se había especulado en redes sociales.
“Hoy por la noche fue detectado un resplandor en el cielo de Colima, al parecer todo indica que se trata de un bólido, el cual entró generando una onda de choque que pudo ser detectada por nuestros sismómetros y sensores de infrasonido, la intensa luz también fue captada por las cámaras de video.
“La señal se detecta primero en las estaciones sísmicas al sur del volcán y se va moviendo del sur al norte como se observa en los sismogramas de nuestras estaciones de monitoreo (figuras en color azul).

“También podemos observar los sensores de infrasonido de dos estaciones, los espectrogramas nos indican que existen frecuencias en las señales por arriba de los 20 Hz, lo cual indica que pueden ser escuchadas esas señales acústicas por las personas ubicadas en la región.
“Recordar que los bólidos son meteoros fulgurantes que, a medida que avanzan por el cielo, dejan una estela luminosa. Al estallar, generan un estruendo. La gran mayoría de ellos pueden desintegrarse en el aire”, se lee en las redes sociales del centro vulcanológico.
La información fue refrendada esta mañana por el gobierno del estado y el fenómeno pudo ser avistado en Jalisco, Colima y una buena parte de la geografía estatal, incluidos los municipios de Uruapan, Lázaro Cárdenas, Ario de Rosales y, en general, la Costa y la Tierra Caliente michoacanas.
Cabe señalar que habría sido entre las 20:30 y las 21:50 horas cuando el fenómeno se habría avistado en el cielo del occidente del país; sin embargo, la cámara que captó el meteoro indica las 22:41 horas de la noche.