Continuarían las lluvias en Michoacán

Las precipitaciones continuarán en la geografía estatal y las temperaturas descenderán aproximadamente cinco grados de manera generalizada.

Un canal de baja presión extendido por el norte, occidente y centro del país genera clima lluvioso en Michoacán | Fotografía: Sistema Meteorológico Nacional.

Morelia, Mich.- Un canal de baja presión extendido sobre el norte, occidente y centro del país, así como el ingreso de humedad por el Océano Pacífico, suscita lluvias fuertes en Michoacán y la capital del estado.

Esto de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que habla de precipitaciones de entre 25 a 50 mililitros en Michoacán, Nayarit, Jalisco y Colima, entidades en las que habrá intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes, como es el caso de Durango, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz..

Dichas lluvias podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como suscitar deslaves e inundaciones sobre el terreno bajo, sin mencionar que podrían estar acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Por la mañana en el estado, el ambiente será fresco pero cambiará a caluroso por la tarde; el cielo estará nublado la mayor parte del día con lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y granizo, con vientos de dirección variable de entre quince y 30 kilómetros por hora en la región, con ráfagas de 40 a 60 kilómetros en Jalisco.

Las temperaturas máximas en Michoacán y otras entidades del país, como Jalisco, Colima, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo (norte) y Puebla (norte y suroeste), van de los 30 a los 35 grados en las partes más tórridas, pese a las lluvias, lo que implica una leve disminución en el estado.

En Baja California aún se registran temperaturas por encima de los 45 grados, mientras que en Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas el termómetro se sitúa entre los 40 y los 45 grados. En otras entidades del país como Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Veracruz (norte), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las temperaturas oscilan entre los 35 y los 40 grados.

Las temperaturas más bajas en el país, de entre cero y cinco grados, se verificarán en las zonas serranas de Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.