INE ordena a AMLO abstenerse de emitir comentarios contra Xóchitl Gálvez

AMLO pronostica que Xóchitl será la candidata de la oposición a la presidencia de México. (Foto: especial)

Ciudad de méxico.- Por unanimidad de votos, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de emitir comentarios relacionados con la senadora y aspirante a encabezar el Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez.

“Se propone declarar procedente el dictado de medida cautelar bajo la modalidad de tutela preventiva a fin de que el Presidente de la República se abstenga de realizar manifestaciones y expresiones en cualquier modalidad que pueda constituir violencia política en razón de género en contra de la denunciante”, indica el proyecto de resolución.

De acuerdo con Expansión, lo anterior, luego de los dichos del mandatario federal contra la legisladora panista, pues de acuerdo al texto avalado por los consejeros, éstas refieren “la idea de que la recurrente participa en un proceso, el FAM, como parte de una decisión de un grupo de hombres cuya trayectoria responde a una estrategia de subordinación de dicho grupo y no como resultado de su trayectoria profesional y política”.

Aclaró que este es un tiempo de ceros tolerancias y que el derecho político de las mujeres no puede quedar supeditado al patriarcado. “Creo que en política no podemos aguantar nada. Nada”.

“Invisibilizar sí significa un acto de violencia. El no reconocer a las mujeres en su propia trayectoria es violencia, se llama violencia simbólica”, remató la presidenta de la Comisión de Quejas, cuyo posicionamiento fue avalado por su par Rita Bell López Vences.

El Tribunal Electoral analizó la controversia y determinó que las conferencias de prensa de los días 10, 11, 14 y 17 de julio presentaron expresiones con elementos de género que pudieran dirigirse a Gálvez por el hecho de ser mujer.

Sin embargo, el máximo órgano jurisdiccional electoral resolvió que las declaraciones en las conferencias matutinas de los días 3, 4, 5 de julio no contienen mensajes de violencia política de género, ya que solo es una crítica severa al cargo o a las aspiraciones políticas de la panista.