No se instalarían unas 55 casillas en Michoacán en 2024

En 2021, Arantepacua, Cuanajo, Nahuatzen, Ocumicho, Santa Fe de la Laguna y otras seis comunidades no permitieron instalación de urnas.

Pavel Guzmán del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) con habitantes de San Matías El Grande | Fotografía: Agencia Comunicación Gráfica.

Morelia, Mich.- Unas 55 casillas, si se considera el antecedente de las elecciones de 2021, serían las que no se instalarían en Michoacán en diez localidades regidas por usos y costumbres en las próximas elecciones concurrentes.

De acuerdo con información de la reportera Violeta Gil del portal MiMorelia, el vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pavel Ulianov Guzmán Macario, refirió que tampoco se permitirán campañas electorales ni la entrada de políticos a las diez comunidades, cuyo nombres omitió, al no haberse designado aún de manera formal.

Según un acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), antes del 15 de noviembre las diez comunidades deben comunicar por escrito a ambas instituciones su decisión de no formar parte de los comicios, motivo por el que Guzmán Macario habría optado por no revelar cuáles localidades serían las que no dejarían instalar urnas.

Sin embargo, si se toman en cuenta los antecedentes de las últimas elecciones de 2021, fueron once las comunidades que no permitieron la instalación de casillas: Arantepacua, Aranza, Cuanajo, Nahuatzen, Ocumicho, San Benito, San Felipe de los Herreros, Santa Fe de la Laguna, Sevina, Turícuaro y Zopoco.

Antes de notificar al IEM y al INE, habrá sin embargo un segundo recuento de las localidades que se sumen a la lista de unas diez que a la fecha no quieren celebrar comicios, explicó Pavel Guzmán, habiéndose hecho un primer corte.

Los votos que podrían no percibirse de las urnas de las diez localidades serían aproximadamente 50 mil, cinco mil por cada comunidad, estimó el vocero del CSIM, una cantidad que se descontaría al padrón electoral de unos tres millones 574 mil 811 ciudadanos en el estado.