Dolosas, declaraciones del gobierno del estado sobre atención a nuestras demandas: FNLS

El municipio estaría sosteniendo un trato cordial; el estado, total cerrazón, se querría deslindar de sus responsabilidades.

Con el multihomicidio de una familia, registrado el día de ayer en Tarímbaro, suman ya dos ataques contra integrantes de FNLS. | Fotografía: Omar Ángel Chávez

Morelia, Mich.- Serían falsas, indolentes y dolosas las declaraciones del secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, según las cuales el Gobierno de Michoacán ha coadyuvado y ha atendido las demandas del Frente Nacional en Lucha por el Socialismo (FNLS), organización que desde el 1 de octubre sostiene un plantón en el Centro Histórico de Morelia.

Así lo calificó en entrevista para Cambio de Michoacán Jesús Camargo, vocero del FNLS, quien agregó que “es hasta risible lo que dice el secretario, cuando le hicimos llegar nuestra solicitud de audiencia con el gobernador, y nos respondió vía electrónica diciéndonos que no era posible, que fuéramos a cada una de las instituciones”.

Esta respuesta contradice las declaraciones del secretario de Gobierno, según las cuales “nosotros estamos en atención continua y diálogo con ellos”, con base en las cuales respondió en varias ocasiones que el plantón es ahora un tema exclusivo del Ayuntamiento de Morelia.

A juicio del vocero del FNLS, estas afirmaciones tendrían como finalidad deslindar al gobierno del estado de las demandas que se le plantearon desde hace más de un mes y que permanecen irresueltas: apoyo al campo, diversos temas en salud, vivienda y educación, así como el cese a la persecución del magisterio, particularmente al maestro Leobardo Reyes Meza.

El propio Jesús Camargo puntualizó que, a pesar de que estas exigencias no son competencia del Ayuntamiento de Morelia, los funcionarios del nivel local se han mantenido en comunicación cordial y constante con los manifestantes, caso contrario al del gobierno del estado, de cuyos representantes dicen haber recibido una actitud de “cerrazón total al no querernos ni escuchar ni atender ni resolver”.

Cabe recordar que fue el pasado 24 de octubre cuando el profesor Jesús Toral García, integrante del FNLS, fue asesinado en Uruapan, tema que se ha sumado a la agenda de demandas de la organización.

Por su parte, la postura del Gobierno de Morelia, administrador de la Plaza Melchor Ocampo, ha sido la de no usar la fuerza para desalojar a los manifestantes; en cambio, sólo han recurrido a las notificaciones verbales para hacerles saber que no tienen la tolerancia del Bando Municipal para la venta de artesanías, actividad que formaría parte de sus actividades políticas.