Más de 2 mil personas en prisión preventiva podrán votar en las elecciones

Alrededor de 2,600 personas que se encuentran en prisión preventiva en los distintos centros penitenciarios del estado podrán participar en el proceso electoral de 2024.

Ciudadanos en prisión preventiva de 11 penales en Michoacán podrán ejercer su derecho a votar.

Morelia, Michoacán. – El vocal de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán, Alejandro Delgado Arroyo, afirmó que alrededor de 2,600 personas que se encuentran en prisión preventiva en los distintos centros penitenciarios del estado podrán participar en el proceso electoral de 2024.

Delgado Arroyo Informó que este conteo se realizó en 11 de los 12 penales del estado, descartando el último por ser un tutelar de menores, e identificando a unas 500 personas en promedio sin credencial para votar, a las cuales se les brindará la oportunidad de obtenerla de manera excepcional.

“En los próximos días estaremos dirigiéndoles una invitación individual a cada uno de estos 2 mil 600, para que se inscriban en la lista nominal de electores en prisión preventiva”, destacó el vocal.

Hasta la conclusión de este procedimiento, dijo, se determinará el número exacto de personas habilitadas para votar, limitándose únicamente a las elecciones federales, es decir, en la posibilidad de votar por la Presidencia de la República.

“Acabamos de firmar la semana pasada un convenio con el secretario de gobierno, con el coordinador de reclusorios del estado y el INE para instrumentar todo este proceso”, añadió Delgado.

Además, subrayó que el proselitismo dentro de los penales estará estrictamente restringido, estableciéndose mesas receptoras de votación con funcionarios del INE en los diversos centros penitenciarios del estado.

Cabe recordar que en diciembre pasado el INE avaló que las personas en prisión preventiva que no cuenten con una sentencia condenatoria, podrán votar del 6 al 20 de mayo de 2024, previo a la elección del 2 de junio.

Tras aprobar por unanimidad, a través de la Comisión del Registro Federal de Electores (RFE), los “Lineamientos para la conformación de la Lista Nominal de Electores en Prisión Preventiva” (LNEPP). | Con Información Agencia Comunicación Gráfica