Israel presenta su plan ofensivo y de evacuación civil para Rafah

El 7 de octubre de 2023 Israel confirmó le inicio de guerra contra Hamás. | Fotografía: EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Jerusalén, Israel.- El Gabinete de Guerra de Israel recibió el plan diseñado por el Ejército para expandir su ofensiva terrestre dentro de la Fanja de Gaza a Rafah, en el extremo meridional fronterizo con Egipto, donde viven casi 1.5 millones de gazatíes, la mayoría desplazados.

Mediante un comunicado, la Oficina del Primer Ministro agregó que también aprobó un plan para proporcionar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza “de manera que se impidan los saqueos que se han producido en el norte del enclave y otras zonas”.

De acuerdo con EFE, el comunicado no detalló a dónde serán evacuados los civiles, la mayoría de ellos desplazados allí al inicio de la guerra desde el norte, que ha quedado totalmente devastado.

Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha insistido en que dejar en Rafah a cuatro batallones de Hamás sería sinónimo de perder la guerra y que nadie puede pedir eso a Israel.

“La victoria total está solo a unas semanas una vez que entremos en Rafah”, insistió Netanyahu en una entrevista con el canal estadounidense CBS.

No obstante, el primer ministro indicó que Israel está dispuesto a “retrasar” la ofensiva, “pero no anularla”, si avanzan las conversaciones para un acuerdo de tregua que tienen lugar en estos momentos en Qatar.

La comunidad internacional, incluyendo Estados Unidos, la Unión Europea o la Organización de las Naciones Unidas (ONU), han advertido a Israel de que emprender una ofensiva dentro de Rafah sin un plan previo de evacuar a la población civil sería una “catástrofe” y han mostrado sus reticencias.

Los jefes de la inteligencia de Israel, Estados Unidos y Egipto, así como funcionarios de Qatar, se reunieron el fin de semana en París y pactaron un nuevo borrador de acuerdo, que ahora requiere el visto bueno de Hamás y perfilar detalles.

El borrador contempla una tregua de unas seis semanas en la que Hamás liberaría a unos 40 rehenes a cambio de que Israel excarcele a entre 200 y 300 prisioneros palestinos.