Avanzan formalización de candidaturas opositoras en Morelia y embates contra alcalde

En disputa por la alcaldía de morelia, Alfonso Martínez sigue firme en la postura de hacer campaña sin renunciar al cargo.

Continúa las confrontaciones entre el partido oficialista y el abanderado del PAN a la alcaldía. (Foto: especial)

Morelia, Mich.- Avanza la formalización de candidaturas de oposición local para la alcaldía de Morelia, así como lo hacen los embates contra el actual alcalde y aspirante a reelegirse, Alfonso Jesús Martínez Alcázar.

Ya está formalmente registrado ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) Carlos Torres Piña, candidato de Morena, partido que —se prevé— haría candidatura común con el del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM).

Esta misma mañana Torres Piña llamó a terminar con la “simulación” de Alfonso Martínez y “sacar a las colonias del abandono”, en 160 de las cuales asegura haber observado inseguridad, falta de servicios públicos básicos y carencia de infraestructura urbana.

“Los problemas de Morelia requieren de una atención emergente, y no de campañas de redes sociales que simulan un brillo superficial que no está llegando a las zonas más marginadas del municipio”, se lee en un boletín.

Cabe recordar que las fuerzas políticas que representa son gobierno a nivel estatal, desde donde han mantenido una confrontación directa con Martínez Alcázar, protagonizada por el titular del ejecutivo estatal, Alfredo Ramírez Bedolla, secundado por el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, y por su antecesor, el ahora candidato.

Sólo hace unos días circularon notas —con información presuntamente filtrada por el gobierno del estado, según el propio alcalde— en las que se tergiversaba una resolución del IEM, y se afirmaba que el edil estaba desviando dinero del erario municipal para su campaña.

Por su parte, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya tiene perfilado a su virtual candidato, aún no registrado formalmente, René Valencia Reyes, luego de que este instituto político rompiera con Acción Nacional (PAN) para, juntos, acompañar a Alfonso Martínez en su reelección.

En este marco, Guillermo Valencia, hermano del candidato y líder estatal del PRI, acusó al edil de hacer “berrinche” para no darle al priismo local los cargos que solicitaba en la negociación para la candidatura común.

El día de hoy se presentará a la candidata del partido (de nueva creación) Tiempo x México, Gisela Vázquez Alanís, exalcaldesa de Turicato y exaspirante al mismo cargo por Movimiento Ciudadano, partido que, por su lado, no ha formalizado a su nuevo contendiente.

En caso de no llegar a acuerdos con Martínez Alcázar, el Partido Encuentro Solidario (PES) iría representado por Gilberto Pizarro Hernández, según adelantó, mientras que el de la Revolución Democrática (PRD), en solitario o en alianza con el PRI, según las alternativas barajeadas recientemente tras una diferencia que tuvo con el PAN.

No renunciaría al cargo

Cuestionado sobre el tema, Alfonso Martínez ha sostenido que seguirá haciendo campaña sin renunciar al cargo, como se lo permitirían los lineamientos del IEM, y sólo en ciertos casos ha dicho que “en su momento” valoraría las alternativas.

Esto, aun cuando hace unos días declaró que Morena estaría operando para romper sus alianzas con el PRD y el PRI, y que espera que los embates en su contra serán más fuertes, conforme más se acerque la fecha de los comicios (2 de junio).

Cabe recordar, sin embargo, que el propio Alfonso Martínez ha propiciado el intercambio con el gobierno del estado, por ejemplo, cuando protagonizó una campaña en redes sociales en contra de la falta de depuración de la Guardia Civil, a partir de denuncias ciudadanas por presuntos abusos policiacos.

Polémica en campañas sin renuncia

El IEM resolvió que los candidatos a la elección consecutiva (reelección) en Michoacán, diputados y alcaldes, pueden hacer campaña sin renunciar a su cargo, siempre y cuando no se haga en horarios laborales.

No obstante, el propio IEM dictó medidas cautelares contra Alfonso Martínez, ante la presunción de que podría haber llevado a cabo actos de proselitismo el sábado 13 de enero, fecha en que se registró como precandidato del PRD.

El edil sostuvo que lo hizo en su día de descanso, y que hay antecedentes jurídicos que le permitirían continuar en esta ruta, siempre y cuando dé a conocer sus horarios laborales, cosa que reconoció que no hará hasta iniciadas las campañas, el 15 de abril próximo.

Por el contrario, la decisión del IEM descansa, según documentación a la que tuvo acceso Cambio de Michoacán, en que “cuando los servidores públicos estén jurídicamente obligados a realizar actividades permanentes en el desempeño de su cargo público, sólo podrán apartarse de esas actividades y asistir a eventos proselitistas, en los días que se contemple en la legislación como inhábiles”.