Infancias exploran mitología purépecha con perspectiva de género

La muestra de artes visuales se realiza este viernes 3 de mayo, a las 17:00 horas en la Casa de la Cultura de Tzitzio.

En el acto se pedirá la creación de un museo comunitario.

Morelia, Mich.- El Semillero Creativo de Artes visuales en Tzitzio, inicia este viernes la exposición “Dios nació mujer. El mito de la diosa Xaratánga en la mitología purépecha”, una muestra de piezas de cerámica basadas en vestigios arqueológicos de la Tierra Caliente y una serie de dibujos en gran formato –inspirados en dicha divinidad femenina– que fueron elaborados por niñas, niños y jóvenes del Semillero Creativo, en mancuerna con sus mamás y abuelas.

“La muestra de piezas artísticas –realizadas bajo la impronta del trabajo colaborativo–, indaga en la representación de la diosa Xaratánga como símbolo de poder, de cohesión social, proveedora de ventura y fertilidad, así como deidad del lago. Con la premisa de reivindicar a una de las deidades femeninas del pasado precolombino –presente en las culturas purépecha, nahua, mazahua y otomí–, las niñas, niños y jóvenes de Tzitzio presentan cerámicas y dibujos que exploran la cosmogonía e interpretan el papel de la divinidad purépecha, a contraluz de la narrativa patriarcal con que se ha descrito gran parte de la mitología mesoamericana”, señala un comunicado de los organizadores.

En la inauguración este viernes 3 de mayo a las 17:00 horas en la Casa de la Cultura de Tzitzio, se hará entrega de una petición ciudadana a las autoridades municipales, a fin de establecer un museo comunitario con piezas arqueológicas encontradas en las demarcaciones de Tzitzio y legadas en comodato al ayuntamiento local, indica la información.