AMLO difunde ingresos que María Amparo Casar declaró ante el SAT

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. | Fotografía: letraslibres.com

Morelia, Michoacán.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, admitió que hubo una equivocación al indicar que los datos de los ingresos de María Amparo Casar que exhibió no estaban en la plataforma de Transparencia, sino son del Sistema de Administración Tributaria (SAT).

“Me equivoqué que estaba su sueldo en la página de transparencia, no, es en la del SAT, para aclarar y me equivoque porque dije que obtenía 250 mil pesos mensuales y son 270 mil mensuales en el Instituto, aunque sea increíble se llama Instituto de Mexicanos contra la Corrupción, Instituto Mexicano contra la Corrupción lo creo Claudio X. González”, señaló.

El mandatario reiteró que Casar, como presidenta de la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), tiene un ingreso de 270 mil pesos mensuales.

“Y ese instituto recibe donaciones que son deducibles de impuestos y de aportaciones del gobierno de Estados Unidos, apuntó.

Asimismo, se quejó de que el argumento para obtener un amparo que le reestablezca la pensión por viudez, es que sin ese dinero se quedaría sin recursos para vivir. 

“En 24 horas le dieron amparo, pero además mintiendo, primero que no había una denuncia, que si la hay como lo dio a conocer la fiscalía el día de ayer, y segundo que si le quitaban esa pensión no iba a tener para su sustento, cuando la pensión se le suspendió creo que en febrero, sin embargo, se ampara hace poco estuvo como dos, tres, cuatro meses, meses sin hacer ningún trámite, es hasta que se da a conocer que ella acude al amparo y a la denuncia”, señaló López Obrador.

Hace una semana, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, hizo públicos los señalamientos por presunta corrupción en contra de Casar, al denunciar que recibió de manera indebida la pensión de su esposo, Carlos Márquez, extrabajador de la empresa, luego de su fallecimiento.

Romero Oropeza expuso que la muerte de Márquez no fue un homicidio ni falleció por accidente, sino que Márquez, entonces empleado de Pemex, se quitó la vida.

De acuerdo con el funcionario de Pemex se alteró la causa de la muerte de Márquez y al omitir que fue un suicidio se tuvo acceso al pago de una pensión de 125 mil pesos mensuales, además del pago de un seguro que ha dado un ingreso a la familia Casar por unos 48 millones de pesos.