Izan bandera de Morelia en acto cívico por 483 aniversario de su fundación

Sin cuestionamientos al colonialismo español, el discurso oficial destacó el pasado glorioso de la ciudad, ahora catalogada como Patrimonio de la Humanidad.

Izamiento de banderas en Plaza Jardín Morelos. | Fotografía: Omar Ángel Chávez

Morelia, Mich.- Con un acto cívico en el que se izó de la bandera de Morelia, el Ayuntamiento conmemoró en la Plaza Jardín Morelos el 483 aniversario de la fundación de la antigua Valladolid.

Sin cuestionamiento al paso de casi cinco siglos, el discurso oficial destacó que fue en 1541 cuando, presionado por las autoridades españolas para instalar un asentamiento “núcleo de nuevas expansiones”, el virrey novohispano “Don” Antonio de Mendoza firmó el acta fundacional de esta ciudad, que fue poblada inicialmente por 70 familias ibéricas y nueve religiosos.

Fue Pedro de Fuentes quien ocupó por primera vez el cargo de alcalde, hoy vacío porque se encuentra de licencia el presidente municipal que busca la reelección, motivo por el que la ceremonia estuvo encabezada por la encargada de despacho y síndica, Susan Melissa Vázquez Pérez.

En la ceremonia se celebró el “glorioso pasado que ha crecido paso a paso para convertirla en una de las más bellas y esplenderosas” ciudades de México, catalogada desde 1991 como Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Banda de Guerra del Instituto Montrer amenizó el evento conmemorativo. | Fotografía: Omar Ángel Chávez

Como de costumbre en todo evento público del Ayuntamiento en esta administración, hizo presencia el Instituto Montrer, esta vez, su banda de guerra, junto con la cual hizo los honores también la orquesta de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

No asistió el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, en cuya representación estuvo Antonio Soto Sánchez, coordinador de Enlace Sectorial, días después de que el secretario del Ayuntamiento, Yankel Alfredo Benítez Silva, atizara el conflicto entre las administraciones, que pertenecen a grupos políticos opositores.