El tercero fue el debate presidencial con menos propuestas, coinciden ciudadanos

Sólo sirvió para pelearse entre ellos, idea que queda entre los ciudadanos que lo vieron, señalan en sondeo de Cambio de Michoacán.

Debates, ejercicios sin sustento para algunos electores. | Imagen: Geralt | Pixabay

Morelia, Mich.- El tercero fue el peor de los debates presidenciales organizados por el Instituto Nacional Electoral (INE) rumbo al 2 de junio, coincidieron algunos ciudadanos entrevistados por Cambio de Michoacán, quienes argumentaron que esto se debe a que, si ya había pocas propuestas en los primeros dos, en este último hubo menos.

Sin embargo, esta fue una impresión particularmente atribuida a dos candidatos, una de ellas, Xóchitl Gálvez Ruiz, postulada por Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD), que conforman la coalición “Fuerza y Corazón por México”.

“Lo que me hizo desistir de Xóchitl fue que continuamente está sacando imágenes en contra de Claudia Sheinbaum, poniéndola como Pinocho, y más o menos le doy lectura a lo que hacía Anaya cuando estaba AMLO, que prefería estarle solamente tirando una y otra, en lugar de presentarle las propuestas reales”, dijo Luisa, maestrante en comunicación con 28 años de edad.

El otro de los señalados en este sentido por los ciudadanos fue Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), a quien tildaron de hacer con Xóchitl Gálvez, quien en la mayoría de las encuestas aparece en el segundo lugar, lo que ella con Claudia Sheinbaum, quien encabezaría las preferencias, es decir, la candidata de Morena, Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT).

“Estos debates fueron muy buenos, pero para darme cuenta de que ninguno de los tres candidatos tiene propuestas y solamente buscan pelear entre ellos, bueno, dos de ellas, Máynez simplemente estuvo de relleno, pero dice que ya le va ganando a Xóchitl y se dedicó a tirarle, y a Claudia ni la tocó, se ve que está con Morena”, fue la opinión de Christian, maestro de 32 años de edad.

Mientras que hubo algunos, como Rocío, contadora de 29 años, que ni vieron el tercer debate ni estaban enterados de que fue ayer, hubo otro que dijeron sí haberse replanteado el voto a partir de los debates, como la referida Luisa, quien dijo haber cambiado su parecer a raíz de que vio a Claudia Sheinbaum “no caer en provocaciones y haberse centrado en las propuestas”, entre las que destacó su apoyo a la educación, aunque no lo desglosó.

Hubo también quienes no dejaron pasar los “muchos errores técnicos”, una constante en los tres debates, según Álvaro, abogado de 45 años, quien esta ocasión se fijó en “una mancha” que había de un lado de la pantalla, encima de la candidata oficialista, fuera de lo cual reprobó este último ejercicio.

“Pero más allá de lo técnico, estuvo… duró una y media, pero sí fue tedioso, más de lo mismo, y finalmente creo que sirve de poco, porque la gente, los que van a votar ya saben por quién y cómo, y pues hay gente que no le interesa y que no lo ve, entonces los debates es para la gente de los partidos, para su equipo y para los medios, así”.